Home Mundo Newsom dice que Trump se “trastornó” cuando miles de tropas más se...

Newsom dice que Trump se “trastornó” cuando miles de tropas más se desplegaron

14
0

Mira: la policía dispara balas de goma en los manifestantes de Los Ángeles el lunes

La administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha enviado a miles de tropas más a Los Ángeles en un cuarto día de protestas caóticas contra las redadas de inmigración, a medida que los disturbios se extendieron a otras ciudades estadounidenses.

Se han desplegado unos 700 marines estadounidenses en el área de Los Ángeles y el contingente de las tropas de la Guardia Nacional movilizada para ayudar a sofocar el trastorno se ha duplicado a 4,000.

El gobernador de California, Gavin Newsom, dijo que la medida era cumplir “la fantasía trastornada de un presidente dictatorial”.

El estado está demandando al presidente por enviar tropas sin el permiso del gobernador. Es muy inusual que el ejército estadounidense tenga algún papel doméstico de aplicación de la ley.

Al menos cuatro nacionales mexicanos detenidos en Los Ángeles desde el viernes ya han sido deportados de regreso a México, anunció el lunes la oficina de asuntos exteriores del país.

El enfrentamiento en Los Ángeles representa la primera vez desde 1965 que un presidente ha enviado tropas de la Guardia Nacional a una ciudad estadounidense sin la aprobación de un gobernador.

Los marines estadounidenses se desplegaron previamente a nivel nacional para desastres importantes como el huracán Katrina en 2005 y los ataques del 11 de septiembre de 2001.

La administración Trump hasta ahora no ha invocado la Ley de Insurrección, lo que permitiría que sus tropas desplegadas participen directamente en la vigilancia civil.

El martes por la mañana, el fiscal del condado de Los Ángeles reiteró la opinión de las autoridades estatales de que el despliegue adicional era innecesario. “No hemos llegado al punto en que la policía local haya superado sus medios para lidiar con la situación”, dijo el fiscal de distrito Nathan Hochman al programa Today 4 de BBC Radio 4.

Hochman dijo que solo una “pequeña fracción” de la población del área en realidad estaba protestando, y un número aún menor había violado la ley.

Pero dijo que había habido múltiples casos de delitos, “ya sea quemando vehículos Waymo, arrojando bloques de ceniza y ladrillos a la policía, conduciendo una motocicleta a la policía o destrozando, y desfigurando a través de edificios públicos y privados”.

RELOJ: Las ciudades de todos los Estados Unidos celebran manifestaciones de inmigración a medida que continúan las protestas de Los Ángeles

Los 700 miembros del 2º Batallón, 7º Marines, de Twentynine Palms, California, ayudarán a proteger la propiedad y el personal federales, incluidos los agentes de inmigración, dijeron el ejército de los Estados Unidos.

El lunes por la noche, los oficiales de policía de Los Ángeles dispararon granadas de aturdimiento y botes de gas para dispersar a cientos de manifestantes que se reunieron fuera de un centro de detención federal en el centro de Los Ángeles, donde se han celebrado inmigrantes indocumentados.

Las fuerzas de la Guardia Nacional formaron un cordón para mantener a los manifestantes fuera del edificio en el corazón de la segunda ciudad más grande de Estados Unidos.

Algunos manifestantes habían arrojado objetos a los oficiales, dijo el lunes el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD).

Tarde ese día, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, reveló la identidad de un hombre acusado de asalto por arrojar rocas a los agentes federales.

Bondi dijo que se ha realizado una orden de allanamiento en su hogar, y que el hombre, Elpidio Reyna, se agregaría a la lista de “más buscado” de Estados Unidos.

Las protestas también surgieron en al menos otras nueve ciudades estadounidenses, incluidas Nueva York, Filadelfia, Dallas, Austin y San Francisco.

Los manifestantes originalmente salieron a las calles de Los Ángeles el viernes después de que surgió los oficiales de inmigración y cumplimiento de aduanas (ICE) estaban atacando áreas latinas.

Las protestas se desmoronaron en autos saqueos y autónomos que se incendiaron, rocas arrojadas a la policía y una autopista importante bloqueada por los manifestantes.

El LAPD dice que arrestó a 29 personas el sábado por la noche y 21 más el domingo.

Los sospechosos enfrentan cargos que van desde el intento de asesinato con un cóctel Molotov, hasta asaltar a un oficial de policía, hasta saqueos.

El LAPD también dice que se usaron más de 600 balas de goma y otras rondas menos que letales durante el fin de semana.

En la Casa Blanca el lunes, Trump dijo que su decisión de enviar a la Guardia Nacional había impedido que la ciudad se “incendiera”.

“Ves los mismos clips que hice: los autos ardiendo, la gente se amotinó, lo detuvimos”, dijo el presidente. “Siento que no tuvimos otra opción”.

Lauren Tomasi de Channel Nine atropellada por ‘Bullet de goma’ mientras informa desde Los Ángeles

Una encuesta de CBS News/YouGov realizada a principios de junio, antes de que comenzaran las protestas, encontró que el 54% de los estadounidenses dijeron que aprobaron la política de deportación de Trump, y el 50% aprobó cómo maneja la inmigración.

Eso se compara con un número menor del 42% que dio aprobación a su política económica y el 39% por su política para abordar la inflación.

El lunes, el presidente republicano dijo que apoyó una sugerencia de que el gobernador de California debería ser arrestado por una posible obstrucción de las medidas de aplicación de inmigración de su administración.

Newsom, quien se ha involucrado en una guerra de palabras en los últimos días con Trump, respondió en X que “este es un paso inconfundible hacia el autoritarismo”. Dijo que el despliegue de la tropa era “acariciar el ego de un presidente peligroso”.

El zar fronterizo de Trump, Tom Homan, luego le dijo a CNN que “no había visto en este momento” nada que considerara garantizaría un arresto del gobernador de California.

Trump también envió una advertencia directa a los manifestantes que se enfrentaron a las fuerzas policiales y federales.

Escribió en las redes sociales: “Si escupen, golpearemos, y te prometo que serán más afectados de lo que han sido golpeados antes. ¡Tal falta de respeto no será tolerada!”

En una conferencia de prensa el lunes por la noche, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, se hizo eco de las opiniones de otros funcionarios locales al decir que el despliegue de tropas fue un “intento deliberado” de la administración Trump para “crear desorden y caos en nuestra ciudad”.

El líder de la ciudad también dijo que estaba al tanto de al menos “cinco redadas por hielo en toda la región” el lunes, incluida una cerca de la escuela de su nieto.

El despliegue de Trump de la Guardia Nacional enfrenta un desafío legal de Newsom. La demanda argumenta que el presidente estaba violando la constitución de los Estados Unidos y la soberanía de California. Newsom también ha amenazado con tomar medidas legales separadas sobre el despliegue marino.

Trump ha argumentado que la administración de su predecesor, el presidente demócrata, Joe Biden, permitió a millones de inmigrantes ingresar ilegalmente al país.

Se ha comprometido a deportar un número récord de migrantes indocumentados, estableciendo una meta de al menos 3.000 arrestos diarios.

Reloj: Trump tenía “prerrogativo” para desplegar la Guardia Nacional en Los Ángeles, Bannon le dice a BBC

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here