Home Mundo ¿Qué ha provocado enfrentamientos mortales en la frontera de Uganda con Sudán...

¿Qué ha provocado enfrentamientos mortales en la frontera de Uganda con Sudán del Sur? | Noticias de disputas fronterizas

3
0

¿Qué ha provocado enfrentamientos mortales en la frontera de Uganda con Sudán del Sur? | Noticias de disputas fronterizas

Los combates entre los ejércitos de Uganda y el vecino Sudán del Sur, que son aliados desde hace mucho tiempo, estallaron esta semana por demarcaciones en las regiones fronterizas en disputa, lo que llevó a la muerte de al menos cuatro soldados, según informes oficiales de ambos lados.

Desde entonces, miles de civiles han sido desplazados en las áreas afectadas a medida que las personas huyeron a salvo en medio del raro brote de violencia.

Un tiroteo comenzó el lunes y se produce cuando Sudán del Sur, uno de los países más jóvenes del mundo, enfrenta una violencia renovada debido a la fractura dentro del gobierno del presidente Salva Kiir que ha llevado a los combates entre las tropas de Sudán del Sur y un grupo armado rebelde.

Uganda ha sido fundamental para mantener ese problema contenido al desplegar tropas para ayudar a las fuerzas de Kiir. Sin embargo, el último conflicto entre los ejércitos de los dos países es plantear preguntas sobre el estado de esa alianza.

Frontera de Sudán del Sur de Uganda
Un camión ingresa a un punto de control en el punto fronterizo de Elegu entre Uganda y Sudán del Sur en mayo de 2020 [Sally Hayden/SOPA Images/LightRocket via Getty Images]

¿Qué ha pasado?

Hay relatos contradictorios de los eventos que comenzaron alrededor de las 4:25 p.m. hora local (13:25 GMT) el lunes, lo que dificulta determinar qué lado golpeó primero.

Los dos están de acuerdo en dónde tuvieron lugar la lucha, pero cada uno afirma que el sitio está en su propio territorio.

El portavoz militar de Uganda, el General General Felix Kulayigye, dijo a los periodistas el miércoles que la lucha estalló cuando los soldados de Sudán del Sur se convirtieron en territorio de Uganda en el estado de Nilo Occidental y establecieron un campamento allí. Los soldados de Sudán del Sur se negaron a irse después de que les dijeran que lo hicieran, dijo Kulayigye, lo que resultó en que el lado ugandesa tenga que “aplicar la fuerza”.

Un soldado ugandesa fue asesinado en la escaramuza que se produjo, agregó Kulayigye, después de lo cual el lado ugandesa tomó represalias y abrió fuego, matando a tres soldados del sur de Sudán.

Sin embargo, el portavoz militar de Sudán del Sur, el General General Lul Ruai Koang, dijo en una publicación de Facebook el martes el martes que los ejércitos de las “dos repúblicas hermanas” habían intercambiado fuego en el lado del sur de Sudanes, en el estado de Kajo Keji del Estado de la Ecuatoria Central. Ambas partes sufrieron víctimas, dijo, sin dar más detalles.

Wani Jackson Mule, un líder local en el condado de Kajo-Keji, respaldó esta cuenta en una publicación de Facebook el miércoles y agregó que las fuerzas de Uganda habían lanzado un “ataque sorpresa” contra el territorio del sur de Sudán. Mule dijo que los funcionarios locales habían contado los cuerpos de cinco oficiales del sur de Sudán.

El comandante del ejército del condado de Kajo-Keji, el general de brigada Henry Buri, en la misma declaración que Mule, dijo que las fuerzas de Uganda habían sido “fuertemente armadas con tanques y artillería”, y que habían apuntado a una unidad de la Fuerza de Seguridad Conjunta estacionada para proteger a los civiles, que a menudo son atacados por grupos criminales en el área. El general del ejército identificó a los hombres fallecidos como dos soldados de Sudán del Sur, dos policías y un oficial de prisión.

