Un ciudadano ruso-estadounidense ha sido liberado en un intercambio de prisioneros entre Moscú y Washington.
La bailarina aficionada Ksenia Karelina, residente de Los Ángeles, había estado en prisión en Rusia durante más de un año, después de ser arrestado a principios de 2024 durante una visita familiar en la ciudad de Yekaterinburg.
Fue acusada por el servicio de seguridad FSB de Rusia de recaudar dinero para una organización ucraniana que proporciona armas al ejército ucraniano. Se declaró culpable en agosto pasado y fue sentenciada a 12 años de cárcel.
Los activistas de los derechos humanos rusos dijeron que mientras vivía en los Estados Unidos había realizado una única transferencia de $ 51 (£ 39) el primer día de la invasión a gran escala de Ucrania de Rusia el 22 de febrero de 2022.
La organización benéfica en cuestión negó recaudar dinero para armas o municiones, diciendo que se centró en la ayuda humanitaria y el alivio de los desastres.
Se cree que el FSB descubrió la transacción en su teléfono.
A cambio, Estados Unidos liberó a Arthur Petrov, un doble ciudadano alemán-ruso arrestado en Chipre en 2023. Fue acusado de exportar ilegalmente microelectrónica a Rusia para fabricantes que trabajan con el ejército ruso.
La agencia de noticias de Tass rusa dijo que el presidente Vladimir Putin había perdonado a la Sra. Karelina.
El intercambio de prisioneros tuvo lugar en Abu Dhabi en las primeras horas del jueves.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó que la Sra. Karelina estaba “en un avión de regreso a los Estados Unidos”.
Agregó que ella había sido “detenida injustamente por Rusia durante más de un año”.
“El presidente Trump aseguró su liberación. [The President] continuará trabajando para el lanzamiento de todos los estadounidenses “.
El director de la CIA, John Ratcliffe, estuvo presente en el intercambio, dijo el Wall Street Journal.
Los padres de la Sra. Karelina agradecieron a Trump y Putin.
“Supongo que ese acuerdo debe haberlos involucrado a ambos”, dijo su padre, Pavel, al Wall Street Journal. “Estamos fuera de nosotros mismos con felicidad.
“Los primeros segundos de nuestro chat fueron todas las emociones puras, ni siquiera puedo recordar lo que estábamos diciendo, fue como una explosión de felicidad”.
Es el segundo intercambio de prisioneros entre Rusia y los Estados Unidos en menos de dos meses.
En febrero, el nacional ruso Alexander Vinnik, quien fue encarcelado en una cárcel de los Estados Unidos por cargos de lavado de dinero – fue liberado a cambio del lanzamiento del maestro de escuela estadounidense Marc Fogel.
El intercambio se produce cuando Moscú y Washington intentan mejorar sus relaciones.
Los funcionarios estadounidenses y rusos se reunieron el jueves en Estambul para celebrar otra ronda de conversaciones destinadas a restaurar algunas de las operaciones de la embajada que se redujeron después de la invasión de Ucrania.