Home Economía La nueva estafa de visa dirigida a estudiantes universitarios del Medio Oriente...

La nueva estafa de visa dirigida a estudiantes universitarios del Medio Oriente está en aumento. Aquí se explica cómo detectarlo

24
0

El FBI dice que una nueva estafa de los ciberdelincuentes dirigidos a los estudiantes del Medio Oriente que residen legalmente en los Estados Unidos se está volviendo rampante. Los estafadores están hacerse pasar por funcionarios del gobierno en un intento por convencer a los estudiantes de que existe un problema con su estado de inmigración o visa. Para rectificar el problema y evitar el enjuiciamiento o la deportación, se pide a las posibles víctimas que pagan tarifas legales, universitarias y de procesamiento de papeleo.

Los estafadores son inteligentes y se sabe que aprovechan los eventos actuales para crear contras creíbles. Esta estafa particular se produce en medio de los esfuerzos de la administración Trump para aumentar la deportación de inmigrantes indocumentados. Los estudiantes también han enfrentado amenazas de eliminación de visas en respuesta a la participación en las protestas de la Guerra de Israel-Hamas en los campus universitarios de todo el país.

Los estudiantes de Qatar, Jordania, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos han sido atacados en la estafa hasta ahora, según una alerta del Centro de Quejas de Delitos de Internet del FBI (IC3). Los estafadores están haciendo pasar por agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) o Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). En algunos casos, los estafadores se han identificado como funcionarios del gobierno extranjero de Qatar, los Emiratos Árabes Unidos y la Embajada de los EAU en Washington.

“Pueden hablar profesionalmente y usar los acentos y/o el lenguaje que coinciden con la supuesta ubicación de las personas que llaman”, dijo IC3 en la alerta. No especificó cuántos estafadores han estado cobrando a los estudiantes. Sin embargo, según el último informe anual de fraude del FBI, las víctimas perdieron $ 405 millones a estafas de suplantación del gobierno el año pasado.

Cómo protegerse de esta nueva estafa

El primer paso para protegerse contra una estafa es saberlo. Entonces, si estás leyendo esto, puedes verificar esa casilla.

El FBI dijo que siempre debe ser escéptico de cualquier comunicación gubernamental no solicitada. Si esto sucede, comience por verificar la validez de la llamada o el mensaje contactando a la agencia usted mismo con un número o correo electrónico que se encuentra en su sitio web.

Debe tomarse el tiempo para analizar cualquier enlace que los estafadores le envíen. Asegúrese de que los enlaces estén encriptados con el cifrado estándar “HTTPS” y la URL se lea como era de esperar. Por ejemplo, las URL deben terminar en “.gov” no “gov.org” y tampoco deberían ser una combinación aleatoria de letras y números. Esa es una clara bandera roja.

Finalmente, no descargue archivos ni proporcione ningún código de autenticación de dos factores no solicitado, dice el FBI.

¿Qué pasa si soy víctima de esta estafa de inmigración?

Si terminó pagando a los estafadores, debe comunicarse con su banco, cooperativa de crédito o compañía de tarjetas de crédito de inmediato. Su institución financiera puede cancelar la transacción a tiempo o devolverle su dinero.

También es común que los estafadores soliciten el pago a través de criptomonedas y tarjetas de regalo, independientemente de la estafa. Los pagos criptográficos son básicamente irreversibles, pero contactar a un emisor de tarjeta de regalo puede conducir a un reembolso.

El FBI le ha pedido al público que denuncie cualquier actividad fraudulenta o sospechosa en www.ic3.gov. Las estafas de informes a la agencia le ayudan a informar al público y ayuda a la policía a rastrear a los delincuentes.


LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here