¿Cuál es la condición de la vena de Trump y qué tan grave es?
Noticias de la BBC

El jueves, la Casa Blanca anunció que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tiene una condición médica en sus venas llamada insuficiencia venosa crónica.
Durante una sesión informativa regular de noticias, la secretaria de prensa Karoline Leavitt reveló que Trump, de 79 años, había notado hinchazón en sus piernas, lo que provocó un chequeo con su médico que lo diagnosticó con la afección.
Trump también había sido fotografiado recientemente con parches de maquillaje en el dorso de su mano. La Casa Blanca ha dicho que no está relacionado con la condición de la vena, pero en su lugar se los hemove como resultado del frecuente apretón de manos.
Estas son algunas de las cosas clave que debe saber sobre el diagnóstico del presidente de los Estados Unidos.
¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?
La condición de Trump es “benigna y común”, particularmente en individuos mayores de 70 años, según una nota del médico de la Casa Blanca, el Capitán Sean Barbabella, liberado a los periodistas.
La insuficiencia venosa crónica ocurre cuando las venas de las piernas no permiten que la sangre fluya hacia el corazón, lo que hace que se acumule en las extremidades inferiores.
El flujo sanguíneo normal desde las piernas de regreso al corazón se mueve contra la gravedad, lo que en las personas mayores puede convertirse en un proceso difícil.
Esto puede deberse a las válvulas de debilitamiento en las venas, algo que puede ocurrir a medida que las personas envejecen.
¿Cuáles son los síntomas?

Cuando la sangre se acumula en las piernas debido a la insuficiencia venosa crónica, puede causar hinchazón como el tipo que se ve en los tobillos de Trump en las fotografías recientes.
“Se puede asociar con condiciones graves, pero en sí misma no es una condición grave, y una que es muy común”, dijo al Dr. Matthew Edwards, presidente del Departamento de Cirugía Vascular de la Universidad de Wake Forest, a la BBC.
“Personas de su edad (grupo), diría que probablemente entre el 10 y el 35% de las personas tendrían esto”.
Los expertos dicen que otros riesgos incluyen tener sobrepeso, tener antecedentes de coágulos de sangre y tener trabajos que requieren que los pacientes se pongan de pie durante largas duraciones.
¿Qué dijo el médico de Trump?
Después de notar la hinchazón en sus piernas, el presidente Trump fue evaluado por la Unidad Médica de la Casa Blanca “por abundancia de precaución”, dijo un comunicado del médico de Trump, Sean Barbabella.
El Dr. Barbabella escribió que el presidente Trump se sometió a un “examen integral” que reveló insuficiencia venosa crónica, que según él es una “condición benigna y común”.
“Es importante destacar que no había evidencia de trombosis venosa profunda (TVP) o enfermedad arterial”, agregó.
Las pruebas también mostraron “estructura y función cardíaca normales”, dijo el Dr. Barbabella, y agregó: “No se identificaron signos de insuficiencia cardíaca, discapacidad renal o enfermedad sistémica”.
El Dr. Barbabella también notó hematomas en la parte posterior de la mano de Trump, que se ha notado en fotografías recientes, a veces cubiertas por maquillaje.
“Esto es consistente con la irritación menor de los tejidos blandos del apretón de manos frecuente y el uso de aspirina, que se toma como parte de un régimen de prevención cardiovascular estándar”, dijo.
El memorando concluyó diciendo que el presidente Trump “permanece en excelente salud”.

¿Cómo podría afectar la condición a Trump?
La Sociedad de Cirugía Vascular con sede en Estados Unidos dijo que la afección puede causar pesadez en la extremidad afectada, así como la hinchazón y el dolor.
En algunos casos, la insuficiencia venosa crónica también puede causar calambres dolorosos, espasmos y úlceras en las piernas.
Usar medias de compresión de grado médico a medida puede ayudar a manejar la afección, y los expertos también recomiendan que los pacientes eleven sus piernas por la noche y usen loción.
¿Qué ha dicho Trump sobre su salud?
En abril, Trump se sometió a su primer físico anual de su segundo mandato presidencial.
“El presidente Trump permanece en excelente salud, exhibiendo una función robusta cardíaca, pulmonar, neurológica y física general”, dijo el Dr. Barbabella en un memorando en ese momento.
Esa evaluación de la salud reveló que el Presidente toma varios medicamentos para controlar su colesterol: rosuvastatina y ezetimiba, así como aspirina para la prevención cardíaca y la crema de mometasone para una condición de la piel.
El presidente de los Estados Unidos ha promocionado regularmente su buena salud y una vez se describió a sí mismo como “el presidente más saludable que haya vivido”.
Después de su primer físico anual, Trump dijo a los periodistas que “en general, sentí que estaba en muy buena forma”, y agregó que pensaba que tenía “un buen corazón, un alma buena, un alma muy buena”.
Para mais artigos,
clique aqui
#Cuál #condición #vena #Trump #qué #tan #grave