La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció el viernes que su gobierno está demandando a Google por volver a relabionar al Golfo de México como “Gulf de América” para los usuarios estadounidenses, Noticias de CBS informes. La compañía lo había hecho en Google Maps después de que el presidente Trump ordenó el cambio de nombre al comienzo de su mandato presidencial.
La demanda cumple con la amenaza de febrero de Sheinbaum de que México “proceda a la corte” si la compañía no cambió el nombre, que mantuvo como Gulf de México para los usuarios en México, pero cambió al “Golfo de México (Golfo de América)” en regiones fuera de los dos países. Según una transcripción traducida a máquina de la sesión informativa de prensa del viernes de Sheinbaum, ella dice que “lo único que queremos es el cumplimiento del decreto emitido por el gobierno de los Estados Unidos”, que, agrega, “no tendría la autoridad para nombrar a todo el Golfo, porque eso es una atribución internacional”.
El presidente Sheinbaum continúa:
No pudimos decir nada sobre cambiar el nombre de un estado, una montaña o un lago. Entonces, la parte de su territorio que corresponde a ellos puede llamarse como decidan. La parte que corresponde a México no se puede cambiar a nombre. La parte que corresponde a Cuba tampoco puede cambiar el nombre. Entonces, lo que estamos diciendo es: “Google, apegue a lo que el gobierno de los Estados Unidos aprobó”.
Antes de su sesión informativa, México envió cartas a Google pidiéndole que no etiquetara sus aguas territoriales como Gulf de América, y Sheinbaum compartió una respuesta del vicepresidente de asuntos gubernamentales de Google y la política pública Cris Turner afirmando que la compañía no tenía planes de cambiar su política. Noticias de CBS señala que la Cámara de los Estados Unidos aprobó un proyecto de ley el jueves que codificaría el cambio de nombre.
Google no respondió de inmediato a El bordeSolicitud de comentarios.