Home Mundo Los demócratas publican mensajes de Departamento de Justicia filtrados sobre el impulso...

Los demócratas publican mensajes de Departamento de Justicia filtrados sobre el impulso de deportación de EE. UU. | Noticias de Donald Trump

31
0

Los demócratas en el Senado de los Estados Unidos han publicado una serie de mensajes de texto y correspondencias por correo electrónico que dicen que plantea preguntas sobre el compromiso de la rama ejecutiva de cumplir con las órdenes judiciales.

El jueves, el senador Dick Durbin de Illinois, miembro de clasificación en el Comité Judicial del Senado, publicó lo que describió como evidencia de “denunciante” sobre el abogado del gobierno Emil Bove.

En su papel de fiscal general adjunto interino del Departamento de Justicia (DOJ), Bove ordenó a sus colegas que ignoren o engañen a los tribunales sobre los esfuerzos de deportación del presidente Donald Trump, según Durbin.

“Los mensajes de texto, los intercambios de correo electrónico y los documentos muestran que el Departamento de Justicia engañó a un tribunal federal y ignoró una orden judicial”, escribió Durbin en las redes sociales.

“El Sr. Bove encabezó este esfuerzo, que exigió que los abogados violaron su deber ético de franqueza ante el tribunal”.

Bove, anteriormente un abogado personal del presidente Trump durante sus juicios penales, fue nominado recientemente para servir en una posición de vida como juez en el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Tercer Circuito. Pero el Senado primero debe votar para confirmarlo en el papel.

“Emil Bove no pertenece a ninguna parte del banco federal”, escribió Durbin. “Este voto será una prueba de fuego para los republicanos judiciales del Senado”.

Durbin indicó que los correos electrónicos y textos que lanzó provienen de una fuente del Departamento de Justicia: La mayoría de los nombres en las correspondencias han sido redactados.

Pero parecen corroborar las acusaciones presentadas en una queja en junio por Erez Reuveni, un abogado del Departamento de Justicia que trabajó bajo Bove hasta su despido en abril.

En su queja, Reuveni alegó que Bove dijo a los abogados del Departamento de Justicia que “tendrían que considerar decirle a los tribunales” usted “” si interferían con los planes de deportación del presidente Trump.

El improperio surgió en el contexto del controvertido uso de Trump de la Ley de Enemigos Alien de 1798, una ley que, hasta hace poco, solo se había utilizado en el contexto de la guerra.

Trump, sin embargo, ha argumentado que la inmigración indocumentada constituía una “invasión” y ha intentado deportar a las personas bajo la autoridad de la ley, sin permitirles apelar su remoción.

Según Reuveni, Bove explicó al Departamento de Justicia que Trump planeó comenzar los vuelos de deportación inmediatamente después de invocar la Ley de Enemigos Alien. Él “enfatizó a todos los asistentes que los aviones necesitaban despegar sin importar qué”.

Reuveni entendió esa interacción como un intento de eludir el poder de los tribunales.

En otro caso, Reuveni dijo que se le desanimó hacer preguntas sobre el regreso de Kilmar Abrego García, un inmigrante deportado injustamente a El Salvador a pesar de una orden de protección judicial.

Cuando Reuveni admitió ante un tribunal de Maryland que no tenía respuestas “satisfactorias” sobre el regreso de Abrego García, dijo que los funcionarios de Trump lo presionaron para que hicieran afirmaciones contra Abrego García que “no fueron respaldados por la ley o el registro”. Fue despedido poco después.

Los documentos reunidos por los demócratas del Senado parecen ofrecer una mirada dentro de esos incidentes.

En una serie de correos electrónicos, fechados el 15 de marzo, Reuveni respondió a una notificación de que los planos con deportes bajo la Ley de Enemigos Alien todavía estaban en el aire.

“El juez nos ordenó específicamente que no retiremos a nadie en la clase y devolviéramos a cualquiera en el aire”, escribió.

Los correos electrónicos reflejaron una orden judicial del juez de distrito James Boasberg, salvo las deportaciones y ordenaron a los aviones que se dieran la vuelta.

Sin embargo, los aviones aterrizaron en El Salvador y entregaron su carga humana a una prisión de máxima seguridad, donde muchos permanecen hasta el día de hoy.

En otro caso, un miembro del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) respondió a un hilo de correo electrónico diciendo: “Mi opinión sobre estos correos electrónicos es que el liderazgo del Departamento de Justicia y los litigantes del DOJ no están de acuerdo en la estrategia. Por favor, mantenga a DHS fuera de ella”.

Los mensajes de texto también muestran a Reuveni y a un colega no identificado que discute la solicitud de Bove de decirle a los tribunales “Joder”.

“Supongo que vamos a decir que te f *** a la corte”, dice un mensaje de texto.

En otro, el colega parece reaccionar ante los funcionarios de Trump que minten ante el tribunal. “Oh Sh **”, escriben. “Eso no era cierto”.

En una entrevista publicada con The New York Times el jueves, Reuveni subrayó los graves peligros que plantea una rama ejecutiva que considera que se niega a cumplir con la autoridad judicial.

“El Departamento de Justicia está haciendo una manifestación en los tribunales y poniendo a los abogados del Departamento de Justicia en una posición imposible en la que tienen que elegir entre lealtad a la agenda del presidente y su deber con el tribunal”, dijo a los Times.

Mientras tanto, la administración Trump ha respondido con desafío, repitiendo su afirmación de que Reuveni es simplemente un “empleado descontento” que le ataca al empleador que lo despidió.

“Es un filtro que afirma reclamos falsos que buscan cinco minutos de fama, convenientemente programado justo antes de una audiencia de confirmación y un voto del comité”, dijo la fiscal general Pam Bondi.

“A nadie se le pidió que desafiara una orden judicial. Esta es otra instancia de desinformación que se extiende para servir a una narrativa que no se alinee con los hechos”.

El propio Bove negó haber aconsejado a sus colegas que desafiaran una orden judicial. El Senado está listo para decidir su confirmación al Tribunal de Circuito en las próximas semanas.

Si aprueba el Comité Judicial del Senado, en una votación programada para el 17 de julio, enfrentará una votación completa en el piso del Senado.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here