Desde que regresó a la Casa Blanca, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha promocionado los anuncios corporativos y extranjeros de inversión estadounidense como prueba de que está marcando el comienzo de “la edad de oro de América”.
El 21 de enero, Trump dijo que antes de terminar el “primer día hábil completo” de su segundo mandato, Estados Unidos “ya había asegurado casi $ 3 billones de nuevas inversiones”.
El 2 de abril, dijo: “Parece que vamos a tener alrededor de $ 6 billones de inversiones”. Seis días después, Trump dijo a Trump a los asistentes a la cena del Comité Nacional Republicano del Congreso que el total de inversiones “ahora revisó hasta alrededor de $ 7 (billones)”.
Durante un ayuntamiento de Newsnation del 30 de abril, Trump especuló que “podría ser más de $ 8 billones”.
El 4 de mayo, Trump le dijo a Kristen Welker, el anfitrión del programa de noticias de NBC Meet the Press: “Creo que probablemente tengamos cerca de $ 9 billones de inversiones en este país”.
El 6 de mayo, Trump dijo a los periodistas: “Creo que el número real podría ser de $ 9 o $ 10 billones”.
Finalmente, el 8 de mayo, Trump dijo: “Ahora tenemos cerca de $ 10 billones, piense en eso, $ 10 billones” en inversiones. “Estamos hablando esencialmente de dos meses”.
Eso está mucho más allá de las figuras que la Casa Blanca ha lanzado públicamente.
Atimos las listas públicas de inversiones de la Casa Blanca; Asisten a $ 2.1 billones en inversiones corporativas, o como máximo $ 5.1 billones cuando incluyen inversiones prometidas de otros países. Los expertos advirtieron que las inversiones corporativas prometidas no están garantizadas que se materialicen en su totalidad, o durante la presidencia de Trump, y algunas de ellas habrían ocurrido independientemente de quién fuera el presidente.
Trump no es el primero en exagerar nuevas inversiones bajo su vigilancia. El presidente saliente de los Estados Unidos, Joe Biden, dijo en 2024 que sus fichas bipartidistas y la Ley de Ciencia habían atraído $ 640 mil millones en inversiones privadas; Los economistas dijeron a Politifact que los números de Biden se basaban en lo que las empresas habían anunciado, que no es lo mismo que los dólares ya gastados.
Roman V Yampolskiy, profesor de la Universidad de Louisville y especialista en inteligencia artificial, que domina las inversiones prometidas que Trump citó, dijo: “Históricamente, los anuncios de inversión a gran escala a menudo se superan y un servicio subdirector. Existe un elemento performativo para ellos, especialmente en los contextos con acusación política. Funcionan como el teatro político como el compromiso económico”.
Las listas de la Casa Blanca no coinciden con las palabras de Trump
Desde la inauguración de Trump, la Casa Blanca tiene anuncios de inversión publicitados de tres países y aproximadamente 60 empresas en su sitio web, incluso en una “lista de ejecución no compresiva”. Muchos de los anuncios corporativos de más alto dólar fueron en marzo y abril.
Los anuncios corporativos en las listas de la Casa Blanca tienen un total de una inversión estadounidense de aproximadamente $ 2.1 billones.
La Casa Blanca por separado ha citado compromisos de los Emiratos Árabes Unidos para invertir $ 1.4 billones en los próximos 10 años; desde Japón para “impulsar” su inversión en los Estados Unidos hasta $ 1 billón; y de Arabia Saudita para invertir $ 600 mil millones en los Estados Unidos durante la presidencia de Trump. Combinados con los anuncios corporativos, estos llevan el total a aproximadamente $ 5.1 billones, $ 4.9 billones por debajo de la cifra de Trump.
