Tribunal francés para decidir si Al-Assad puede ser juzgado por ataques químicos sirios | Bashar al-Assad News
El fallo podría establecer un precedente para permitir el enjuiciamiento de otros líderes gubernamentales vinculados a las atrocidades.
El tribunal más alto de Francia se declarará sobre si puede despojar a la inmunidad estatal de Bashar al-Assad, el líder sirio en el exilio en Rusia, debido a la escala brutal de evidencia brutal en acusaciones documentadas por activistas sirios y fiscales europeos.
Si los jueces de Cour de Cassation elevan la inmunidad de Al-Assad el viernes, podría allanar el camino para su juicio en ausencia sobre el uso de armas químicas en Ghouta en 2013 y Douma en 2018.
También podría establecer un precedente para permitir el enjuiciamiento de otros líderes gubernamentales vinculados a atrocidades, dicen los activistas de derechos humanos y los abogados.
Al-Assad no ha retenido a los abogados por estos cargos y ha negado que estuviera detrás de los ataques químicos.
La oposición ha rechazado durante mucho tiempo la negación de Al-Assad, ya que sus fuerzas fueron el único lado en la ruinosa Guerra Civil de casi 14 años que posee sarín.
Una decisión contra Al-Assad sería “una gran victoria para las víctimas”, dijo Mazen Darwish, presidente del Centro Sirio de Medios y Libertad de Expresión, que recopiló evidencia de crímenes de guerra, citado por la Agencia de Noticias de Associated Press.
“No se trata solo de los sirios; esto abrirá la puerta a las víctimas de cualquier país y esta será la primera vez que un juez de investigación nacional tiene derecho a emitir una orden de arresto para un presidente durante su regla”.
Dijo que el fallo podría permitir que su grupo perseguía legalmente a los miembros del gobierno, como lanzar un caso de lavado de dinero contra el ex gobernador del Banco Central Sirio y Ministro de Economía Adib Mayaleh, cuyos abogados han argumentado que tenía inmunidad bajo el derecho internacional.
Brutal represión
Durante más de 50 años, Siria fue gobernada por Hafez al-Assad y luego su hijo, Bashar.
Durante la Primavera Árabe, la rebelión estalló en contra de su gobierno en 2011 en todo el país de 23 millones, encendiendo una brutal guerra civil que mató a más de medio millón de personas, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR). Millones más huyeron al Líbano, Jordania, Turkiye y Europa.
La dinastía Al-Assad también fomentó las tensiones sectarias para mantenerse en el poder, un legado que impulsa la violencia reciente renovada en Siria contra los grupos minoritarios, a pesar de las promesas de que los nuevos líderes del país forjarán un futuro político para Siria que incluye y representa a todas sus comunidades.
Como el Tribunal Penal Internacional (ICC) ha emitido órdenes de arresto para líderes acusados de atrocidades, como el Vladimir Putin de Rusia en Ucrania, Benjamin Netanyahu de Israel en Gaza, y Rodrigo Duterte en Filipinas en Filipinas, la decisión de los jueces franceses podría impulsar el marco legal para no solo los líderes depositados y exiliados, sino en los líderes en el poder.
El gobierno sirio negó en 2013 que estaba detrás del ataque de Ghouta, pero Estados Unidos posteriormente amenazó con represalias militares, luego se conformó con un acuerdo con Moscú para que Al-Assad renunciara a su reserva de armas químicas, abriendo el camino para que Rusia pudiera una gran influencia en la nación devastada por la guerra.
Al-Assad sobrevivió más de una década más, ayudó militarmente por los grupos rusia y alineados iraníes, incluido Hezbolá, antes de ser derrocado por grupos rebeldes.
Para mais artigos,
clique aqui
#Tribunal #francés #para #decidir #AlAssad #puede #ser #juzgado #por #ataques #químicos #sirios #Bashar #alAssad #News