La economía estadounidense agregó 139,000 empleos en mayo, una desaceleración en comparación con los últimos meses a medida que las empresas estadounidenses hacen frente a la incertidumbre sobre la guerra comercial continua de Donald Trump.
Después de los signos de un mercado laboral sólido en abril, que se consideraba en gran medida como resistencia contra la política comercial de tambaleo de la Casa Blanca, puede ver una caída en los nuevos empleos agregados al mercado laboral, según nuevos datos de la Oficina de Estadísticas Laborales. La tasa de desempleo se mantuvo estable en 4.2%, sin cambios desde el mes pasado.
El informe de empleos de May fue arrastrado por la pérdida de 22,000 empleos de trabajadores federales, ya que la administración Trump utilizó el llamado “Departamento de Eficiencia del Gobierno” (DOGE) para reducir los puestos del gobierno. Desde enero, se han reducido 59,000 empleos federales.
La Oficina de Estadísticas Laborales también reduce el número de empleos creados en marzo y abril. En una actualización, la oficina dijo que se habían creado un total de 95,000 menos empleos en los dos meses.
Después de que se publicó el informe, Trump una vez más llamó al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell (a quien apodó “demasiado tarde”), para reducir las tasas de interés.
“¡’Demasiado tarde’ en la Fed es un desastre! Europa ha tenido 10 recortes de tarifas, no hemos tenido ninguno. A pesar de él, nuestro país está muy bien. ¡Ve por un punto completo, combustible para cohetes!” El presidente escribió sobre Truth Social.
Los economistas esperaban una caída descendente después de que los datos a principios de semana sugirieran un mercado laboral de enfriamiento. La firma de nómina ADP informó que las nóminas del sector privado aumentaron solo 37,000 en mayo, la ganancia más baja en más de dos años.
“Después de un fuerte comienzo del año, la contratación está perdiendo impulso”, dijo Nela Richardson, economista jefe de ADP, en un comunicado.
El Instituto para la Gestión de Suministros también publicó su última cifra de índice de mangadores de compras, que mide el panorama general para los fabricantes y mostró una lectura de 49.9 en abril, la más baja desde junio de 2024.
En los resultados más recientes de la encuesta de los consumidores de la Universidad de Michigan, publicada a fines de mayo, el sentimiento del consumidor se mantuvo relativamente estable de abril a mayo, con la advertencia de que la lectura de abril fue la caída más baja en el sentimiento del consumidor desde 1990.
El impacto de la guerra comercial de Trump aún no se ha visto en las lecturas de inflación. En abril, la tasa de inflación anual fue del 2.3%, una ligera disminución de marzo, aunque los economistas dijeron que el impacto de las tarifas de Trump será gradual y probablemente no afectará los datos hasta el verano.