‘Somos nosotros mismos y la sociedad en juicio’: el dramaturgo adapta el caso de Gisèle Pelicot para la etapa | Gisèle Pelicot
A El juego escénico basado en el juicio de los hombres que drogó y violaron a Gisèle Pelicot se organizará esta semana en la ciudad sur de Aviñón, ya que Francia continúa debatiendo las lecciones para la sociedad del juicio de violación más grande del país.
La actuación de tres horas, The Pelicot Trial: Tribute to Gisèle Pelicot, ha sido creada por Milo Rau, el director suizo y dramaturgo aclamado por sus interpretaciones teatrales de los procedimientos judiciales, incluido el juicio de Moscú de los disturbios rusos de los punks y el juicio del despotación rumano Nicolae Ceaușescu.
La obra tiene el respaldo de los abogados y grupos feministas de Pelicot, y Rau dice que se sintió obligado a convertir el juicio en una pieza de teatro: “No haber hecho nada habría sido como no hablar de Gaza o de Ucrania, habría sido un silencio lo es cómplice”.
El director dijo que la pieza de Pelicot se trataba de mirar la cultura de la violación, la trivialización de la violación y el patriarcado en todas sus formas. “A través del juicio de Pelicot, somos nosotros mismos y nuestra sociedad en juicio”, dijo.
Pelicot fue aclamado en todo el mundo después de que renunció a su derecho al anonimato para garantizar un juicio público de su ex esposo, Dominique Pelicot, quien drogó su inconsciente e invitó a docenas de hombres en un foro de Internet para que viniera a su habitación y la violara durante casi una década desde 2011 en el pueblo sur de Mazan. Fue sentenciado a 20 años de prisión en diciembre y los veredictos de culpabilidad fueron devueltos para todos los 51 hombres acusados.
Gisèle Pelicot, quien había dicho en la corte que quería que “toda la sociedad fuera testigo” y “la vergüenza debe cambiar de lado”, se le dio esta semana el principal honor cívico de Francia, la Legión de Honneur, en reconocimiento de su determinación de exponer y cambiar lo que ella llamó una “sociedad macho, patriarcal que trivializa la violación”.
Rau, que trabajó con el dramaturgo Servane Dècle para crear la actuación, dijo que la decisión de Pelicot de elegir un juicio público en lugar de mantener el caso a puerta cerrada en efecto había abierto la sala del tribunal como un teatro. “Así que pensamos que tal vez ahora deberíamos convertir el teatro en una sala del tribunal”, dijo.
El rendimiento está compuesto por lecturas escenificadas de extractos del juicio, archivos policiales, comentarios sociales e informes psiquiátricos. Mira a los 51 condenados y la cuestión de cómo estos hombres, incluida una enfermera, un soldado, un periodista, un director de prisión y conductores de entrega, de 26 a 74 años, podrían viajar a la casa de Pelicot para violarla. Más de 50 artistas leerán extractos del juicio, y aquellos en el escenario incluirán un experto psiquiátrico del caso y los artistas judiciales que estuvieron presentes en el juicio.
Rau dijo que era importante organizar la pieza del teatro en Avignon, donde tuvo lugar el juicio y donde las multitudes se habían reunido fuera de la cancha diariamente para animar a Gisèle Pelicot, y donde las murallas de la ciudad estaban enlucidas con sus citas. Se organizará en un claustro carmelita al aire libre del siglo XIV, con asientos para 500 personas, como parte del famoso festival de teatro de la ciudad. Pero, con un interés local masivo, Rau dijo que también se transmitiría en vivo en los cines en Avignon y en línea.
Rau dijo que había resuelto crear la pieza mientras preparaba otra obra de teatro, La Lettre, para el Festival de Avignon. Habiendo abordado otras pruebas importantes en el escenario, dijo que habría sido un “tipo de silencio absurdo” no trabajar también en el caso de Pelicot. “En el mundo de habla alemana, Avignon no es famoso por el festival de teatro, es famoso por el juicio de Pelicot”.
Los abogados de Pelicot aprobaron la idea, y los periodistas e investigadores voluntariamente le dieron a Rau y Dècle miles de páginas de sus cuadernos para reconstruir el juicio. “Estaba claro para todos que teníamos que hacer esto, particularmente aquí en Avignon y particularmente ahora”, dijo.
La prueba presentó temas difíciles para lecturas escenificadas. “Al principio, hubo muchos problemas diferentes: los violadores mismos, la cultura de la violación, la masculinidad, la familia, los espacios donde esto tuvo lugar”, dijo Rau. “Y luego seguimos la línea del juicio y las preguntas que planteó en la sociedad, en los medios de comunicación y en la mente de las personas”.
La actuación analiza el interrogatorio de los hombres acusados, así como su interrogatorio inicial por parte de la policía, mostrando su cambiante conciencia de lo que estaba en juego. “Vemos realmente de qué cultura vienen, el sistema patriarcal, la fraternidad y la cultura de la violación que produce esto”, dijo Rau. “Hubo un momento de creciente conciencia en esta ciudad, pero también en este país y en la civilización en su conjunto, para comprender las relaciones humanas y cómo se han desarrollado bajo un régimen de capitalismo, un régimen de pornografía en Internet, patriarcado y abuso inducido por drogas”.
La pieza subrayó cómo era la violación “omnipresente” en la sociedad, dijo Rau.
Una primera presentación tuvo lugar en el Festival de Viena el mes pasado, que duró siete horas, y la obra viajará a otras ciudades, incluidas Lisboa, Belgrado y Varsovia.
Dècle, el coguionista de la obra, dijo: “Se trata de atraer a todos los hilos con la audiencia para comprender qué es lo que hizo que estos hombres, que eran tan diferentes entre sí, convergen en esa habitación, compartan recetas para las mujeres drogadicadas, sugieren mujeres cercanas a ellos que también deberían ser violadas, y haciendo todo eso mientras aparentemente tienen vidas ordinarias. Es muy importante lo que esto dice sobre nuestra sociedad hoy”.
El juicio de Pelicot: homenaje a Gisèle Pelicot, Festival de Avignon, 18 de julio y transmitido en línea
Para mais artigos,
clique aqui
#Somos #nosotros #mismos #sociedad #juicio #dramaturgo #adapta #caso #Gisèle #Pelicot #para #etapa #Gisèle #Pelicot