Home Mundo ¿Puede Barack Obama ser procesado por la inteligencia de ‘interferencia rusa’? |...

¿Puede Barack Obama ser procesado por la inteligencia de ‘interferencia rusa’? | Noticias de Donald Trump

15
0

¿Puede Barack Obama ser procesado por la inteligencia de ‘interferencia rusa’? | Noticias de Donald Trump

El director nacional de inteligencia de los Estados Unidos, Tulsi Gabbard, lanzó un nuevo ataque contra el ex presidente Barack Obama esta semana, alegando que conspiró para socavar la victoria presidencial de Trump en 2016 mediante el uso de una inteligencia falsa que pretende mostrar la interferencia rusa a favor de Trump.

El miércoles, Gabbard le dijo a una conferencia de noticias de la Casa Blanca que había desclasificado evidencia de una conspiración entre Obama y altos funcionarios en su administración. Gabbard dijo que había referido a Obama al Departamento de Justicia para un posible enjuiciamiento penal.

Sin embargo, los documentos desclasificados publicados por Gabbard esta semana, incluido un informe de septiembre de 2020 dirigido por republicanos de la Cámara de Representantes en el Comité de Inteligencia, no parecen implicar a Obama de ninguna manera aparente, dicen los expertos.

“No hay evidencia de actos criminales por parte de Obama o cualquier persona en su administración”, dijo a Al Jazeera Barbara Ann Perry, quien analiza a los presidentes estadounidenses en el Miller Center con sede en Virginia.

Varias investigaciones del Congreso y la comunidad de inteligencia han encontrado previamente que Rusia interfirió en las elecciones de 2016.

El lanzamiento y la investigación del documento se producen cuando la Casa Blanca enfrenta una creciente presión desde la base de MAGA de Trump para publicar información clasificada sobre el delincuente sexual de alto perfil y el aliado de Trump, Jeffrey Epstein.

“Existe una correlación directa entre la desviación de los archivos de Epstein, que Trump y sus seguidores MAGA han exigido ver durante años”, dijo Perry.

Esto es lo que sabemos sobre las acusaciones que Gabbard está haciendo:

¿De qué ha acusado a Gabbard a Obama?

Gabbard ha desclasificado un informe de 44 páginas preparado por el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes en septiembre de 2020 que afirma demuestra que Obama y los altos funcionarios de su administración diseñaron una “conspiración traidora” para sugerir que Rusia había influido en las elecciones presidenciales de 2016 a favor de Trump.

El informe, dirigido por los republicanos de la Cámara de Representantes, revisó cómo la inteligencia estadounidense había concluido que Moscú interfirió en las elecciones en una evaluación de la comunidad de inteligencia de enero de 2017 que se publicó dos meses después de las elecciones.

“Existe evidencia irrefutable que detalla cómo el presidente Obama y su equipo de seguridad nacional dirigieron la creación de una evaluación de la comunidad de inteligencia que sabían que era falsa”, dijo Gabbard en la sesión informativa, y agregó que la idea de que Rusia interfirió en las elecciones para promover a Trump era una “narrativa artificial”.

La administración de Obama “hallazgos fabricados de fuentes de mala calidad … Al hacerlo, conspiraron para subvertir la voluntad del pueblo estadounidense, que eligió a Donald Trump en esas elecciones en noviembre de 2016”, dijo.

Gabbard agregó que había referido al ex presidente al Departamento de Justicia para un posible enjuiciamiento penal.

Anteriormente, el 18 de julio, Gabbard publicó un lote separado de información desclasificada que contiene un tesoro de documentos, incluidos los correos electrónicos (PDF) de los funcionarios de la administración de Obama en los meses previos a las elecciones. En él, concluyeron que “no hay indicios de una amenaza rusa de manipular directamente el recuento de votos real a través de medios cibernéticos”.

Gabbard dijo en un comunicado que la administración de Obama siguió adelante al investigar la interferencia rusa después de que Trump ganó las elecciones de 2016, a pesar de esa conclusión inicial y a pesar de las agencias de inteligencia como la CIA declarando antes de la votación que Rusia no podía afectar el recuento de votos. Esos esfuerzos se hicieron para “subvertir la voluntad del pueblo estadounidense” y ascendieron a un “golpe de estado de años” contra Trump, dijo.

El presidente Trump, el martes, acusó a Obama y a los altos funcionarios de su administración de traición. “Es hora de ir tras gente”, dijo.

Donald Trump ha sido jurado como el 47º presidente
Desde la izquierda, el ex presidente Bill Clinton, ex secretario de estado, Hillary Clinton, el ex presidente George W Bush, la ex primera dama Laura Bush y el ex presidente Barack Obama, llegó antes de la 60ª Inauguración Presidencial en la Rotonda del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, el lunes 20 de enero de 2025 [Chip Somodevilla/AP]

¿Son correctas las afirmaciones de Tulsi?

