Home Mundo La administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, deporta a...

La administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, deporta a cinco migrantes a Eswatini

12
0

La administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, deporta a cinco migrantes a Eswatini

Estados Unidos ha deportado lo que describió como cinco “extranjeros ilegales criminales” al reino del sur de África de Eswatini.

A bordo del vuelo había cinco deportados de Vietnam, Jamaica, Laos, Cuba y Yemen que han sido condenados por crímenes que van desde violación infantil hasta asesinato, dijo la secretaria asistente del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, en un puesto en línea.

“Este vuelo tomó a las personas tan excepcionalmente bárbaras que sus países de origen se negaron a recuperarlos”, escribió McLaughlin en X.

Eswatini, la última monarquía absoluta en África, dijo que reconoció la “preocupación generalizada” dentro del país con respecto a las deportaciones.

“Cinco reclusos se encuentran actualmente en nuestras instalaciones correccionales en unidades aisladas, donde se guardan delincuentes similares. La nación está segura de que estos reclusos no representan una amenaza para el país o sus ciudadanos”, dijo el portavoz del gobierno Thabil Mdluli en un comunicado.

Eswatini y los Estados Unidos trabajarán con la Agencia de Inmigración de las Naciones Unidas para “facilitar el tránsito” de los deportados a su país de origen, agregó Mdluli.

A principios de este mes, Estados Unidos envió a ocho migrantes de varios países a Sudán del Sur después de que un tribunal levantó restricciones al enviar personas a países donde no tienen lazos.

En una serie de publicaciones en la plataforma de redes sociales X, McLaughlin enumeró los crímenes de los que los cinco deportados a Eswatini habían sido condenados, describiéndolos como “monstruos depravados” que habían estado “aterrorizando a las comunidades estadounidenses”.

“Un vuelo de deportación de tercer país seguro a Eswatini en el sur de África ha aterrizado”, dijo, y agregó: “Están fuera del suelo estadounidense”.

El gobierno de Eswatini se negó a decir si se hicieron pagos como parte del acuerdo.

Estados Unidos es el cuarto mercado más grande para la mayor exportación del país, el azúcar. Los analistas sugieren que Eswatini puede estar tratando de salvaguardar este oficio y evitar la imposición de tarifas.

Un grupo prodemocrático, la red de solidaridad Swazi, ha condenado el acuerdo como deplorable.

El portavoz Lucky Lukhele le dijo a la BBC que Eswatini no debe convertirse en un vertedero para los delincuentes, y que los ciudadanos necesitaban protección.

La noticia ha provocado preocupación pública sobre si las prisiones locales están equipadas para alojar de forma segura a dichos reclusos.

Anteriormente conocido como Swazilandia, Eswatini es un pequeño país sin litoral rodeado de Sudáfrica y Mozambique. Ha sido dirigido por el Rey Mswati III desde 1986.

El mes pasado, la Corte Suprema de los Estados Unidos despejó el camino para que la administración Trump reanudara la deportación de los migrantes a países distintos de los suyos.

Ruanda ha confirmado que se han producido discusiones, mientras que Benin, Angola, Guinea y Moldavia ecuatoriales también han sido nombrados en los informes de los medios como países potenciales receptores.

La administración de Trump ya ha deportado a las personas a El Salvador y Costa Rica.

Sudán del Sur acordó recientemente retener a ocho hombres deportados de los Estados Unidos y dijo que no estaban esposados y parecían estar en buenas condiciones.

El país devastado por la guerra dijo que los deportados se mantuvieron en una instalación civil en la capital Juba, bajo la vigilancia de la policía y el Servicio de Seguridad Nacional. Solo uno de ellos es de Sudán del Sur.

En abril, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, revocó todas las visas para los titulares de pasaportes del sur de Sudán culpando al país por no aceptar el regreso de sus ciudadanos repatriados de una “manera oportuna”.

No está claro si eso ha cambiado.

La semana pasada, Nigeria dijo que no se inclinaría ante la presión de la administración Trump para aceptar deportados venezolanos o prisioneros de tercer país de los Estados Unidos.

La promesa del presidente Donald Trump de llevar a cabo deportaciones masivas fue una pieza central de su campaña electoral y un problema sobre el que obtuvo un amplio apoyo, incluidos muchos votantes hispanos.

Dijo que quería deportar a las personas que viven en los Estados Unidos ilegalmente, pero los esfuerzos de la Casa Blanca han sido mucho más amplias, apuntando a las personas en los Estados Unidos por visas de estudiantes, suspendiendo las admisiones de refugiados, excepto los sudafricanos blancos, y se han movido para revocar los permisos de trabajo temporales y otras protecciones que los presidentes habían otorgado a los inmigrantes.

Para tomar medidas enérgicas contra los inmigrantes, la administración de Trump ha reanudado las redadas en los lugares de trabajo, una táctica que había sido suspendida bajo su predecesor, Joe Biden.

Informes adicionales de Nomsa Maseko

Para mais artigos,

clique aqui

#administración #del #presidente #los #Estados #Unidos #Donald #Trump #deporta #cinco #migrantes #Eswatini

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here