Los combates afectaron las aldeas fronterizas y causaron pánico cuando las personas huyeron del área, empacando sus pertenencias apresuradamente a sus espaldas, según los residentes que hablan con los medios de comunicación. Los niños se perdieron en el caos. Las fotos en las redes sociales mostraron multitudes reunidas mientras los sacerdotes locales supervisaban la recolección y el transporte de restos.

Mapa de Uganda y Sudán del Sur
Mapa de Uganda y Sudán del Sur [Al Jazeera]

¿De qué se trata el conflicto fronterizo?

Uganda y Sudán del Sur se enfrentaron previamente sobre las demarcaciones a lo largo de su frontera conjunta, aunque esos eventos han sido pocos y distantes. Al igual que con el choque del lunes, la lucha a menudo se caracteriza por la tensión y la violencia. Sin embargo, la lucha pesada de artillería, que ocurrió el lunes, es rara.

Los problemas en la frontera se remontan a las demarcaciones hechas durante la era colonial británica entre Sudán, de la que una vez fue parte y Uganda. A pesar de establecer un comité conjunto de demarcación (desconocido cuando), los dos países no han acordado los puntos fronterizos.

En noviembre de 2010, pocos meses antes de un anticipado referéndum de Sudán del Sur sobre la independencia de Sudán, los enfrentamientos estallaron después de que el gobierno de Uganda acusó al ejército sudanés de atacar a la aldea de Dengolo en el distrito del Nilo Occidental de Moyo en el lado de Uganda En múltiples redadas, y de arrestar a los aldeanos ugandeses que fueron acusados de cruzar la frontera para reducir la madera.

Un portavoz del ejército del sur de Sudán negó las acusaciones y sugirió que los asaltantes podrían haber sido de la Comisión Forestal. El presidente de Uganda, Yoweri Museveni y el Kiir del Sur de Sudán, se reunieron unos días después y se comprometieron a finalizar el problema fronterizo, pero eso no sucedió.

Poco se informó sobre el asunto durante varios años después de eso, pero en octubre de 2020, dos soldados ugandeses y dos soldados sudaneses del sur fueron asesinados cuando las dos partes se atacaron en Pogee, condado de Magwi de Sudán del Sur, que se conecta al distrito de Gulu del norte de Uganda. El área incluye territorio en disputa. Algunos informes afirmaron que tres sudaneses del sur fueron asesinados. Cada lado culpó al otro por comenzar la pelea.

En septiembre de 2024, el Parlamento de Uganda instó al gobierno a acelerar el proceso de demarcación, y agregó que la falta de fronteras claras estaba alimentando la inseguridad en partes de las rurales de Uganda, y las fuerzas de Uganda no podían perseguir efectivamente a los grupos criminales de injerto que operaban en la zona fronteriza como resultado.

Tras el último brote de violencia esta semana, los países se han comprometido a formar un nuevo comité conjunto para investigar los enfrentamientos, dijo el martes el portavoz militar de Sudán del Sur, el general Koang, en un comunicado. El comité también investigará cualquier problema recurrente a lo largo de la frontera en un intento por resolverlos, decía el comunicado.

El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, a la derecha, y el vicepresidente Riek Machar
El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, a la derecha, y el vicepresidente Riek Machar, a la izquierda, asiste a una misa dirigida por el Papa Francisco en el Mausoleo John Garang en Juba, Sudán del Sur, el domingo 5 de febrero de 2023 [Ben Curtis/AP]

¿Por qué Uganda brinda apoyo militar al presidente de Sudán del Sur, Kiir?

Museveni de Uganda ha sido un aliado firme del líder de independencia de Sudán del Sur, Kiir, y su partido del Movimiento de Liberación Popular de Sudán (SPLM) durante muchos años.

Museveni apoyó la Guerra de Liberación de Sudán del Sur contra Sudán, especialmente después de una presunta colusión entre el ex líder sudanés Omar al-Bashir y el Ejército de Resistencia del Señor (LRA), un grupo rebelde originalmente formado en Uganda, pero que ataca regularmente tanto a las ubicaciones ugandeses como a Sudaneses en sus esfuerzos para superar al gobierno de Uganda.

