Al igual que muchos sistemas de TI del gobierno heredado, los sistemas SSA contienen código escrito en COBOL, un lenguaje de programación creado en parte en la década de 1950 por el pionero de la computación Grace Hopper. El Departamento de Defensa esencialmente presionó a la industria privada para usar Cobol poco después de su creación, estimulando la adopción generalizada y convirtiéndola en uno de los idiomas más utilizados para mainframes, o sistemas informáticos que procesan y almacenan grandes cantidades de datos rápidamente, en la década de 1970. (Al menos un sitio web relacionado con el Departamento de Defensa que elogia los logros de Hopper ya no está activo, probablemente después de la Purga DEI de los reconocimientos militares de la administración Trump).
Tan recientemente como 2016, la infraestructura de SSA contenía más de 60 millones de líneas de código escritas en Cobol, con millones más escritos en otros lenguajes de codificación heredados, encontró la oficina del Inspector General de la Agencia. De hecho, los sistemas y arquitectura programáticos centrales de SSA no se han actualizado “sustancialmente” desde la década de 1980 cuando la agencia desarrolló su propio sistema de base de datos llamado Madam, o el método de acceso a datos maestros, que se escribió en COBOL y ensamblador, según el plan de modernización de SSA 2017.
La “lógica” central de SSA también se escribe en gran medida en COBOL. Este es el código que emite números de Seguro Social, administra los pagos e incluso calcula el monto total que los beneficiarios deben recibir por diferentes servicios, dice un ex tecnólogo senior de la SSA que trabajó en la oficina del Director de Información. Incluso los cambios menores podrían dar lugar a fallas en cascada en todos los programas.
“Si no estaba preocupado por un montón de personas que no obtuvieran beneficios o obtengan los beneficios incorrectos, o obtuvieran los derechos incorrectos, o tuvieran que esperar edades, entonces seguramente continúe”, dice Dan Hon, director de muy poca gravedad, una consultora de estrategia tecnológica que ayuda al gobierno a modernizar los servicios, acerca de completar dicha migración en un período de tiempo corto.
No está claro cuándo comenzaría exactamente la migración del código. Un documento reciente circulado entre el personal de la SSA que establece las prioridades de la agencia hasta mayo no lo menciona, sino que nombra otras prioridades como terminar “contratos no esenciales” y adoptar inteligencia artificial para “aumentar” la escritura administrativa y técnica.