Home Economía ¿Qué está pasando en Tesla? Una ola de ejecutivos se dirige a...

¿Qué está pasando en Tesla? Una ola de ejecutivos se dirige a las salidas

17
0

¿Qué está pasando en Tesla? El fabricante de vehículos eléctricos, que navega por un paisaje comercial desafiante marcado por una mayor competencia y el sentimiento en evolución del consumidor, también parece enfrentarse una crisis interna significativa: un rápido éxodo de talento superior.

El grupo de Elon Musk ahora ha perdido su décimo ejecutivo este año. La última partida es Piero Landolfi, quien anunció su salida en LinkedIn después de casi nueve años con la compañía.

“Después de 8 3/4 años, he tomado la difícil decisión de abandonar Tesla”, publicó Landolfi. “Fue difícil debido a las personas increíblemente talentosas y apasionadas con las que tuve el privilegio de trabajar, sudar y reír a medida que aceleramos al mundo a la energía sostenible, contra viento y marea y a pesar de lo que solían ser las creencias generales sobre los autos eléctricos”.

Continuó: “Fue difícil debido a los increíbles productos que construimos, el primer principio de pensar y la mentalidad de obtener cosas que hace de Tesla un lugar tan emocionante para trabajar.

La publicación ha atraído una atención significativa, con más de 834 me gusta y casi 250 comentarios, en gran parte de personas que colaboraron con él durante su mandato en Tesla o en su papel de liderazgo.

Landolfi citó el deseo familiar de una “aventura nueva y diferente” como su razón para irse. “Sin embargo, ahora es el momento de mi próxima aventura. Este es el camino”, concluyó, haciéndose eco de una frase popular de la franquicia de Star Wars.

Su próximo movimiento es Nimble, una empresa de tecnología de cumplimiento de comercio electrónico y robótica de IA, donde ha asumido el papel de vicepresidente senior de operaciones. En particular, Nimble ya cuenta a los ex veteranos de Tesla entre sus filas, lo que sugiere una tendencia potencial de talento que migra del fabricante de EV a los florecientes sectores de IA y robótica.

Una cascada de salidas

El viaje de Landolfi en Tesla comenzó en octubre de 2016 cuando se unió como director de servicios, operaciones técnicas. Sus contribuciones llevaron a una promoción casi cuatro años después al Director de Servicios, América del Norte, un puesto que ocupó hasta su partida este mes.

Su salida marca la décima salida ejecutiva de Tesla este año, una cascada de salidas que ha afectado a casi todas las divisiones críticas de la compañía. El éxodo comenzó en febrero con la salida de David Imai. April vio las salidas de David Lau y Mark Westfall. El ritmo se aceleró en mayo con la pérdida de Prashant Menon y Vineet Mehta. June fue testigo de las salidas de Omead Afshar, Milán Kovac (Jefe del Equipo de Robot Humanoide Optimus) y Jenna Ferrua (Directora de Recursos Humanos). El mes pasado, Troy Jones, vicepresidente de ventas, servicio y entrega en América del Norte, se fue. Este mes, además de Landolfi, Pete Bannon, el vicepresidente de ingeniería de hardware (Tech Chip Tech y Dojo SuperComuter), también anunció su partida.

Estas últimas dos salidas coinciden con un período de trastorno significativo dentro de las ambiciosas iniciativas de IA de Tesla, particularmente la liquidación de Dojo, la supercomputadora personalizada de Tesla diseñada para entrenar las redes neuronales para su autosuficiencia completa (FSD) y el robot humanoide, Optimus. El Proyecto Dojo, una estrategia costosa y técnicamente riesgosa destinada a reducir la dependencia de las GPU de NVIDIA, ya había enfrentado turbulencia interna y preguntas sobre su viabilidad a largo plazo en un mercado dominado por gigantes de chips establecidos.

“Una vez que quedó claro que todos los caminos convergieron a AI6, tuve que cerrar Dojo y tomar algunas decisiones de personal difíciles, ya que Dojo 2 era ahora un callejón sin salida evolutivo”, explicó Musk en una publicación del 10 de agosto en X (anteriormente Twitter).

Agitación interna?

Para cualquier compañía, perder a estos muchos líderes de alto nivel en tan poco tiempo es una gran bandera roja. Señala una posible agitación interna, una pérdida de conocimiento institucional crucial y plantea serias preguntas sobre la dirección futura de la compañía y la estabilidad de su cultura de liderazgo bajo almizcle.

No hace mucho, Tesla, que había escalado con éxito la producción en masa de vehículos eléctricos con el Modelo 3 y el Modelo Y, se consideró un imán para el talento superior. La fuga de cerebros de este año sugiere que la compañía puede haber perdido parte de su atractivo, potencialmente exacerbado por las posturas políticas cada vez más vocales y a menudo polarizantes de su CEO, que han alejado algunos segmentos del mercado y la fuerza laboral.

Ahora está claro que, además de los desafíos para mantener su crecimiento de ventas que una vez no se podan instopable en un mercado de EV cada vez más competitivo, Tesla enfrenta otro obstáculo significativo: retener su liderazgo principal. El impulso de ventas a corto plazo anticipado de los consumidores que buscan aprovechar el crédito fiscal federal de $ 7,500 en nuevas compras EV antes de que expire el 30 de septiembre puede ofrecer un respiro temporal, pero no puede enmascarar el problema más profundo.

El mayor desafío de Tesla ya no es solo vender autos; Es convencer a su propio talento para quedarse para el viaje.


LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here