Home Mundo Decisión de EE. UU. De levantar las sanciones a Siria: esto es...

Decisión de EE. UU. De levantar las sanciones a Siria: esto es lo que necesita saber | Noticias de guerra de Siria

63
0

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que las sanciones estadounidenses contra Siria serán levantadas, en un gran impulso al gobierno de Teherán, que tomó el poder después del derrocamiento del líder de toda la vida Bashar al-Assad en diciembre.

“Hay un nuevo gobierno que esperamos tener éxito en la estabilización del país y mantener la paz”, dijo Trump en Arabia Saudita el martes, la primera visita de tres días a Medio Oriente, incluidos Qatar y los Emiratos Árabes Unidos. “Ordenaré el cese de las sanciones contra Siria para darles una oportunidad de grandeza”.

También se espera que Trump se encuentre con el presidente de Siria, Ahmed Al-Sharaa, en Riad el miércoles, en una señal adicional al mundo de que el aislamiento internacional de Siria debería terminar.

En Siria, la noticia se ha encontrado con celebraciones en la capital, Damasco y en otros lugares. Existe la esperanza de que la medida ayude a cambiar la economía del país después de más de una década de guerra.

Echemos un vistazo más de cerca.

¿Qué sanciones se habían colocado en Siria?

Estados Unidos fue solo uno de los muchos países que había colocado sanciones a Siria durante el antiguo régimen de Al-Assad, que gobernó el país de 1971 a 2024.

Las sanciones estadounidenses fueron de gran alcance. Inicialmente, Estados Unidos designó a Siria como un “patrocinador estatal del terrorismo” en 1979, lo que condujo a un embargo de armas y restricciones financieras, incluso en asistencia extranjera.

Se impusieron más sanciones en 2004, incluidas más restricciones de exportación de armas y límites en las interacciones económicas de Siria con los Estados Unidos.

Después de que comenzó la guerra en Siria en 2011, y el régimen de Al-Assad comenzó a atacar a los manifestantes antigubernamentales civiles, se impusieron numerosas otras sanciones de gran alcance a Siria e individuos vinculados al régimen. Esto incluyó una congelación sobre los activos del gobierno sirio celebrados en el extranjero, una prohibición de las inversiones estadounidenses en Siria y las restricciones a las importaciones de petróleo.

Estados Unidos también había anunciado una recompensa de $ 10 millones por la captura del actual líder de Siria, Al-Sharaa, y enumeró Hayat Tahrir al-Sham, la organización que realizó antes de su disolución con la caída de Al-Assad, como una “organización terrorista extranjera”.

¿Por qué Siria estaba bajo sanciones?

El tramo principal de las sanciones se impuso durante los primeros años de la guerra de Siria, cuando Estados Unidos estaba apoyando la oposición del país e intentando aislar el régimen de Al-Assad, señalando sus abusos de los derechos humanos, incluido el uso de armas químicas.

La designación “terrorista” colocada en Hayat Tahrir al-Sham fue el resultado de su antigua asociación con Al-Qaeda. Esta fue una de las razones por las que ha habido cautela internacional para eliminar las sanciones a Siria incluso después de la caída de Al-Assad.

¿Por qué están siendo levantados ahora?

Al-Sharaa ha estado ganando lentamente legitimidad internacional para su gobierno desde que llegó al poder en diciembre. Estados Unidos ya había eliminado la recompensa por su captura, y el presidente sirio ha podido viajar internacionalmente y conocer a líderes mundiales, incluso en Arabia Saudita y Francia.

El nuevo gobierno sirio ha hecho un esfuerzo concertado para presentarse como una fuerza moderada que podría ser aceptable para la comunidad internacional, incluso distanciándose de los grupos “terroristas” designados, prometiendo cooperar con otros países en los esfuerzos de “contraatrorismo” y haciendo declaraciones que respaldan los derechos de las minorías. Este último ha sido particularmente importante a la luz de la lucha sectaria que involucra fuerzas progubernamentales y grupos minoritarios después de la caída de Al-Assad.

La Agencia de Noticias de Reuters también informó esta semana que Siria ha intentado convencer a los Estados Unidos de que no es una amenaza sino un socio potencial, incluso al decir que estaba involucrado en conversaciones indirectas con Israel para desescalar las tensiones con el aliado del Medio Oriente de los Estados Unidos, a pesar del bombardeo de Israel de Siria y la ocupación de su territoria. También se había hablado de los negocios de US-Syria, incluso incluyendo una Torre Trump en Damasco.

Trump dijo el martes que su decisión de poner fin a las sanciones se produjo después de las discusiones con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

“¡Oh, lo que hago por el Príncipe Heredero!” dijo.

En declaraciones a Al Jazeera, Omar Rahman, miembro del Consejo de Asuntos Globales del Medio Oriente, dijo que las relaciones estadounidenses con Arabia Saudita, Qatar y los EAU, todos los países que habían estado presionando para el fin de las sanciones y el apoyo al nuevo gobierno sirio, habían sido una parte integral de la decisión de Trump.

“Esto no fue algo que fuera demasiado difícil para Trump”, dijo Rahman. “No necesitaba obtener permiso de nadie. Ni siquiera necesitaba el consentimiento del Congreso”.

¿La inversión ahora llegará a Siria?

Debido al papel central que desempeña Estados Unidos en el sistema financiero global, el levantamiento de las sanciones es una señal para el mundo de que puede hacer negocios en Siria.

Las sanciones habían sido económicamente debilitantes para Siria, y presentaron un gran impedimento para el nuevo gobierno, que está bajo presión para mejorar el nivel de vida en un país donde los niveles de desempleo y pobreza son altos, y los apagones de electricidad son comunes.

Queda por ver si Estados Unidos invierte en Siria, pero es probable que una mayor inversión árabe y turca sea.

“[The removal of sanctions] Quita un obstáculo clave en [Syria’s] Capacidad para establecer algún tipo de desarrollo económico, prosperidad económica “, dijo Rahman a Al Jazeera.” Pero hay muchos otros obstáculos y desafíos que enfrenta el país “.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here