Reino Unido, Francia y Alemania listos para reimponer las sanciones a Irán si las conversaciones nucleares no se reanudan
El Reino Unido, Francia y Alemania le han dicho a la ONU que están listos para volver a imponer las sanciones a Irán sobre su programa nuclear si no se reanuda las conversaciones A finales de agosto.
Los tres países, conocidos como E3, dijeron que estaban preparados para desencadenar un mecanismo de “snapback”, lo que significa que las sanciones anteriores serían restablecidas, a menos que Irán reanude las negociaciones.
El E3 dijo que habían ofrecido extender una fecha límite para las negociaciones hasta finales de agosto, que dijeron que Irán no ha respondido.
El legislador iraní Manouchehr Mottaki dijo que el parlamento de Irán estaba listo para retirarse de un acuerdo nuclear que restringió su programa nuclear si se implementaron nuevas sanciones, informó la Agencia de Noticias de Prensa de Defa iraní.
La carta del E3 se produce después de las conversaciones iniciales entre sus delegaciones y los diplomáticos iraníes tuvieron lugar en Estambul, Turquía, el mes pasado.
En la carta a la ONU y su jefe António Guterres, tres ministros de extranjeros, Jean -Noël Barrot de Francia, David Lammy del Reino Unido y Johann Wadephul de Alemania, dijeron que aplicarían severas sanciones contra Irán a menos que acuerde limitar su programa nuclear.
El E3 dijo que su oferta de una extensión a las negociaciones “seguía sin respuesta por Irán”.
“Hemos dejado en claro que si Irán no está dispuesto a llegar a una solución diplomática antes de finales de agosto de 2025, o no aprovecha la oportunidad de una extensión, el E3 está preparado para desencadenar el mecanismo de Snapback”, dijo la carta.
Agregaron que estaban comprometidos a usar “todas las herramientas diplomáticas” para garantizar que Irán no desarrolle un arma nuclear, algo que Irán ha negado tener la intención de hacer.
El mes pasado, Irán dijo que estaba preparado para nuevas conversaciones, pero solo una vez que se levantaron las sanciones ya existentes y se acordó su derecho a un programa nuclear civil.
Las sanciones al programa nuclear de Irán se levantaron previamente en 2015 después de que Irán firmó un acuerdo nuclear con el E3, Estados Unidos, Rusia y China, acordando los límites en sus operaciones nucleares y para permitir la entrada de inspectores internacionales a sus sitios nucleares. El acuerdo expirará en octubre.
Estados Unidos se retiró del acuerdo en 2018 durante el primer mandato del presidente Donald Trump, con el líder diciendo que hizo muy poco para evitar que Irán creara un camino hacia una bomba nuclear.
Con su retiro, todas las sanciones de los Estados Unidos fueron reimpuse en Irán.
Irán tomó represalias al violar cada vez más las restricciones. En mayo, el organismo de control nuclear de la ONU, la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), dijo que tenía más de 400 kg de uranio enriquecido a un 60% de pureza, muy por encima del nivel utilizado para fines civiles y cerca del grado de armas.
En junio, el parlamento de Irán suspendió la cooperación con el OIEA después de las tensiones con Israel y los Estados Unidos llegó a un punto crítico.
Israel lanzó ataques a las instalaciones nucleares de Irán el mismo mes, lo que provocó una guerra de 12 días.
Estados Unidos bombardeó varios sitios nucleares de Irán, trayendo conversaciones a Irán de EE. UU. Hasta un final abrupto.
Después de las huelgas, los países E3 intensificaron advertencias a Irán sobre su suspensión de cooperación con el OIEA.
La BBC se ha puesto en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido para hacer comentarios.
La misión iraní a la ONU no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de la BBC.
Para mais artigos,
clique aqui
#Reino #Unido #Francia #Alemania #listos #para #reimponer #las #sanciones #Irán #las #conversaciones #nucleares #reanudan