Home Mundo Ex DR Congo PM sentenciado a trabajos forzados por cargo de corrupción

Ex DR Congo PM sentenciado a trabajos forzados por cargo de corrupción

24
0

Un ex primer ministro de la República Democrática del Congo ha sido sentenciado a una década de trabajo forzado por corrupción.

Augustin Matata Ponyo fue declarado culpable de malversación de alrededor de $ 245 millones (£ 182 millones) de fondos públicos por el Tribunal Constitucional Congolés el martes, junto con Deogratias Mutombo, el ex gobernador del Banco Central del Dr. Congo.

El abogado de Matata le dijo a Reuters News Agency que el fallo era injusto y políticamente motivado.

Parte de los fondos fueron tomados de un importante desarrollo agrícola destinado a enfrentar la escasez crónica de alimentos del país.

Matata se desempeñó como Primer Ministro de la RDC de 2012 a 2016 y ahora dirige el Liderazgo y el Gobierno del Partido de Desarrollo del país (LGD).

Antes de su primer ministro, fue Ministro de Finanzas y recibió elogios del Fondo Monetario Internacional en ese momento por estabilizar la economía del país.

Deogratias Mutombo, el ex gobernador del banco central, también ha sido sentenciado a cinco años de trabajo forzado en el mismo caso y no ha comentado públicamente sobre el fallo.

El trabajo forzado es legal en el Dr. Congo cuando es obligatorio por un tribunal por una pena penal, según el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Ambos hombres han sido prohibidos del servicio público durante cinco años desde el final de sus términos de trabajo forzado, informa la agencia de noticias de la AFP.

Matata, quien hizo campaña contra el presidente de la RDC, Felix Tshisekedi, en la votación de 2023 antes de abandonar, ha negado constantemente los cargos.

El caso se ha extendido durante casi cuatro años desde que la Inspección General de Finanzas del país informó el robo del Parque Agroindustrial Bukanga-Lonzo en 2020.

El parque fue una de las inversiones agrícolas más grandes de África según la Agencia de Noticias de Reuters y el Grupo del Banco Africano de Desarrollo esperaba proporcionar 22,000 empleos.

Tenía la intención de proporcionar un respiro a los 28 millones de personas que actualmente enfrentan inseguridad alimentaria aguda en DR Congo, que ha estado plagado de conflictos durante más de 30 años, desde el genocidio de Ruanda de 1994.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here