El fallo es visto como una victoria para Khalil, pero no garantiza que lo trasladen fuera del centro de detención en el estado sur de Louisiana.
Un juez de la Corte Federal de los Estados Unidos ha fallado a favor del activista pro-palestino Mahmoud Khalil, lo que le permite desafiar la legalidad de su arresto en Nueva Jersey en lugar de en Louisiana, donde está detenido en un centro de detención sin cargos.
La decisión del juez de distrito estadounidense Michael Farbiarz marcó el martes la segunda vez que el equipo legal del Presidente Donald Trump no tuvo éxito al trasladar el caso del estudiante de la Universidad de Columbia al 5º Tribunal de Apelaciones del Circuito de los Estados Unidos en Louisiana, el tribunal de apelaciones más conservador del país, para que el Khalil sea deportado.
El abogado de Khalil, Baher Azmy, dijo que su equipo estaba agradecido de que el tribunal entendiera el “intento transparente” del gobierno de manipular la jurisdicción de los tribunales estadounidenses para proteger su comportamiento “inconstitucional” y “escalofriante”.
El Dr. Noor Abdalla, la esposa embarazada de Khalil que es ciudadana estadounidense, dijo que se sintió aliviada por la decisión, pero que “todavía hay mucho más por hacer”, para liberar a Khalil, cuya tarjeta verde fue revocada por las autoridades estadounidenses.

Aunque el caso del martes fue una victoria para Khalil, solo resolvió la disputa jurisdiccional de qué Tribunal podría escuchar sus intentos de desafiar la legalidad de los esfuerzos de la administración Trump para deportarlo, una disputa que se originó cuando Khalil se llevó a cabo en un centro de detención de Nueva Jersey durante varias horas después de su arresto en Manhattan el 8 de marzo el 8 de marzo, antes de ser trasladados a las líneas estatales a Luisiana.
El caso de Khalil es visto como una prueba de los esfuerzos de Trump para deportar a los activistas pro-palestinos que no han sido acusados de ningún delito.
La administración Trump dijo que ha revocado las visas de cientos de estudiantes extranjeros que, según dice, participó en manifestaciones que barrieron campus universitarios en los Estados Unidos, protestando contra el apoyo militar del gobierno a la guerra de Israel en Gaza.
Los abogados dicen que la administración Trump ha atacado incorrectamente a las personas por tener opiniones políticas particulares.
Los abogados de Khalil también han pedido al juez Farbiarz que libere a su cliente de la detención en Louisiana como esfuerzos para deportarlo en un caso separado antes de que un tribunal de inmigración se desarrolle y, en parte, para permitirle estar con su esposa para el nacimiento de su hijo.
La carta de un médico presentado en la corte estima que el bebé debe presentarse el 28 de abril.