Home Deportes ¿Qué tan fuerte es la fabricación de Estados Unidos, a medida que...

¿Qué tan fuerte es la fabricación de Estados Unidos, a medida que avanza la fecha límite de tarifas de Trump? | Noticias interactivas

5
0

La economía global está nerviosa a medida que se avecina la fecha límite del 9 de julio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para la imposición de aranceles de dos dígitos en la mayoría de los socios comerciales.

El lunes, Trump anunció aranceles en 14 países, que van del 25 al 40 por ciento. Los países objetivo incluyen aliados cercanos estadounidenses como Japón y Corea del Sur, así como Laos, Myanmar, Bangladesh, Camboya, Túnez, Sudáfrica, Malasia, Kazajstán, Tailandia, Indonesia, Serbia y Bosnia y Herzegovina.

Y con solo unos pocos acuerdos comerciales, se espera que su administración anuncie la imposición de nuevos gravámenes en muchos más países. Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijeron el domingo que esas nuevas tarifas entrarán en vigencia el 1 de agosto.

El anuncio inicial del 2 de abril de Trump “Día de Liberación” de las tarifas general en los países de todo el mundo envió a los mercados a una cola. Trump cedió, temporalmente, anunciaba un cese de 90 días en aranceles más altos, al tiempo que impone un impuesto de referencia del 10 por ciento a todos los socios comerciales.

Ahora, algunos expertos temen que las tarifas más altas, si se imponen después del 9 de julio, podrían empujar a la economía global a una recesión.

Además de reducir el déficit comercial, el argumento de Trump para los aranceles es que impulsarán la fabricación y protegerán los empleos. Él dice que los aranceles alentarán a los consumidores estadounidenses a comprar más bienes hechos en los Estados Unidos, aumentar los impuestos recaudados y mejorar la inversión en los Estados Unidos.

Pero, ¿cuál es el estado actual de la fabricación en los Estados Unidos y cómo le ha ido en los últimos meses en medio de la rotación económica provocada por las políticas de Trump?

¿Dónde estamos ahora?

En un intento por revitalizar la industria de los Estados Unidos, Trump anunció una inversión de $ 14 mil millones el 30 de mayo, que negociaba una asociación entre US Steel y Nippon Steel propinas para crear 70,000 empleos, según la Casa Blanca.

La administración Trump también ha destacado las inversiones anunciadas por fabricantes de automóviles, empresas tecnológicas y compañías de chocolate, entre otras, como evidencia del retorno de la fabricación al suelo estadounidense.

Según la Oficina de Análisis Económico de EE. UU., La fabricación contribuyó con $ 2.9 billones a la economía en el primer trimestre de 2025, un aumento del 0.6 por ciento desde el período correspondiente en 2024. Eso lo coloca solo de finanzas, servicios profesionales y comerciales, y el gobierno como los sectores más grandes que contribuyen a la economía de los Estados Unidos.

Sin embargo, construir esa base de fabricación a los apogatos del sector, cuando dominó la economía de los Estados Unidos, no será fácil, advirtió a muchos expertos. Señalan que a los Estados Unidos se está perdiendo hoy muchos de los elementos esenciales de un marco de fabricación robusto, incluido el trabajo calificado, el apoyo del gobierno y la tecnología.

La fabricación representó más del 25 por ciento del producto interno bruto (PIB) en la década de 1970, pero eso se redujo al 13 por ciento en 2005. Desde entonces, su participación ha disminuido, a aproximadamente el 9.7 por ciento en 2024.

El valor agregado de finanzas, seguros, bienes raíces, alquiler y arrendamiento como porcentaje del PIB fue del 21 por ciento en 2024, seguido de servicios profesionales y comerciales (13 por ciento) y gobierno (11 por ciento).

Manufactura estadounidense cae por cuarto mes

El Índice de Fabricación del Instituto de Gestión de Suministros (ISM), también conocido como Index de Administradores de Compras (PMI), es un indicador mensual de actividad económica basada en una encuesta de gerentes de compras en empresas manufactureras en todo el país. Sirve como un indicador principal de la condición de la economía de los Estados Unidos.

El PMI mide el cambio en los niveles de producción en toda la economía de mes a mes. Un PMI por encima de 50 indica expansión, mientras que una lectura inferior a 50 indica contracción.

En junio, registró un 49 por ciento, marcando un cuarto mes consecutivo de contracción, aunque la tasa de disminución se ha desacelerado.

Interactive-US-EMS-PMI-JUNE-2025-1751961229
(Al Jazeera)

A principios de 2025, el PMI estaba en territorio de expansión: 50.9 por ciento en enero y 50.3 por ciento en febrero, antes de caer por debajo de los 50 en marzo.

Nueve industrias manufactureras informaron un crecimiento en junio, mientras que Six Industries informaron contracción.

Según la Agencia de Noticias de Reuters, los economistas dicen que la falta de claridad sobre lo que sucede después del 9 de julio ha dejado a las empresas incapaces de hacer planes a largo plazo.

¿Cuántas personas emplean la fabricación?

Según la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos, en junio de 2025 había unos 12.75 millones de personas empleadas en el sector manufacturero en los Estados Unidos.

El empleo en la fabricación ha aumentado desde hace cinco años: en junio de 2020, se emplearon unos 11.95 millones de personas.

Sin embargo, los niveles de empleo actuales todavía están muy por debajo del pico de casi 20 millones de personas contratadas en empleos de fabricación a fines de la década de 1970, lo que refleja la disminución a largo plazo en la contribución del sector al empleo en los Estados Unidos.

Las aperturas de trabajo de fabricación de los Estados Unidos aumentaron en mayo, 414,000, frente a 392,000 en abril, pero la contratación real disminuyó, insinuando incertidumbres en el mercado laboral sobre las políticas arancelas de la administración Trump.

Fabricación en Estados Unidos en comparación con el resto del mundo

Estados Unidos ha visto una disminución en su parte de la fabricación global, mientras que China ha asumido el cargo de mayor país de fabricación por valor agregado.

China contribuyó con $ 4.8 billones al PIB global a través de la fabricación en 2022, seguido de los EE. UU. A $ 2.7 billones ese año.

Aún así, Estados Unidos sigue siendo un jugador importante y agrega más valor de fabricación que los países de tercer, cuarto, quinto y sexto mayor y sexto combinado. Y lo hace con muchos menos trabajadores que sus competidores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here