Los analistas dicen que el informe de que Gabbard publicó el miércoles, así como los documentos desclasificados la semana pasada, no parecen proporcionar evidencia de que Rusia no interfirió en las elecciones para favorecer a Trump, o que Obama ordenó que la investigación llegue a una conclusión predeterminada.

Respondiendo a las afirmaciones de Gabbard de que la Casa Blanca de Obama ordenó una investigación sobre el asunto a pesar de que las agencias de inteligencia estadounidenses evaluaron repetidamente que los adversarios extranjeros no podían lanzar ataques cibernéticos en las elecciones, Perry del Centro Miller dijo que había una razón válida para el orden retrasado de Obama.

“Hubo sospechas por parte de la Casa Blanca de que Rusia estaba interfiriendo con las elecciones, pero la administración de Obama no tomó medidas directas para demostrar su sospecha hasta después de las elecciones por temor a ser acusado por Trump de interferir en el nombre de Clinton”, dijo Perry.

En ese momento, durante la campaña electoral de 2016, Trump había predicho repetidamente en las manifestaciones que podría perder el voto porque los demócratas querían “robar las elecciones”. Esa atmósfera puede haber desanimado a la administración de Obama de hacer cualquier cosa hasta después de la votación, agregó Perry.

Además, los documentos que Gabbard liberó de los funcionarios de Obama no parecen contradecir las conclusiones establecidas de la interferencia rusa, dicen los analistas.

Los funcionarios de Obama no alegaron que los recuentos de votos habían sido manipulados, sino que los piratas informáticos rusos habían lanzado operaciones digitales encubiertas destinadas a sembrar discordia en los Estados Unidos durante la votación, incluso mediante filtración de correos electrónicos de los principales demócratas, como Clinton, e intentando influir en la opinión en las redes sociales usando “bots”.

El Comité de Inteligencia del Senado informa que Gabbard publicó, en el que esperaba socavar las investigaciones de la era de Obama sobre la interferencia rusa, afirmó esa posición, aunque culpó a los funcionarios de la administración de Obama por concluir que Rusia interfirió específicamente para favorecer a Trump.

La interferencia electoral abarca una amplia gama de medios ilegítimos para cambiar los resultados electorales, incluida la apariencia de votos, la compra de votos o la manipulación encubierta de los votantes.

El ex abogado especial Robert Mueller (L) y el ex asesor especial adjunto Aaron Zebley son juramentados por el testimonio ante el Comité Selecto de la Audiencia de Inteligencia de la Cámara sobre Capitol Hill en Washing
El ex abogado especial Robert Mueller, a la izquierda, y el ex abogado especial Aaron Zebley es jurado por el testimonio ante el Comité Selecto de la Audiencia de Inteligencia de la Cámara en Capitol Hill en Washington, DC, 24 de julio de 2019 [Jim Watson/AFP]

¿Habrá una investigación criminal ahora?

El miércoles, el Departamento de Justicia, bajo la Fiscal General Pam Bondi, anunció la creación de una “fuerza de huelga” que evaluará las afirmaciones de Gabbard y considerará potenciales próximos pasos legales.

En un comunicado, Bondi dijo que el Departamento de Justicia “investigaría estas revelaciones preocupantes por completo y no dejaría piedra sin mover para entregar justicia”.

Ella no dio detalles sobre cuáles podrían ser los próximos pasos.

Obama, como ex presidente de los Estados Unidos, disfruta de la inmunidad civil y criminal por las acciones emprendidas durante su tiempo como presidente, que se consideran “oficiales”. Esto podría representar un obstáculo para cualquier enjuiciamiento, dicen los analistas.

De hecho, en una decisión histórica que se alza con Trump en julio de 2024, la Corte Suprema confirmó que los presidentes tienen inmunidad absoluta cuando llevan a cabo “actos oficiales”. Trump, en ese momento, estaba siendo procesado por acciones durante su primera presidencia, que, según los fiscales, equivalían a un intento de influir en los resultados electorales de 2020.

Perry del Centro Miller dijo que la orden de Obama para una investigación constituía un “acto oficial”. El Departamento de Justicia podría intentar argumentar que investigar la interferencia de Moscú en las elecciones de los Estados Unidos no era un deber presidencial central, pero que probablemente sería una afirmación débil, dijo.

