Después de una rápida expansión dejó a China con un exceso de capacidad de calcular el poder en los centros de datos infrautilizados, el país está reevaluando su enfoque para el desarrollo del centro de datos. Las autoridades ahora están trabajando en un plan nacional para regular el crecimiento, optimizar los recursos existentes y vincular las instalaciones con una red informática unificada que puede vender energía de cálculo no utilizada a quienes lo necesitan, informa Reuters.
Desde el auge hasta la caída: muchos centros de datos chinos se quedan inactivos o infrautilizados
Impulsado por la estrategia de ‘datos orientales, computación occidental’, varias startups construyeron cientos de centros de datos a gran escala para la IA y la computación en la nube en la República Popular. Esta iniciativa alentó a los gobiernos locales a construir centros de datos en las regiones occidentales del país, donde la electricidad es más barata, para atender la demanda de las zonas económicas orientales. Los analistas argumentaron que si bien la construcción en provincias remotas reduce los costos de energía, a menudo compromete las latencias, lo que a su vez reduce la demanda de sus servicios, ya que muchas aplicaciones son sensibles a la latencia.
Muchos centros de datos se basaron en el supuesto de que las empresas estatales y las agencias gubernamentales comprarían energía informática. Sin embargo, la demanda no ha alcanzado las expectativas, dejando a muchos centros de datos inactivos o operando a una carga del 20% – 30%, muy por debajo de su capacidad.
Y a pesar de la perspectiva débil, las inversiones continuaron y el gasto estatal en los centros de datos totalizó $ 3.4 mil millones en 2024, que fue incluso más que en 2023. Este año, se han gastado alrededor de $ 1.73 mil millones en la infraestructura del centro de datos, según datos de contratación del gobierno revisados por Reuters.
Ahora, las preocupaciones están creciendo entre los gobiernos locales sobre la viabilidad a largo plazo de sus inversiones. En los últimos 18 meses, se han desechado más de 100 proyectos de centros de datos, un fuerte aumento de solo 11 cancelaciones en todo 2023.
Como resultado, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC) está llevando a cabo una revisión exhaustiva del sector, imponiendo nuevas restricciones para evitar la sobrecompilación. Por ejemplo, las revisiones de los proyectos ahora son más exhaustivas, y existe una prohibición de la infraestructura informática a pequeña escala financiada por las autoridades locales. El objetivo es filtrar proyectos que carecen de justificación económica y garantizar que las nuevas instalaciones cumplan con los criterios básicos de eficiencia, como los umbrales de utilización mínima y los contratos de compra.
Plataforma en la nube
Paralelamente, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) está explorando la creación de una plataforma en la nube centralizada para agregar energía informática no utilizada en todo el país y ofrecer la capacidad informática como un servicio a los usuarios de China a través de una red nacional centralizada. El plan se desarrolla en cooperación con tres proveedores de telecomunicaciones estatales, China Mobile, China Telecom y China Unicom. Sin embargo, existen desafíos técnicos con dicha plataforma.
Cuando se lanzó la iniciativa ‘Datos del Este, Computación Occidental’, Beijing estableció el objetivo de lograr una latencia de red de 20 milisegundos, que es necesaria para aplicaciones en tiempo real como servicios financieros o comercio de alta frecuencia. Sin embargo, muchos centros de región occidental no cumplen con este estándar de rendimiento debido a las limitaciones de infraestructura.
Otro obstáculo es la diversidad del hardware informático utilizado en diferentes instalaciones. Algunos centros de datos utilizan las GPU NVIDIA y la pila de software CUDA, mientras que otros confían en los aceleradores Ascend de Huawei y la pila de software Cann. Como resultado, es imposible integrarlos en un entorno de nube único y sin costuras, que plantea un gran obstáculo para el éxito de la plataforma unificada propuesta. El MIIT puede tener que ofrecer una selección de hardware a los clientes, lo que podría no ayudar a mejorar la utilización de las instalaciones con sede en Huawei, pero al menos aumentará la utilización de grupos con nvidia.
A pesar de estos problemas, Beijing sigue comprometido con su red informática nacional. Los funcionarios creen que la programación centralizada y la orquestación del poder informático respaldarán las ambiciones de China en los servicios de IA y la nube y facilitarán un mejor retorno de inversión para al menos algunos proyectos. Sin embargo, los analistas dicen que la integración del hardware diverso es un esfuerzo extremadamente complejo, que llevará tiempo y puede no cumplir su promesa completa.
Seguir Hardware de Tom en Google News Para obtener nuestras noticias, análisis y revisiones actualizadas en sus feeds. Asegúrese de hacer clic en el botón Forzar.