Miles en el asediado El-Fasher de Sudán en ‘Riesgo de inanición’, ONU advierte | Noticias de guerra de Sudán
Miles de familias atrapadas en la ciudad asediada de El-Fasher en el oeste de Sudán están en “riesgo de inanición”, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) advierte cuando la brutal guerra civil del país se desgla en su tercer año.
Desde mayo del año pasado, El-Fasher, la capital del estado de North Darfur, ha estado bajo asedio por las Fuerzas de Apoyo rápido paramilitares (RSF), que ha estado en guerra con las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) alineadas por el gobierno desde abril de 2023.
El RSF ha rodeado la ciudad, bloqueando todas las carreteras principales y atrapando a cientos de miles de civiles, que tienen suministros de alimentos disminuidos y un acceso humanitario limitado.
“Todos en El-Fasher se enfrentan a una lucha diaria para sobrevivir”, dijo Eric Perdison, director regional del PMA para África Oriental y Meridional.
“Los mecanismos de afrontamiento de las personas se han agotado por más de dos años de guerra. Sin acceso inmediato y sostenido, se perderán vidas”.
El-Fasher es la última ciudad importante de la región de Darfur que aún tiene la SAF. Ha sido bajo un ataque renovado por los combatientes de RSF este año desde que el paramilitar fue expulsado de la capital de Sudán, Jartum.
Un gran asalto de RSF al campamento de desplazamiento de Zamzam cerca de El-Fasher en abril obligó a cientos de miles de civiles a huir. Muchos han buscado refugio en la capital del estado.
Según el PMA, los precios de los alimentos básicos como el sorgo y el trigo, utilizados para hacer panes planos y gachas tradicionales, son hasta un 460 por ciento más altos en El-Fasher que en otras partes de Sudán.
Los mercados y clínicas han sido atacadas mientras que las cocinas comunitarias que una vez alimentadas se han cerrado en gran medida a las familias se han cerrado en gran medida debido a la falta de suministros, agregó la Agencia de las Naciones Unidas.
Según los informes, las familias desesperadas sobreviven sobre forraje animal y desperdicio de alimentos, mientras que la desnutrición aguda se está alzando, especialmente entre los niños.
Según la ONU, casi el 40 por ciento de los niños menores de cinco años en El-Fasher ahora están muy desnutridos, y el 11 por ciento sufren de desnutrición aguda severa.
La temporada de lluvias, que alcanza su punto máximo en agosto, está obstaculizando aún más los esfuerzos para llegar a la ciudad a medida que las carreteras se deterioran rápidamente.
El año pasado, la hambruna se declaró por primera vez en Zamzam y luego se extendió a otros dos campamentos cercanos, Al-Salam y Abu Shouk, y algunas partes del sur de Sudán, según la ONU.
‘Daño irreversible’
La guerra ha matado a decenas de miles de personas, desplazó a millones y creó lo que la ONU describe como las crisis de desplazamiento y hambre más grande del mundo.
El país en vigor se divide en dos con el ejército que controla el norte, este y centro de Sudán y el RSF dominando casi todo Darfur y partes del sur.
El mes pasado, una coalición sudanesa dirigida por el RSF anunció que estaba estableciendo un gobierno alternativo en un desafío para las autoridades dirigidas por el ejército en Jartum.
El nuevo autoproclamado gobierno podría profundizar las divisiones, empeorar la crisis humanitaria y conducir a instituciones competidoras a medida que avanza la guerra.
Las crisis están ocurriendo cuando las agencias de la ONU enfrentan uno de sus peores recortes de fondos en décadas, agravados por decisiones de los Estados Unidos y otros estados donantes para reducir sus fondos de ayuda extranjera.
Los recortes de fondos ahora están impulsando a una generación completa de niños en Sudán al borde del daño irreversible en medio de un respaldo en apoyo, advirtió UNICEF el martes.
“Los niños tienen acceso limitado a agua segura, alimentos, atención médica. La desnutrición está abundante, y muchos buenos niños se reducen a solo piel, huesos”, dijo Sheldon Yett, representante de UNICEF en Sudán, hablando a través de VideoLink desde Port Sudán.
Los niños estaban siendo separados de los servicios que salvan vidas debido a recortes de fondos, mientras que la escala de necesidad es asombrosa, dijo UNICEF.
“Con recientes recientes de fondos, muchos de nuestros socios en Jartum y otros lugares se han visto obligados a reducir … Estamos siendo estirados al límite en Sudán con niños que mueren de hambre”, dijo Yett.
“Estamos al borde del daño irreversible que se está haciendo a toda una generación de niños en Sudán”.
Según la Oficina de la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), solo el 23 por ciento del plan de respuesta humanitaria global de $ 4.16 mil millones para Sudán ha sido financiado.
“Ha pasado un año desde que se confirmó la hambruna en el campamento de Zamzam, y ninguna comida ha llegado a esta área. El-Fasher permanece bajo asedio. Necesitamos ese acceso ahora”, dijo Jens Laerke de Ocha.
Mientras tanto, un brote de cólera en el norte de Darfur se ha agregado aún más a la desesperación de las familias allí.
Las muertes debidas a la enfermedad transmitida por el agua han aumentado a 191 en la región, según Adam Rijal, portavoz de la coordinación general para personas desplazadas y refugiados en Darfur.
Al menos 62 personas han muerto por la enfermedad en Tawila en el norte de Darfur, dijo Rijal en un comunicado. Casi 100 personas también han muerto en los campamentos de Kalma y Otash, ambos campamentos de desplazamiento ubicados en la ciudad de Nyala en el estado del sur de Darfur.
Según el comunicado, se han reportado alrededor de 4.000 casos de cólera en la región.
Para mais artigos,
clique aqui
#Miles #asediado #ElFasher #Sudán #Riesgo #inanición #ONU #advierte #Noticias #guerra #Sudán