La incertidumbre económica parece ser la única certeza en estos días. Un aluvión de aranceles amenaza precios más altos y una guerra comercial, mientras que un mercado de valores y un trabajo federal recortando parecen ser claros indicadores de recesión. Dado que las tasas hipotecarias disminuyen, es común que los compradores de viviendas pregunten si la vivienda se volverá más asequible en una recesión.
Después de más de 20 años en bienes raíces, he visto mi parte de las fluctuaciones del mercado, desde los tiempos de auge hasta los accidentes en toda regla, como 2008. La verdad es que siempre hay una oportunidad para ciertos compradores de viviendas, independientemente de cuán desordenada sea la economía. El mercado no se detiene durante una recesión. Solo cambia. Si está listo financieramente, ese cambio puede funcionar a su favor.
Ofertas de software de impuestos de la semana
El equipo de Comercio del Grupo CNET selecciona las ofertas y puede no estar relacionado con este artículo.
Veamos lo que realmente significa una recesión para las tasas hipotecarias, ya sea que los precios de las viviendas caigan y cuando sea un buen momento para comprar una casa.
¿Estamos en una recesión?
Hay muchas señales de advertencia de recesión en este momento. Los despidos se están recuperando, el PIB se está desacelerando y la confianza del consumidor se ha reducido. Los cheques de pago no van tan lejos, y las cuentas de jubilación están recibiendo éxitos.
Si bien el ingreso menos disponible y los presupuestos más estrictos apuntan a una desaceleración general en la economía, técnicamente, todavía no estamos en una recesión. Se necesitaría dos trimestres consecutivos del crecimiento negativo del PIB en alcanzar esa definición. Pero para mucha gente, ya se siente como uno.
Incluso si la tasa de inflación no aumenta, el costo de los bienes y servicios cotidianos aún es alto, y los presupuestos están siendo golpeados. Cuando la gente siente el apretón cada vez que deslizan una tarjeta en la tienda de comestibles, da forma a cómo piensan en hacer grandes compras como una casa.
¿Se acercan los recortes de tasas de interés?
Los costos de los préstamos han sido caros durante los últimos años, haciendo que los hogares y las empresas cautiven con los préstamos. La Reserva Federal probablemente reducirá las tasas de interés nuevamente a finales de este año, lo que eventualmente hace que el financiamiento sea más barato.
Pero esos recortes probablemente no llegarán hasta el verano. La Fed está un poco atascada en este momento. La economía pierde vapor e inflación se está enfriando, pero no lo suficientemente rápido. El banco central está siendo cauteloso acerca de la política de cambio, especialmente con los aranceles que impulsan los precios.
Aunque las tasas de interés más bajas eventualmente afectarán el mercado inmobiliario, la Fed no controla directamente las tasas hipotecarias. Las tasas hipotecarias se mueven en función de muchos factores, como el mercado de bonos y las expectativas de los inversores. Incluso cuando la Fed comienza a reducir las tasas nuevamente, no espere que las tasas hipotecarias caigan como locas. Muchos de los recortes esperados ya tienen un precio en el mercado.
¿Se caerán las tasas hipotecarias?
Las tasas hipotecarias a menudo caen durante una depresión económica, como vimos recientemente en 2020 y a principios de 2008. Las tasas más bajas ayudan a impulsar la economía, y la Fed lo sabe.
Pero esta vez, las cosas son más desordenadas. Hay volatilidad en todas partes. Aunque las tasas podrían caer, también podrían volver a disparar con buenas noticias económicas. Al igual que muchos expertos en la industria de bienes raíces, creo que las tasas promedio para una hipoteca fija de 30 años se inclinarán entre 6.5% a 7.25% para la mayoría de 2025, con saltos semanales y caídas en ese rango.
Si está depositando por tasas hipotecarias del 4% o 5%, es posible que esté esperando más de lo que desea. Tomará muchas más noticias económicas negativas para ver que las tasas caigan significativamente.
También vale la pena señalar que su situación financiera personal importa más que su tasa de interés. Si tiene un flujo sólido de ingresos y un plan a largo plazo para pagar un préstamo hipotecario, es posible que no valga la pena esperar una tasa perfecta.
¿Los precios de la vivienda girarán?
Después de años de crecimiento constante, los precios de las viviendas podrían estrellarse hipotéticamente si estalla la burbuja. Pero en el mercado inmobiliario actual, los precios inmobiliarios probablemente no disminuirán a lo grande.
Históricamente, los precios de las viviendas en realidad no caen mucho durante las recesiones. El accidente de vivienda de 2008 fue la excepción, no la regla. Lo que probablemente veremos es una apreciación más lenta o pequeñas inmersiones en ciertos mercados, especialmente en áreas afectadas por costos de seguro más altos, impuestos o desastres naturales (Florida, Texas y Louisiana vienen a la mente). Podríamos ver que los precios de las viviendas cayeran en algunas áreas del país a medida que aumenta el suministro.
Pero a nivel nacional, todavía estamos lidiando con un bajo inventario. Hasta que eso cambie, es difícil ver que los precios caigan dramáticamente. Además, dados los altos costos de construcción y mano de obra, está claro que los precios de las viviendas no son tocados en el corto plazo.
¿Es más barato comprar ahora?
Si es financieramente estable, podría ser más barato comprar una casa en una recesión. Puede encontrar mejores ofertas, menos competencia y más poder de negociación. Pero si los préstamos se tensan, obtener un préstamo podría ser más difícil. Eso es algo que ya estamos comenzando a ver con condominios y ciertos tipos de propiedades.
También está el “efecto de riqueza”. Cuando las personas se sienten más ricas, como cuando su cartera de acciones o valor de la vivienda ha aumentado, están más seguros de hacer grandes compras. Pero cuando esos números comienzan a deslizarse, o incluso hay una amenaza de inseguridad laboral, incluso si nada ha cambiado realmente día a día, la gente se retira. La turbulencia económica afecta la actividad del comprador a lo grande. Si alguien simplemente perdió $ 20,000 en su 401 (k), no se apresuran a obtener una nueva hipoteca.
https://www.youtube.com/watch?v=3cgc2fue_0u
¿Debería esperar para sacar una hipoteca?
El mejor momento para comprar una casa es cuando tiene sentido para usted. Si tiene un ingreso estable y un fuerte crédito, y está listo para establecerse, una recesión económica en el mercado inmobiliario podría funcionar a su favor.
Simplemente no espere un “momento perfecto” mágico para sacar una hipoteca. La luz verde que la mayoría de la gente está esperando no existe. Si se prepara, mantiene informado y trabaja con el equipo adecuado, puede hacer un movimiento inteligente sin importar lo que esté haciendo la economía.