Un patrocinador multimillonario de Donald Trump ha instado al presidente de los Estados Unidos a detener sus aranceles comerciales recientemente anunciados, o arriesgarse a “un invierno nuclear económico autoinducido”.
En medio de la agitación del mercado, el gerente de fondos de cobertura, Bill Ackman, dijo que el presidente debería tardar tres meses en permitir que los países renegociaran sus relaciones comerciales con los Estados Unidos.
El lunes, la advertencia del Sr. Ackman se hizo eco de otras figuras prominentes de Wall Street, con el presidente de JPMorgan Chase Jamie Dimon Decir que las tarifas de Trump arriesgaron los precios de los estadounidenses.
A pesar de las ondas de choque, el presidente estadounidense está avanzando, Con la Casa Blanca se apresuró a etiquetar un rumor, podría poner nuevos aranceles en pausa como “noticias falsas”.
El rumor del lunes por la mañana de que Trump estaba considerando una pausa de 90 días levantó brevemente un mercado de valores que se hundía rápidamente después de que se informó en la red financiera CNBC.
La Casa Blanca casi inmediatamente rechazó el informe, mostrando el compromiso de Trump con sus nuevos impuestos a la importación. Los precios de las acciones en gran medida estabilizados después.
Las tarifas de “línea de base” del 10% en los bienes de la mayoría de los países que Trump anunció la semana pasada ya entró en vigencia, mientras que las tasas “recíprocas” más altas que quiere imponer a los “peores delincuentes” se esperan a finales de esta semana. Algunos países buscan negociar tasas más bajas con la Casa Blanca.
Los nuevos aranceles, agregados a los impuestos gravámicos que Trump ya ha puesto bienes de Canadá y México, así como todas las importaciones de automóviles, son los líderes comerciales y económicos que aumentarán los precios de los consumidores estadounidenses y provocarán una guerra comercial global.
El jefe de BlackRock, el gerente de activos más grande del mundo, dijo el lunes que los aranceles aumentarán los precios y posiblemente la inflación, y contribuirán a una recesión económica, según informes de los medios.
“La mayoría de los CEO con los que hablo dirían que probablemente estamos en una recesión en este momento”, dijo Larry Fink, el CEO de la firma, en una reunión del Club Económico de Nueva York.
Goldman Sachs dijo el domingo que existe una probabilidad del 45% de que Estados Unidos ingrese a una recesión dentro del año, después de estimar una probabilidad del 35% hace una semana, antes de que Trump revelara sus planes de tarifa en un evento llamado “Día de Liberación”.
Trump dice que los impuestos de importación aumentarán su país con nuevos empleos e inversiones.
Los defendió el domingo, diciéndole a los periodistas a bordo de Air Force One que “a veces tienes que tomar medicamentos para arreglar algo”.
En su publicación en x El domingo, Ackman reconoció el argumento de Trump de que el sistema comercial global había “desfavorecido” a los Estados Unidos.
Pero, escribió, los aranceles que Trump había impuesto eran “masivos y desproporcionados”, y no distinguían entre amigos y enemigos estadounidenses.
Ackman, el fundador multimillonario de la compañía de gestión de fondos de cobertura de Pershing Square, se convirtió en un defensor de alto perfil de Trump, un republicano, en julio de 2024.
Anteriormente había respaldado al partido demócrata rival, y su intervención fue vista como un importante respaldo electoral del mundo de los negocios.
Las tasas “recíprocas” de la administración Trump, que pueden alcanzar hasta el 50%, se aplicarán a algunos centros de fabricación importantes en Asia.
Numerosos países han prometido responder, y China ya ha tomado represalias con nuevas tarifas propias de los bienes importados de los Estados Unidos. Trump amenazó el lunes con poner un arancel adicional del 50% sobre los bienes del país, lo que generaría los impuestos totales que pretende cobrar a más del 100%.
Trump había lanzado una “guerra económica contra todo el mundo a la vez” que se arriesgó a romper la confianza de los inversores en los Estados Unidos, comentó Ackman.
Ackman dijo que el líder estadounidense ahora tenía “la oportunidad de llamar a un tiempo de 90 días, negociar y resolver acuerdos de tarifas asimétricas injustas e inducir billones de dólares de nuevas inversiones en nuestro país”.
Su publicación el domingo indicó que sentía que la pelota estaba de vuelta en la cancha de Trump, después de un mensaje anterior sobre X que instó a los líderes de otros países a “recoger el teléfono” a llegar a un acuerdo con Trump.
A medida que continuan los mercados de valores de todo el mundo Su caída el lunes, el jefe del gigante bancario JPMorgan Chase ofreció su propia toma, advirtiendo a “muchas incertidumbres” en torno a la política de los nuevos aranceles.
En una carta a los accionistas, Dimon dijo que los aranceles “probablemente aumentarán la inflación y están causando que muchos consideren una mayor probabilidad de una recesión”.
“Cuanto más rápido se resuelva este problema, mejor porque algunos de los efectos negativos aumentan acumulativamente con el tiempo y serían difíciles de revertir”, escribió.
Los funcionarios de Trump han minimizado el riesgo de recesión. La tarifa basal del 10% ya está vigente, y las tasas más altas que enfrentan algunos países entrarán en vigencia el miércoles.
Hablando a bordo del avión presidencial en un vuelo de regreso a Washington DC el domingo, el propio Trump dijo que los países europeos y asiáticos estaban “muriendo por llegar a un acuerdo”.