Juez Reglas contra Trump y extiende las protecciones de deportación para 60,000 inmigrantes | Inmigración de los Estados Unidos
Un juez federal ha fallado en contra de los planes de la administración Trump y extendió el estatus protegido temporal (TPS) para 60,000 personas de América Central y Asia, incluidas personas de Nepal, Honduras y Nicaragua.
TPS es una protección que el Secretario de Seguridad Nacional puede otorgar a personas de diversas nacionalidades que se encuentran en los Estados Unidos, evitando que sean deportados y permitiéndoles trabajar.
La administración Trump ha estado buscando agresivamente eliminar la protección, lo que hace que más personas sean elegibles para la eliminación. Es parte de un esfuerzo más amplio de la administración para llevar a cabo deportaciones masivas de inmigrantes.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, puede extender TPS a los inmigrantes en los EE. UU. Si las condiciones en sus patrias se consideran inseguras para regresar debido a un desastre natural, inestabilidad política u otras condiciones peligrosas. Noem había gobernado para terminar con las protecciones de decenas de miles de hondureños y nicaragüenses después de determinar que las condiciones en sus patrias ya no las justificaban.
El secretario dijo que los dos países habían hecho “progresos significativos” en la recuperación del huracán Mitch de 1998, una de las tormentas atlánticas más mortales de la historia.
La designación para aproximadamente 7,000 de Nepal estaba programada para terminar el 5 de agosto, mientras que las protecciones permitieron que 51,000 hondureños y casi 3.000 nicaragüenses que han estado en los Estados Unidos durante más de 25 años expirarán el 8 de septiembre.
La jueza de distrito estadounidense Trina L. Thompson en San Francisco no estableció una fecha de vencimiento, sino que falló para mantener las protecciones en su lugar mientras el caso continúa. La próxima audiencia es el 18 de noviembre.
En una orden muy escrita, Thompson dijo que la administración había terminado las protecciones del estado de los migrantes sin una “revisión objetiva de las condiciones del país”, como la violencia política en Honduras y el impacto de los recientes huracanes y tormentas en Nicaragua.
Si las protecciones no se extendieran, los inmigrantes podrían sufrir pérdida de empleo, seguro de salud, separarse de sus familias y arriesgarse a ser deportados a otros países donde no tienen lazos, escribió, y agregó que la terminación de TP para personas de Nepal, Honduras y Nicaragua daría como resultado una pérdida de $ 1.4bn ante la economía.
“La libertad de vivir sin miedo, la oportunidad de la libertad y el sueño americano. Eso es todos los demandantes que buscan. En cambio, se les dice que expiendan su raza, se vayan debido a sus nombres y purifican su sangre”, dijo Thompson.
Los abogados de la Alianza Nacional TPS argumentaron que las decisiones de Noem estaban predeterminadas por las promesas de campaña del presidente Donald Trump y motivadas por el ánimo racial.
Thompson estuvo de acuerdo, diciendo que las declaraciones Noem y Trump han perpetuado la “creencia discriminatoria de que ciertas poblaciones inmigrantes reemplazarán a la población blanca”.
“El color no es un veneno ni un crimen”, escribió.
El grupo de defensa que presentó la demanda dijo que los designados generalmente tienen un año para abandonar el país, pero en este caso, obtuvieron mucho menos.
“Les dieron dos meses para abandonar el país. Es horrible”, dijo Ahilan Arulanantham, abogado de los demandantes en una audiencia el martes.
El ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu Soto, dijo a través de la plataforma social X que el fallo era “buenas noticias”.
“La decisión reconoce que los peticionarios buscan ejercer su derecho a vivir en libertad y sin miedo mientras se desarrolla el litigio”, escribió el principal diplomático del país. Dijo que el gobierno continuaría apoyando a los hondureños en los Estados Unidos a través de su red consular.
Mientras tanto, en Nicaragua, cientos de miles han huido al exilio cuando el gobierno cerró miles de organizaciones no gubernamentales y oponentes políticos encarcelados. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa y copresidente Rosario Murillo han consolidado el control completo en Nicaragua desde que Ortega regresó al poder hace dos décadas.
El amplio esfuerzo de la represión de la administración republicana contra la inmigración ha sido perseguir a las personas que están en el país ilegalmente, pero también al eliminar las protecciones que han permitido a las personas vivir y trabajar en los Estados Unidos de manera temporal.
La administración Trump ya ha terminado las protecciones para unos 350,000 venezolanos, 500,000 haitianos, más de 160,000 ucranianos y miles de personas de Afganistán y Camerún. Algunos tienen demandas pendientes en los tribunales federales.
El gobierno argumentó que Noem tiene una autoridad clara sobre el programa y que sus decisiones reflejan los objetivos de la administración en las áreas de inmigración y política exterior.
“No está destinado a ser permanente”, dijo el abogado del Departamento de Justicia William Weiland.
Para mais artigos,
clique aqui
#Juez #Reglas #contra #Trump #extiende #las #protecciones #deportación #para #inmigrantes #Inmigración #los #Estados #Unidos