Pero el total de $ 5.1 billones tiene advertencias. Por ejemplo, la Casa Blanca dijo que “Japón anunció una inversión de $ 1 billón en los Estados Unidos”, pero el artículo que vinculó dijo en 2023 que la inversión estadounidense de Japón fue de $ 783.3 mil millones y Japón lo “aumentaría” a $ 1 billón. Eso es un aumento de $ 216.7 mil millones en lugar de una nueva inversión de $ 1 billón. Eso pondría el valor total de la inversión estadounidense recién comprometida en aproximadamente $ 4.3 billones.
La cuenta de la Casa Blanca de segundo mandato de Trump de las inversiones estadounidenses
Las figuras de la Casa Blanca no pueden usarse fácilmente para las comparaciones de manzanas a manzanas. Algunas de las inversiones se planifican durante el período de cuatro años de Trump, otras durante cinco años o una década. En un caso, la inversión planificada de $ 25 mil millones de ADQ y Energy Capital Partners, no se limita a proyectos con sede en EE. UU.
La Casa Blanca se negó a detallar inversiones adicionales. Un portavoz señaló los datos de la Oficina Federal de Análisis Económico que muestra un aumento del 22 por ciento en la inversión empresarial en el primer trimestre de 2025, calificándolo de un aumento histórico.
Sin embargo, los expertos advirtieron que este aumento fue moldeado por las empresas abasteciéndose en el inventario antes de que los aranceles de Trump surten efecto y dijeron que es poco probable que el aumento se mantenga.
Muchos de los anuncios son aspiracionales, dicen los expertos
Los expertos le dijeron a Politifact que cada una de las cinco inversiones más grandes en la lista de Trump garantiza cierta precaución, porque podrían no alcanzar las cantidades de dólar citadas de Trump o que las políticas de Trump no fueron impulsadas únicamente por las políticas de Trump.
“Muchos de estos anuncios, particularmente aquellos en los sectores de IA y semiconductores, parecen ser, al menos en parte, de naturaleza aspiracional”, dijo Yampolskiy. “Sirven una función de señalización: atraer la atención de los inversores, dar el discurso de la política y asegurar entornos regulatorios o de financiación favorables”.
Las cinco inversiones de la compañía más grandes representan colectivamente el 82 por ciento del valor en dólares en la lista corporativa de la Casa Blanca.
Cinco empresas que representan la mayoría de las nuevas promesas de inversiones son:
Stargate
El Proyecto Stargate es una colaboración de inteligencia artificial entre Openai, Oracle y Softbank, anunciada durante un evento de la Casa Blanca del 21 de enero. La Casa Blanca valora la inversión en $ 500 mil millones.
El anuncio oficial de la compañía dice que se invertirán $ 100 mil millones “inmediatamente” y que “tiene la intención de invertir” un total de $ 500 mil millones en los próximos cuatro años, un objetivo repetido por el CEO de SoftBank Masayoshi Son en el evento de la Casa Blanca.
“Queda por ver si eso se gastará en última instancia”, escribió John Higgins, economista jefe de Capital Economics, una firma de consultoría internacional.
Enrique Dans, quien estudia tecnología y política en la Escuela de Negocios del IE de Madrid, dijo que la cifra de $ 500 mil millones es “astronómica, aproximadamente el 2 por ciento del producto interno bruto estadounidense, y carece de documentación clara”.
En el evento de la Casa Blanca, el CEO de Operai, Sam Altman, dijo: “No podríamos hacerlo sin usted, señor presidente”. Pero Altman había estado discutiendo planes para una inversión de $ 100 mil millones 10 meses antes de que Trump ganara su segundo mandato, informó el Washington Post, incluido un centro de datos de Abilene, Texas, que comenzó a construir en el verano de 2024.
“Las inversiones de IA han estado en una trayectoria global impulsada por la madurez tecnológica y la presión competitiva, especialmente de China”, dijo Dans. “Cualquier presidente de los Estados Unidos habría visto un aumento”.
Nvidia
Nvidia Corp, otra compañía de IA, dijo que planea invertir hasta $ 500 mil millones en la infraestructura de los Estados Unidos en los próximos cuatro años. Anteriormente, Nvidia fabricaba la mayoría de sus chips en Taiwán.