Sudán del Sur obtuvo la independencia de Sudán en enero de 2011. En 2013, Uganda envió tropas para apoyar a Kiir después de que estalló una guerra civil en el nuevo país.

La lucha había estallado entre las fuerzas leales a Kiir y aquellos leales a su rival de toda la vida, Riek Machar, quien también era el vicepresidente de Kiir antes y después de la independencia, por acusaciones de que Machar estaba planeando un golpe de estado.

Las diferencias étnicas entre los dos (Kiir es Dinka, mientras que Machar es Nuer) también se agregan a las tensiones. Machar huyó de la capital, Juba, para formar su propio movimiento de liberación del pueblo de Sudán en oposición (SPLM-IO).

El SPLM y el SPLM-IO lucharon durante cinco años antes de llegar a un acuerdo de paz en agosto de 2018. Alrededor de 400,000 personas fueron asesinadas en la guerra. Uganda desplegó tropas para luchar junto con el SPLM de Kiir, mientras que la Misión de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas (UNMISS), que estaba en su lugar después de la independencia, trabajó para proteger a los civiles.

Sin embargo, este año, un acuerdo de poder compartido se ha desentrañado, y la lucha ha vuelto a estallar entre las fuerzas de Sudán del Sur y el Ejército Blanco, un grupo armado Nuer que el gobierno alega que está respaldado por Machar, en el condado de Nasir, en el noreste del país.

En marzo, Uganda nuevamente desplegó fuerzas especiales para luchar junto con las fuerzas de Kiir a medida que se montó el temor de otra guerra civil. Kiir ordenó que Machar fuera puesto bajo arresto domiciliario y también detuvo a varios de sus aliados en el gobierno.

Ejército blanco
Los combatientes del Ejército Blanco Jikany Nuer sostienen sus armas en el estado del Alto Nilo, Sudán del Sur, el 10 de febrero de 2014 durante la Guerra Civil del país [File: Goran Tomasevic/Reuters]

¿Hay preocupaciones sobre la influencia de Uganda en Sudán del Sur?

Algunos sudaneses del sur que apoyan al vicepresidente Machar, que todavía está bajo arresto domiciliario, se oponen al despliegue de tropas de Uganda en el país, y dicen que Kampala está extralimitando.

Desde la escaramuza del lunes con las tropas de Uganda, algunos del sur de Sudán, han llevado a Facebook para fastidiar al ejército por no condenar presuntas violaciones territoriales por parte de los soldados ugandeses, y se burlaron del portavoz, Koang, por describir a las naciones como “hermanas”.

“Desearía que la escalada continuara”, escribió un póster. “La razón por la cual Sudán del Sur no es pacífico es por la interferencia de Uganda en los asuntos de nuestro país”.

“¿Qué esperaba Sudán del Sur cuando vendieron bajo su soberanía a Uganda?” Otro comentarista agregó.

Desde que unió fuerzas para luchar contra el ejército blanco rebelde, las fuerzas de Sudán del Sur y el ejército ugandesa han sido acusados por Machar y las autoridades locales en el estado de Nasir de usar armas químicas, a saber, bombas de barril que contienen un líquido inflamable que, según ellos, han quemado y matado a civiles. Nicholas Haysom, jefe de la misión de la ONU en Sudán del Sur, confirmó que se habían llevado a cabo ataques aéreos con las bombas. Sin embargo, Uganda ha negado estas acusaciones. El ejército de Sudán del Sur no ha comentado.

Las fuerzas locales a Machar, incluido el ejército blanco, también han sido acusadas de atacar a civiles. Docenas han muerto, y al menos 100,000 han sido desplazados en el noreste de Sudán del Sur desde marzo.

En mayo, Amnistía Internacional dijo que el despliegue y el suministro de armas de Uganda a Sudán del Sur violaron un embargo de armas de la ONU en el país, que era parte del acuerdo de paz de 2018, y pidió al Consejo de Seguridad de la ONU para que hiciera cumplir la cláusula.

Para mais artigos,

clique aqui

#Qué #provocado #enfrentamientos #mortales #frontera #Uganda #con #Sudán #del #Sur #Noticias #disputas #fronterizas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here