Home Mundo El clérigo musulmán de Sydney le dice a la corte judía de...

El clérigo musulmán de Sydney le dice a la corte judía de la corte que no puede ofenderse por él llamándolos ‘viles’ ya que las conferencias eran privadas | Noticias de Australia

7
0

Un clérigo musulmán de Sydney que fue demandado por presunta discriminación racial ha dicho a la corte federal que ninguna persona judía podría ofenderse por una serie de conferencias en las que describió a los judíos en el siglo VII como “travieso”, “traicionero” y “vile” porque las conferencias fueron entregadas a una audiencia musulmana privada.

Wissam Haddad, cuyo nombre legal es William, pero también es conocido como Abu Ousayd, está siendo demandado por dos miembros de alto rango del máximo cuerpo judío de Australia, el Consejo Ejecutivo de Jewry Australiano (ECAJ), por una serie de conferencias que dio en Bankstown en noviembre de 2023 y posteriormente transmitido en línea, en la que se dice que maligna personas judías.

Haddad supuestamente violó la Sección 18C de la Ley de Discriminación Racial, que prohíbe el comportamiento ofensivo basado en la raza o el origen étnico.

La defensa de Haddad argumenta que los discursos fueron entregados a una audiencia musulmana conocida, en un lugar privado, y fallan la cláusula en 18C de que el acto ofensivo es ilegal cuando se compromete “de lo contrario que en privado”.

En las presentaciones presentadas ante el Tribunal Federal, Haddad argumenta que cuatro de los cinco discursos fueron pronunciados en su centro de oración, el Centro Al Madina Dawah en Bankstown.

“El Centro es un edificio independiente que es manifiestamente una propiedad privada: está rodeado de altas cercas negras y su entrada conlleva un letrero que dice ‘propiedad privada sin allanamiento'”.

Regístrese en el correo electrónico de noticias de Guardian Australia

Las presentaciones de Haddad al tribunal dijeron que no había invitación permanente para que los no musulmanes asistieran al centro.

“No habrá evidencia de que cualquiera de los discursos haya sido atendido o escuchado por cualquiera que no fuera un congregante regular del Centro y un musulmán practicante”.

El discurso restante fue una conversación en una habitación entre tres personas.

Haddad fue llamado como testigo el miércoles por la mañana. Le dijo al tribunal que subir sus discursos a las redes sociales no era parte de sus responsabilidades. “No estoy involucrado”, dijo a la corte.

Pero bajo un interrogatorio repetido de uno de los abogados del solicitante, Peter Braham SC, Le dijo a la corte que sabía que sus discursos serían publicados en línea.

“Sí, lo hice”.

Haddad dijo que los discursos fueron publicados en línea por “alguien de la comunidad”. Cuando se le preguntó quién era, Haddad dijo: “No estoy en libertad de dar su nombre porque no creo que sea relevante”.

Peter Wertheim, uno de los solicitantes en el caso y el copresidente ejecutivo de Ecaj, dijo el martes al Tribunal Federal que fue alertado por primera vez sobre la presencia de los discursos de Haddad en línea por cobertura de ellos en los principales medios de comunicación.

Dijo que los discursos de Haddad usaron un lenguaje “abiertamente deshumanizante”.

Skip Paster Newsletter Promotion

“Hacer generalizaciones despectivas, llamar a los judíos una gente vil y traicionera, llamarlos ratas y cobardes … son cosas que creo que la mayoría de los judíos experimentarían como deshumanizantes”, dijo Wertheim.

Su abogado, Braham, dijo a los discursos de la corte que repitió una variedad de tropos ofensivos y fueron diseñados para ofender, insultar, humillar o intimidar a los judíos.

El tribunal escuchó que Haddad tenía una grabación de sonido y un equipo de cámara instalado para grabar sus discursos, que el abogado de Wertheim argumentó que era con el propósito de difundir su mensaje mucho más allá de sus congregantes. Hablaría antes de un telón de fondo con el logotipo del Centro Al Madina Dawah, pero que también incluía logotipos de YouTube, Facebook, Instagram y otras plataformas de redes sociales.

Los solicitantes buscan una orden judicial que los cinco sermones ofensivos de Haddad se eliminen de Internet, y una orden que se abstiene de publicar discursos similares en el futuro.

Wertheim y su co-solicitante, Robert Goot, también buscan la publicación de un “aviso correctivo” en las páginas de redes sociales del Centro de Oración de Haddad, y se les otorga los costos legales de traer sus medidas. No han buscado daños o compensación.

El abogado de Haddad, Andrew Boe, argumentó que los discursos del clérigo estaban dirigidos y destinados solo a una congregación musulmana privada y que Haddad no era responsable de que se publicaran en línea.

Boe dijo que era poco probable que una persona judía hubiera descubierto los discursos, que se ofendiera por ellos, si las grabaciones no hubieran sido cubiertas y, por lo tanto, amplificadas por los principales medios de comunicación.

“Sería análogo a una persona con una sensibilidad prudente que busca la pornografía en la web y luego quejándose de estar ofendido por ella”, dijo Boe a la corte.

Boe argumentó que debe haber espacio, en una sociedad democrática, para “el confrontador, lo desafiante, incluso lo impactante”.

Se espera que la audiencia, ante el juez Angus Stewart, funcione hasta el final de la semana.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here