Estoy decepcionado pero no he terminado con Putin, Trump le dice a BBC
Donald Trump ha dicho que está decepcionado pero que no termina con Vladimir Putin, en una llamada telefónica exclusiva con la BBC.
El presidente de los Estados Unidos se le presionó si confía en el líder ruso y respondió: “Confío en casi nadie”.
Trump habló horas después de que anunció planes para enviar armas a Ucrania y advirtió sobre aranceles severos sobre Rusia si no había un acuerdo de alto el fuego en 50 días.
En una entrevista de la Oficina Oval, el presidente también respaldó a la OTAN, después de haberlo descrito como obsoleto y afirmó su apoyo al principio de defensa común de la organización.
El presidente hizo la llamada telefónica, que duró 20 minutos, a la BBC después de conversaciones sobre una posible entrevista para marcar un año desde el intento de su vida en un mitin de campaña en Butler, Pennsylvania.
Cuando se le preguntó si sobrevivir al intento de asesinato lo había cambiado, Trump dijo que le gustaba pensar en ello lo menos posible.
“No me gusta pensar si me cambió”, dijo Trump. Diviéndome, agregó, “podría cambiar la vida”.
Sin embargo, después de reunirse con el jefe de la OTAN, Mark Rutte, en la Casa Blanca, el presidente pasó una parte significativa de la entrevista expandiendo su decepción con el líder ruso.
Trump dijo que había pensado que un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania estaba en las cartas con Rusia cuatro veces diferentes.
Cuando la BBC le preguntó si había terminado con Putin, el presidente respondió: “Estoy decepcionado con él, pero no he terminado con él. Pero estoy decepcionado con él”.
Presionó cómo Trump haría que Putin “detuviera el derramamiento de sangre”, el presidente de los Estados Unidos dijo: “Estamos trabajando en ello, Gary”.
“Tendremos una gran conversación. Diré: ‘Eso es bueno, creo que estamos cerca de hacerlo’, y luego derribará un edificio en Kiev”.
Rusia ha intensificado sus ataques con drones y misiles contra las ciudades ucranianas en las últimas semanas, causando víctimas civiles récord. Lanzó una invasión a gran escala de su vecino en 2022.
Putin ha insistido en que también quiere la paz, pero ha dicho lo que él llama las “causas raíz” de la guerra debe resolverse primero. Argumenta que la guerra es el resultado de amenazas externas para la seguridad de Rusia de Kiev, la OTAN y el “Oeste colectivo”.
La conversación pasó a la OTAN, que Trump ha criticado anteriormente como “obsoleta”.
Cuando se le preguntó si todavía pensaba que este era el caso, dijo: “No. Creo que la OTAN ahora se está convirtiendo en lo contrario de eso” porque la alianza estaba “pagando sus propias facturas”.
Dijo que todavía creía en la defensa colectiva, porque significaba que los países más pequeños podían defenderse de los más grandes.
Trump dijo que los líderes de países, incluidos Alemania, Francia y España, habían venido a respetarlo a él y a su toma de decisiones, en parte porque los líderes mundiales creían que había mucho “talento” al ser elegido para la presidencia dos veces.
Cuando se les preguntó si los líderes mundiales eran a veces “obvios en su adulación”, Trump respondió que sentía que estaban “tratando de ser amables”.
También se le preguntó al presidente Trump sobre el futuro del Reino Unido en el mundo y dijo que pensaba que era un “gran lugar, sabes que soy dueño de propiedad allí”.
Sobre el tema del Brexit, dijo que había sido “en el lado descuidado, pero creo que se está enderezando”.
El presidente también dijo de Sir Keir Starmer: “Realmente me gusta mucho el primer ministro, a pesar de que es liberal” y elogió el acuerdo comercial del Reino Unido-Estados Unidos. Dijo que tenía un “vínculo especial” con el Reino Unido y por eso había hecho un acuerdo con el país: “en su mayor parte, en términos de sus competidores y en términos de la Unión Europea, no he hecho un trato”.
Habló sobre cómo esperaba una segunda visita estatal sin precedentes al Reino Unido en septiembre de este año.
Sobre lo que quería lograr durante la visita, Trump dijo: “Diviértete y respeta al rey Charles, porque es un gran caballero”.
Dijo que no querría que el parlamento del Reino Unido, que no se sienta en septiembre, sea recordado para poder dar un discurso allí, diciendo que en cambio que los parlamentarios deberían disfrutar de su tiempo fuera: “Creo que dejarlos ir y pasar un buen rato”.
El presidente también dijo que no había estado preocupado por el discurso de Charles en la apertura del parlamento de Canadá, en el que el monarca británico, que es el jefe de estado de Canadá, enfatizó su soberanía después de que Trump sugirió que Estados Unidos podría anexar el país.
“Están envueltos con Canadá, entonces, ¿qué va a hacer? Sabes, no tiene otra opción”, dijo el presidente, y agregó: “Pensé que era muy bueno, muy respetuoso”.
Dijo que Estados Unidos estaba “negociando con Canadá en este momento” y que iba a “funcionar muy bien”.
Volviendo a su agenda doméstica, el presidente dijo que había hecho un “gran trabajo” en una de sus promesas de elecciones clave: abordar cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México, que se han caído a los mínimos registrados en los primeros meses de su segundo mandato.
“He hecho en realidad más que las promesas que he hecho”, dijo.
Su administración ahora ha cambiado su enfoque a la identificación, detención y deportación de migrantes en los Estados Unidos que están en el país ilegalmente.
Presionó qué nivel de deportaciones representaría un éxito, Trump dijo que no “pondría un número”, y agregó: “Quiero sacar a los delincuentes rápidamente, y lo estamos haciendo”.
“Los llevamos a El Salvador, muchos otros lugares”, dijo, refiriéndose al controvertido acuerdo que vio la deportación de personas que la Casa Blanca llamó a los pandilleros a una prisión en el país centroamericano.
En cuanto a la acción de algunos tribunales para detener los aspectos de su política de deportación, dijo: “Hemos ganado todos estos casos en apelación. Hemos tenido algunos jueces que son lunáticos de izquierda radical, y cada caso ha sido anulado”.
La administración Trump ha tenido cierto éxito en este frente, incluido un fallo reciente de la Corte Suprema que le permite deportar a los migrantes a terceros países.
El Presidente también elogió su referencia de impuestos y gastos de gastos, “el Big Big Beautiful Bill”, que extiende los recortes de impuestos de 2017 desde el primer mandato de Trump, así como la creación de nuevas exenciones fiscales en consejos y recortes empinados a Medicaid, el esquema de atención médica proporcionado por el estado.
“Tenemos los mayores recortes de impuestos en la historia”, dijo.
Cuando se le preguntó qué pensaba que definiría su legado como presidente, dijo: “Salvar a Estados Unidos”.
“Creo que Estados Unidos ahora es un gran país y fue un país muerto hace un año”.
Para mais artigos,
clique aqui
#Estoy #decepcionado #pero #terminado #con #Putin #Trump #dice #BBC