Un comité parlamentario ha recomendado que un proyecto de ley que busca reinterpretar radicalmente el tratado fundador de Nueva Zelanda entre las tribus maoríes y la corona británica no debería proceder.
El Proyecto de Ley de Principios del Tratado, que fue introducido al Parlamento por el Partido de la Ley de Coalición Menor, busca abandonar un conjunto de principios bien establecidos que guían la relación entre los maoríes y las autoridades gobernantes a favor de sus propios principios redefinidos.
El proyecto de ley provocó un número récord de presentaciones, incluidas más de 300,000 presentaciones escritas. Después de semanas de audiencias, el Comité de Justice Select informó a la Cámara el viernes, más de un mes antes de lo previsto.
En su informe, el comité dijo que la gran mayoría de las presentaciones recibidas se opusieron a la legislación. Entre los temas comunes planteados por los oponentes estaban la inconsistencia con el tratado, las fallas o las deficiencias en el proceso de desarrollo de facturas y el efecto negativo del proyecto de ley sobre la cohesión social.
El partido de la Ley argumenta que a los maoríes se les ha otorgado diferentes derechos políticos y legales y privilegios en comparación con los no maoríes debido a los principios que han fluido del Tratado de Waitangi, el documento fundador de Nueva Zelanda que es instrumental para defender los derechos maoríes.
El proyecto de ley ha provocado críticas estridentes de los abogados, los académicos y el público, que creen que los principios de la Ley debilitarán los derechos maoríes y eliminarán los controles de la corona. Ha provocado reuniones masivas de líderes maoríes, y la más grande de la historia de los derechos maoríes.
El proponente del proyecto de ley, el líder de la Ley, David Seymour, dijo que los proyectos de ley de alto perfil a menudo dan como resultado presentaciones del comité que “no reflejan la opinión pública”.
“Los opositores harán gran parte del equilibrio de las presentaciones, pero si creían que el público se opuso al proyecto de ley, podrían pedir un referéndum donde todos voten”, dijo en un comunicado después del informe.
Como parte de su acuerdo de coalición con ACT, National prometió que apoyaría el proyecto de ley a través de su primera lectura y el proceso del comité selecto. Pero tanto National como el tercer socio de la coalición, Nueva Zelanda primero, han dicho que lo votarán en la segunda lectura.
El primer ministro Christopher Luxon dijo a los medios el martes que el comité había sido abrumado con la cantidad de presentaciones.
“Las posiciones en el proyecto de ley de Principios del Tratado son bien conocidos en todos los lados de ese debate y lo importante ahora es concluirlo y seguir adelante”, dijo.