Home Economía La FAA permite a SpaceX lanzar trozos de cohetes de nave espacial...

La FAA permite a SpaceX lanzar trozos de cohetes de nave espacial en la isla sagrada hawaiana

13
0

La obsesión de Elon Musk con colonizar Marte es contaminar la Tierra. Mientras SpaceX busca aumentar sus lanzamientos de Starship, también está expandiendo su área de salpicaduras donde las piezas del cohete pueden ensuciar el Océano Pacífico. Una expansión reciente amenaza la vida silvestre marina que rodea una isla sagrada en la tradición nativa hawaiana.

La Administración Federal de Aviación (FAA) aprobó la solicitud de SpaceX de llover los escombros en las aguas que rodean a Mokumanamana, una isla deshabitada en el noroeste de Hawai conocida por sus sitios religiosos y culturales, informó recientemente The Guardian. Las operaciones de SpaceX en Boca Chica, Texas, ya han tenido un impacto en la vida silvestre en el hábitat circundante, y ahora la compañía está buscando aumentar su tasa de lanzamiento de naves espaciales y expandir el área donde pueden caer bits del cohete.

Más lanzamientos, más problemas

Inicialmente, a la compañía se le otorgó una licencia para lanzar su cohete Starship cinco veces al año, pero ese número se cuadruplicó rápidamente cuando la FAA aprobó la solicitud de SpaceX de volar el cohete más grande jamás construido 25 veces al año en 2024. Junto con los lanzamientos rápidos, SpaceX también buscó expandir el área designada en el Océano Pacífico donde podrían caer las partes de su cohete.

Megarocket de SpaceX ha tenido nueve vuelos de prueba hasta ahora, y algunos de ellos han terminado con explosiones masivas que arrojaron restos de metal en áreas habitadas en turcos y caicos y varias islas del Caribe. No se informaron lesiones, y SpaceX se le permitió volar a la nave espacial una y otra vez después de breves investigaciones sobre los incidentes.

Con la reciente aprobación de la FAA en el nuevo área de SpaceX Splashdown, la compañía se permitirá basarse en regiones más grandes del Océano Pacífico que incluyen Mokumanamana y otras siete islas hawaianas que se encuentran dentro de un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Monumento Nacional Marino Papahānaumokuākea, según el Informe de Guardián.

Preocupaciones ambientales del tamaño de un cohete

Papahānaumokuākea es el área de conservación marina más grande del mundo, hogar de plantas, aves, focas y tortugas marinas amenazadas o en peligro de extinción, según el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos. A medida que SpaceX lanza más naves espaciales para los cielos, los escombros podrían amenazar la vida marina en las aguas protegidas de la misma manera que el cohete ha tenido un efecto negativo en la vida silvestre que rodea su sitio de lanzamiento.

Los grupos locales de vida silvestre en Texas han criticado durante mucho tiempo a la FAA por pasar por alto el impacto de SpaceX en el hábitat circundante. El sitio de lanzamiento de SpaceX en el sur de Texas está rodeado por un hábitat de vida silvestre que se considera un refugio para varias especies en peligro de extinción y amenazadas como ocelotes, chillidos de tuberías y las tortugas marinas de Kemp Ridley. El despegue inaugural de Starship, que envió fragmentos de concreto y metal a miles de metros de la plataforma de lanzamiento, provocó una revisión de los impactos ambientales y las posibles amenazas a las especies en peligro de extinción en la región de Boca Chica. Los grupos de conservación incluso demandaron a la FAA por su aprobación de las operaciones de lanzamiento expandidas de SpaceX en Boca Chica, Texas, sin una revisión ambiental adecuada. La demanda afirma que la FAA no requería una declaración de impacto ambiental en profundidad antes de aprobar los planes de nave de naves de SpaceX.

El impacto de SpaceX incluso llegó a México, y los científicos locales dicen que los escombros del cohete explosivo están matando a la vida silvestre, incluidos delfines, tortugas marinas y peces. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, amenaza con demandar sobre la posible contaminación de los lanzamientos de cohetes de SpaceX.

A pesar de la condena generalizada del impacto de Starship en la Tierra, la FAA aparentemente no está en desacuerdo con estas preocupaciones ambientales. “Nosotros, especialmente como hawaianos nativos que tenemos una relación especial con ese lugar, simplemente queremos una evaluación honesta y verdadera del riesgo antes de consentir a la lluvia de miles de piezas de un cohete fallido”, dijo William Aila, el ex presidente del Departamento de Tierras y Recursos Naturales de Hawaii, a The Guardian.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here