Home Mundo El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dice que no tiene...

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dice que no tiene ‘intención de despedir’ al jefe alimentado Jerome Powell

2
0

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dice que “no tiene intención de despedir” a Jerome Powell después de criticar repetidamente al jefe de la Reserva Federal.

Pero agregó que le gustaría que Powell fuera “un poco más activo” cuando se trata de reducir las tasas de interés.

Hablando en la Oficina Oval el martes, Trump también dijo que es optimista sobre mejorar las relaciones comerciales con China.

La semana pasada, el presidente intensificó sus críticas al jefe de la Fed, llamándolo “un gran perdedor”. Los comentarios provocaron una venta de acciones, bonos y el dólar estadounidense, pero desde entonces los mercados financieros se han recuperado de esas pérdidas.

Los últimos comentarios se produjeron después de que el director del director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, dijo el viernes que Trump estaba investigando si sería posible despedir a Powell.

Durante su primer mandato en la Casa Blanca, Trump nominó a Powell para liderar el Banco Central en 2017. El entonces presidente Joe Biden lo nominó para un segundo mandato de cuatro años a fines de 2021.

La Fed no ha reducido las tasas en lo que va del año, después de reducirlas por un punto porcentual a fines del año pasado, una postura que Trump ha criticado fuertemente.

No está claro si Trump tiene la autoridad para despedir a la silla de la Fed. Ningún otro presidente de los Estados Unidos ha tratado de hacerlo.

También el martes, Trump dijo que sería “muy agradable” en las negociaciones con Beijing y los aranceles caerían si hubiera un acuerdo, pero no “cero”.

Anteriormente, el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que esperaba una reducción de la guerra comercial con China, describiendo la situación actual como insostenible.

Después de los comentarios, la mayoría de los principales mercados de valores asiáticos fueron más altos el miércoles, ya que los inversores parecían dar la bienvenida a los últimos comentarios.

El índice Nikkei 225 de Japón aumentó aproximadamente 1.9%, el Hang Seng en Hong Kong subió alrededor del 2.2%, mientras que el compuesto de Shanghai de China continental disminuyó menos del 0.1%.

Eso se produjo después de que las acciones de EE. UU. Obtuvieron ganancias el martes, con el S&P 500 que finalizó la sesión del martes un 2,5% y el NASDAQ aumentó un 2,7%.

Los futuros de EE. UU. También se cotizaban más alto durante la noche. Los mercados de futuros dan una indicación de cómo funcionarán los mercados financieros cuando se abran para el comercio.

Los inversores temían que la presión sobre Powell para las tasas de interés más bajas pudiera hacer que los precios aumenten en un momento en que los aranceles comerciales ya se ven impulsando la inflación.

Las tensiones comerciales entre las economías más grandes del mundo, así como los aranceles estadounidenses en otros países del mundo, han provocado incertidumbre sobre la economía global. Esas preocupaciones desencadenaron agitación en los mercados financieros en las últimas semanas.

El martes, el pronóstico para el crecimiento económico de los Estados Unidos para este año recibió la mayor rebaja entre las economías avanzadas del Fondo Monetario Internacional (FMI) debido a la incertidumbre causada por los aranceles.

El fuerte aumento de los aranceles y la incertidumbre conducirá a una “desaceleración significativa” en el crecimiento global, predijo el fondo.

Trump ha impuesto impuestos de hasta el 145% en las importaciones de China. Otros países ahora enfrentan una tarifa general de EE. UU. Del 10% hasta julio.

Su administración dijo la semana pasada que cuando se agregan los nuevos aranceles a los existentes, los impuestos sobre algunos productos chinos podrían alcanzar el 245%.

China ha respondido con un impuesto del 125% sobre los productos de los EE. UU. Y prometió “luchar hasta el final”.

El gobierno chino aún no ha respondido oficialmente a las últimas declaraciones de la administración Trump.

Sin embargo, un artículo en el Global Times controlado por el estado el miércoles citó a los comentaristas que dijeron que los comentarios mostraron que Estados Unidos está comenzando a darse cuenta de que las tarifas hacen más daño que bien a la economía de Estados Unidos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here