- Transmite video 4K, respalda su teléfono y aún así salta el almacenamiento en la nube por completo
- El SSD de Terramaster F4 promete privacidad del hogar, pero puede descargar toda la responsabilidad de mantenimiento en el usuario
- Hasta 32 tb de SSD Speed suena impresionante, pero su enrutador puede cuello de botella
A medida que el almacenamiento local continúa evolucionando, algunas marcas ahora ofrecen sistemas compactos unidos por la red que enfatizan la privacidad, la velocidad y la versatilidad de los medios.
El SSD Terramaster F4 proporciona soporte para hasta 32 TB de almacenamiento SSD utilizando cuatro SSD de 8 TB, y admite sistemas de archivos como Ext4, BTRFS, EXFAT y NTFS.
Evita la necesidad de plataformas basadas en la nube al incorporar el cifrado a nivel de hardware y la segregación de datos para más de 20 cuentas de usuario.
Las métricas de rendimiento cumplen con los casos de uso del hogar
El dispositivo está alimentado por un procesador RockChip RK3568 basado en cuatro núcleos RK3568 con registro de hasta 2.0 GHz, con soporte de decodificación de hardware para códecs y resoluciones H.265 H.265 hasta 4K@60 fps.
También presenta 8 GB de RAM DDR4, expandible a 32 GB con dos ranuras SODIMM.
Las capacidades de red incluyen un puerto de 2.5GBE y una interfaz USB 3.2 gen 2 de 10 Gbps Gen 2, mientras que HDMI 2.0 ofrece salida de pantalla 4K.
Terramaster F4 SSD también puede transmitirse a televisores y tabletas que utilizan protocolos estándar como UPNP y DLNA, y el soporte para servidores de medios como Plex, Jellyfin y CEMBY sugiere que será compatible con la mayoría de las configuraciones en el hogar.
El SSD F4 se construye alrededor de un puerto Ethernet 5G, que se informa que ofrece velocidades hasta cinco veces más rápidas que las conexiones de gigabit estándar, admitiendo escenarios de alto rendimiento.
Sin embargo, en términos prácticos, los usuarios probablemente estarán limitados por la velocidad de su red doméstica más amplia, no solo por el hardware del NAS.
Las características del software incluyen herramientas de respaldo (incluida la sincronización de la nube y la instantánea), la gestión de fotos de IA, el servidor VPN y el acceso remoto a través de TNAS.Online, que permite descargas y cargas a través de la nube.
Las características de seguridad incluyen Traid, un sistema de matriz flexible que optimiza el espacio al tiempo que proporciona redundancia.
También es compatible con RAID 1/1/5/6/10, JBOD, e incluye herramientas como Smart, Bad Block Scan, SSD TRIP y Hot Spare Management.
El sistema de control SPC de Terramaster es otra capa que restringe el acceso a la aplicación en función de los permisos verificados.
El SSD F4 también permite la sincronización bidireccional con plataformas en la nube como Google Drive y Dropbox.
Esta capacidad híbrida, aunque útil, puede parecer contradictoria en un producto diseñado para reemplazar la confianza en la nube.
El NAS también cuenta con instalación SSD sin herramientas con un recinto de estilo de cajón, lo que hace que las actualizaciones de la unidad sean accesibles para principiantes.
El enfriamiento es manejado por un sistema de ventilador de convección tranquila, según los informes, manteniendo el ruido de reserva alrededor de 19dB, como el Terramaster D4 SSD. Tal silencio puede ser beneficioso en entornos sensibles al ruido como los estudios o dormitorios en el hogar.
El sistema opera en TOS 6.0 y admite hasta 128 cuentas de usuario, 128 grupos de usuarios y 8 tareas de sincronización de carpetas compartidas.
Esto lo hace adecuado para usuarios domésticos avanzados o pequeños estudios que necesitan acceso de datos privados de alta velocidad.
El SSD Terramaster F4 tiene un alcance ambicioso, pero su valor dependerá de si los usuarios hacen uso completo de sus características.
A través de TechPowerUp