Home Mundo Rusia no en la lista de tarifas de Trump

Rusia no en la lista de tarifas de Trump

10
0

Un país que no apareció en la lista de aranceles de Donald Trump sobre los socios comerciales de los Estados Unidos fue Rusia.

US Outlet Axios citado La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que esto se debió a que las sanciones de los Estados Unidos existentes contra Rusia “impiden cualquier comercio significativo” y señalan que Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte tampoco estaban incluidos.

Sin embargo, las naciones con menos comercio con los EE. UU., Como Siria, que exportó $ 11 millones de productos el año pasado según los datos de la ONU citados por la economía comercial, estaban en la lista.

Estados Unidos impuso sanciones a gran escala a Rusia después de su invasión a gran escala de Ucrania en 2022. Trump generalmente ha adoptado un enfoque más amigable para Rusia desde su regreso a la Casa Blanca.

Trump ha hecho que terminar la guerra sea una prioridad y un El mejor funcionario ruso está en Washington esta semana Para reuniones con su administración, a medida que las negociaciones continúan en un acuerdo.

El mes pasado, Trump amenazó con imponer una tarifa del 50% a los países que compraban petróleo ruso si el presidente ruso, Vladimir Putin, no estaba de acuerdo con un alto el fuego.

El jueves, los medios de comunicación rusos también argumentaron que su país no estaba en la lista de tarifas radicales del presidente Trump debido a las sanciones existentes.

“No se han impuesto aranceles a Rusia, pero eso no es por algún tratamiento especial. Es simplemente porque las sanciones occidentales ya están en su lugar contra nuestro país”, dice Rossiya 24 TV estatal.

Según su canal hermano Rossiya 1, Rusia está desaparecida de la lista “a la decepción de muchos en Occidente”.

Muchos medios de comunicación controlados por el Kremlin se han referido específicamente al Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, quien le dijo a Fox News: “Rusia y Bielorrusia, no comerciamos. Están sancionados”.

Según la Oficina del Representante de Comercio de EE. UU., Los bienes importados de los Estados Unidos de Rusia por un valor de $ 3.5 mil millones (£ 2.7 mil millones) en 2024. Se consistió principalmente en fertilizantes, combustible nuclear y algunos metales, según la economía comercial y los medios de comunicación rusos.

Parte de la cobertura rusa ha tomado un tono burlón, con NTV pro-Kremlin diciendo que Trump trató a los aliados de Estados Unidos en Europa como “siervos” que solo responden con “gemidos”.

Muchos, como Zvezda TV que está dirigido por el Ministerio de Defensa de Rusia, observan la inclusión de las islas Heard Island y McDonald desinabitadas en la lista de tarifas.

“Parece que son algunos pingüinos los que tendrán que pagar la tarifa del 10%”, dijo Zvezda.

Ucrania, mientras tanto, enfrenta una tarifa del 10% sobre sus exportaciones a los Estados Unidos.

La primera viceprimer ministra del país, Yulia Svyrydenko, dice que la nueva tarifa estadounidense alcanzará principalmente a pequeños productores.

Ella también dice que Ucrania está “trabajando para asegurar mejores términos”.

En 2024, Ucrania exportó $ 874 millones (£ 642 millones) en bienes a los Estados Unidos e importó $ 3.4 mil millones de los Estados Unidos, según el viceprimer ministro.

“Ucrania tiene mucho que ofrecer a los Estados Unidos como un aliado y socio confiables”, agregó. “Las tarifas justas benefician a ambos países”.

A pesar de la pequeña escala de comercio, Estados Unidos ha brindado un apoyo material significativo para la guerra contra Rusia. Trump ha discutido que Estados Unidos ha gastado $ 300- $ 350 mil millones en dicha ayuda, mientras que el Departamento de Defensa de los Estados Unidos dijo que $ 182.8 mil millones habían sido “asignados”, una cifra que cubre el entrenamiento militar estadounidense en Europa y la reposición de acciones de defensa de los Estados Unidos, para la Operación Atlántica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here