“Es poco probable que Nvidia haya trasladado cualquier producción a los Estados Unidos si no fuera por la presión de la administración Trump”, dijo a Reuters Gil Luria, analista de la firma de servicios financieros Da Davidson. Sin embargo, Luria agregó: “El medio número de billones es probablemente hipérbole”.
Dans dijo que aunque los recortes de impuestos del primer mandato de Trump han beneficiado el enfoque de la compañía en los esfuerzos de los Estados Unidos, “el crecimiento central probablemente habría ocurrido de todos modos”, independientemente del presidente.
Manzana
El 24 de febrero, días después del CEO de Apple, Tim Cook, se reunió con Trump, el gigante de la electrónica de consumo anunció que planea gastar “más de $ 500 mil millones en los Estados Unidos en los próximos cuatro años”.
Los analistas han expresado escepticismo de que esto representa una nueva inversión. Dans llamó a la inversión “simplemente más de lo que [Apple] Ya lo hace “, desde” actividades diarias con miles de proveedores en los 50 estados hasta la operación de sus centros de datos nacionales, así como sus inversiones en Apple TV+ y otros proyectos ya fabricados en el país “.
En una nota para los inversores, David Vogt, analista del Bank UBS con sede en Suiza, escribió: “Llámenos un escéptico … Creemos [the figure] carece de sustancia “.
IBM
IBM anunció el 28 de abril que planea invertir $ 150 mil millones en los EE. UU., Incluyendo más de $ 30 mil millones en investigación y desarrollo en la fabricación de computadoras mainframe y cuánticas con sede en EE. UU.
Esto “no está claramente relacionado con Trump”, dijo Dans. “Los pivotes de estrategia de IBM han estado en marcha desde la década de 2010”.
Luria dijo: “Si bien creemos que IBM continuará invirtiendo en el área emergente de la tecnología cuántica, la cifra rimbástica es más probable que sea un gesto hacia la administración de los Estados Unidos”, informó Reuters.
Fabricación de semiconductores de Taiwán
Taiwan Semiconductor Manufacturing Co, que fabrica semiconductores para la informática y la electrónica, se ha comprometido a gastar $ 100 mil millones en los Estados Unidos. Los analistas dijeron que este número es el mejor apoyado entre las inversiones que Trump cita. Aunque traer la producción de semiconductores de regreso a los EE. UU. Comenzó durante el primer mandato de Trump, fue “muy acelerado por” la Ley de Ciencias de Biden, lo que provocó años de inversión antes del segundo mandato de Trump, dijo Dans.
En los últimos cinco años, la compañía ha gastado al menos $ 65 mil millones en instalaciones de fabricación cerca de Phoenix, Arizona, financiada en parte por $ 6.6 mil millones de la Ley de Chips y Ciencia.
En general, Dans dijo: “Trump podría merecer un crédito parcial por establecer un tono más agresivo en el nacionalismo económico y la rehoración de la cadena de suministro, y por reducir la reforma fiscal corporativa, lo que afectó la repatriación y algunas decisiones de inversión. Pero la mayoría de estas tendencias: el auge de la IA, la reshorción semiconductor
Nuestra decisión
Trump dijo: “Ahora tenemos cerca de $ 10 billones, piensa en eso, $ 10 billones” en inversiones. “Estamos hablando esencialmente de dos meses”.
La Casa Blanca ha señalado los anuncios de inversión por un total de $ 5.1 billones, incluidos $ 2.1 billones de empresas y el resto de los países.
Eso es al menos $ 4.9 billones de menos de la cifra de Trump, y estos anuncios representan un gasto futuro, algunos de los cuales se planifican durante cuatro años, cinco años o una década.
Los expertos dijeron que muchos de los montos en dólares son aspiracionales y que las inversiones anunciadas nunca podrían alcanzarse por completo. También dijeron que parte de esta inversión habría ocurrido independientemente de quién era presidente.
Calificamos la declaración falsa.