Informe de Mueller
Cuatro páginas del informe del abogado especial Robert Mueller sobre la tabla de testigos en la sala de audiencias del Comité de Inteligencia de la Cámara en Capitol Hill, en Washington, jueves 18 de abril de 2019 [Cliff Owen/AP]

¿Qué dijo la inteligencia que muestra la interferencia rusa?

Varios informes de inteligencia concluyeron que Rusia intentó interferir en las elecciones presidenciales de 2016, incluidas las investigaciones de dos consejos especiales del Departamento de Justicia, un Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, que se publicó recientemente, y el Comité de Inteligencia del Senado. El asunto es uno de los más examinados en la historia de las elecciones estadounidenses. Rusia, por su parte, ha negado las acusaciones.

Trump y sus aliados frecuentemente se refieren a las investigaciones como un “engaño” porque también intentaron examinar los vínculos entre Trump, sus asociados y operativos rusos.

En enero de 2017, dos meses después de las elecciones, las agencias de inteligencia estadounidenses inicialmente concluyeron que Rusia había sido responsable de los ataques cibernéticos en las cuentas de correo electrónico de los principales demócratas y de sembrar discordia en las redes sociales, utilizando bots y trolls. La CIA dijo que el Kremlin orquestó y codificó en código el Proyecto de Operación Lakhta.

Las investigaciones del FBI también se centraron en funcionarios individuales de Trump, como George Papadoulous, quien fue acusado por proporcionar declaraciones falsas al FBI con respecto a sus relaciones con los rusos.

Se descubrió que Papadoulous sabía sobre la operación rusa, pero no había evidencia de que hubiera compartido esa información con la campaña de Trump.

Durante la primera presidencia de Trump, el Departamento de Justicia investigó la conducta de las agencias de inteligencia con respecto a las investigaciones y descubrió que no había habido un “sesgo político” involucrado.

El informe más seguido fue publicado por el abogado especial Robert Mueller en 2019. Concluyó que “el gobierno ruso interfirió en las elecciones de 2016 de manera radical y sistemática” a través de campañas de redes sociales que favorecía a Trump, porque Moscú evaluó que se beneficiaría de una presidencia de Trump.

Las operaciones buscaron dañar la imagen de Clinton pirateando las cuentas de correo electrónico de los miembros de la campaña de Clinton y las filtraban al público, según el informe. Sin embargo, no hubo acusación penal porque Mueller concluyó que no había evidencia de que la campaña de Trump coordinada con los agentes rusos.

Un informe anterior (PDF) del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes en abril de 2018 determinó que no había colusión entre la campaña de Trump y los agentes rusos. Es importante destacar que no contradecía los hechos de la interferencia rusa, sin embargo, afirmando que se había desplegado una operación extensa utilizando las redes sociales y la casa de medios de propiedad estatal, RT.

Un informe, conocido como “The Steele Dossier”, compilado por el especialista en contrainteligencia Christopher Steele, alegó vínculos estrechos entre Trump y los operativos rusos. Eso se ha desacreditado desde entonces debido a un abastecimiento débil.

El demostrador anti-Brexit Steve Bray protestas cerca de Checkers, la residencia oficial del país del primer ministro, cerca de Aylesbury en Buckinghamshire, Gran Bretaña
El demostrador anti-Brexit Steve Bray protestas cerca de Checkers, la residencia oficial del país del Primer Ministro, cerca de Aylesbury en Buckinghamshire, Reino Unido, 17 de julio de 2022 [Peter Nicholls/Reuters]

¿Dónde más ha sido acusado de Rusia de interferir en las elecciones?

  • Elecciones francesas en 2017: Los piratas informáticos rusos atacaron al personal de la campaña del candidato independiente de Emmanuel Macron durante las elecciones de abril de 2017 del país, según funcionarios del gobierno. Macron se postulaba contra Marine Le Pen, quien había prometido sacar a Francia de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y que fue abiertamente crítico con las sanciones contra Rusia. Sin embargo, las autoridades cibernéticas francesas dijeron que habían luchado con éxito en los ataques.
  • Referéndum Brexit del Reino Unido en 2016: No hay evidencia concluyente de la interferencia rusa en el referéndum Brexit de 2016. Si bien hubo rumores de posible interferencia utilizando bots y trolls en las redes sociales, el gobierno del Reino Unido “hizo la vista gorda” a las acusaciones, según un informe de 2020 del Comité de Inteligencia del Parlamento del Reino Unido. El informe también concluyó que había evidencia de “código abierto creíble” de que Rusia había interferido en el referéndum escocés de 2014 para la independencia y que Rusia regularmente intentaba interferir en la política del Reino Unido.

Para mais artigos,

clique aqui

#Puede #Barack #Obama #ser #procesado #por #inteligencia #interferencia #rusa #Noticias #Donald #Trump

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here