El primer tratamiento de malaria adecuado para bebés y niños muy pequeños ha sido aprobado para su uso.
Se espera que se implemente en países africanos en cuestión de semanas.
Hasta ahora no ha habido drogas de malaria aprobadas específicamente para bebés.
En cambio, han sido tratados con versiones formuladas para niños mayores, lo que presenta un riesgo de sobredosis.
En 2023, el año en que las cifras más recientes están disponibles, la malaria se vinculó con alrededor de 597,000 muertes.
Casi todas las muertes fueron en África, y alrededor de tres cuartos de ellas eran niños menores de cinco años.
Los tratamientos de malaria para niños existen, pero hasta ahora, no había ninguno específicamente para los bebés y niños pequeños más jóvenes, que pesan menos de 4.5 kg o alrededor de 10 libras.
En cambio, han sido tratados con medicamentos diseñados para niños mayores.
Pero eso presenta riesgos, ya que las dosis para estos niños mayores pueden no ser seguras para los bebés, cuyas funciones hepáticas aún se están desarrollando y cuyos cuerpos procesan medicamentos de manera diferente.
Los expertos dicen que esto ha llevado a lo que se describe como una “brecha de tratamiento”.
Ahora, las autoridades suizas han aprobado una nueva medicina, desarrollada por la compañía farmacéutica, ha sido aprobada por las autoridades suizas y es probable que se implementen en regiones y países con las tasas más altas de malaria en cuestión de semanas.
Novartis planea presentarlo en gran medida sin fines de lucro.
El director ejecutivo de la compañía, Vas Narasimhan, dice que este es un momento importante.
“Durante más de tres décadas, hemos mantenido el curso en la lucha contra la malaria, trabajando sin descanso para ofrecer avances científicos donde más se necesitan.
“Junto con nuestros socios, estamos orgullosos de haber ido más allá para desarrollar el primer tratamiento de malaria clínicamente probado para recién nacidos y bebés jóvenes, asegurando que incluso los más pequeños y vulnerables finalmente puedan recibir la atención que merecen”.
Novartis desarrolló la droga, conocida como Coartem Baby o Riamet Baby en algunos países, en colaboración con los medicamentos para la empresa de malaria (MMV), una organización sin fines de lucro con sede en Swiss inicialmente respaldada por los gobiernos británicos, suizos y holandeses, así como la Fundación Mundial y la Fundación Rockefeller.
Ocho naciones africanas también participaron en la evaluación y los ensayos de la droga y se espera que estén entre las primeras en acceder a ella.
Martin Fitchet, CEO de MMV, dice que este es otro paso importante en el camino hacia el final del enorme peaje tomado por la malaria.
“La malaria es una de las enfermedades más mortales del mundo, particularmente entre los niños. Pero con los recursos y el enfoque correctos, se puede eliminar.
“La aprobación de Coartem Baby proporciona un medicamento necesario con una dosis optimizada para tratar un grupo de pacientes descuidado y ofrece una valiosa adición a la caja de herramientas antipalúdica”.
La Dra. Marvelle Brown, profesora asociada en la Escuela de Salud, Medicina y Ciencias de la Vida de la Universidad de Hertfordshire, dice que esto debería verse como un gran avance para salvar la vida de bebés y niños pequeños.
“La tasa de mortalidad para las infecciones de la malaria, particularmente en el África subsahariana es extremadamente alta: más del 76% de las muertes ocurren en niños menores de cinco años.
“El aumento de la muerte por malaria se agrava aún más en los bebés nacidos con enfermedad de células falciformes, principalmente debido a un sistema inmune débil.
“Desde una perspectiva de salud pública, Novartis que crea esta sin fines de lucro puede ayudar a reducir la desigualdad en el acceso a la atención médica”.