Home Mundo Los agricultores blancos de Zimbabwe recibirán pagos de primera compensación sobre invasiones...

Los agricultores blancos de Zimbabwe recibirán pagos de primera compensación sobre invasiones de tierras

20
0

El gobierno de Zimbabwe ha anunciado un pago inicial de $ 3 millones (£ 2.3 millones) a los agricultores blancos cuyas granjas fueron incautadas bajo un controvertido programa gubernamental hace más de dos décadas.

Es el primer pago que se realizará bajo el Acuerdo de Compensación 2020 firmado entre el Estado y los agricultores blancos locales en el que Zimbabwe se comprometió a pagar $ 3.5 mil millones (£ 2.6 mil millones) por las tierras de cultivo incautadas.

Miles de agricultores blancos fueron forzados de sus tierras, a menudo violentamente, entre 2000 y 2001.

Las convulsiones estaban destinadas a reparar el acaparamiento de tierras de la era colonial, pero contribuyeron al declive económico del país y arruinaron las relaciones con Occidente.

El pago anunciado el miércoles cubrirá a los primeros 378 agricultores, de un total de 740 ex propietarios de la granja cuya compensación había sido aprobada.

Representa el 1% del total de $ 311 millones asignados para el primer lote de pagos.

El resto se pagará a través de bonos del Tesoro denominados en dólares estadounidenses, dijo el ministro de finanzas, Mthuli Ncube.

“Uno de nuestros compromisos mientras tratamos de reformar la economía de Zimbabwe, para despejar nuestros atrasos, es realmente compensar a los antiguos propietarios de granjas que perdieron sus granjas durante el programa de reforma agraria”, dijo.

“Ahora hemos comenzado a honrar ese acuerdo”.

Harry Orphanides, uno de los representantes de los agricultores, dijo a la BBC que más agricultores ahora han indicado el interés en registrarse en la compensación.

Sin embargo, la mayoría de los antiguos agricultores no se han inscrito en el acuerdo, y aún se aferran a sus títulos.

El gobierno solo acordó compensar a los ex propietarios de la granja por “mejoras” realizadas en la tierra y se negó a pagar la tierra misma, argumentando que fue incautado injustamente por los colonialistas.

Había priorizado granjas de propiedad extranjera bajo negociaciones separadas.

En enero, Zimbabwe comenzó a pagar una compensación para inversores extranjeros cuyas granjas estaban protegidas bajo acuerdos de inversión bilaterales.

En 1980, Zimbabwe ganó independencia, terminando décadas de regla de minoridad blanca. En ese momento, la mayoría de la tierra más fértil del país era propiedad de unos 4.000 agricultores blancos.

La reforma agraria se centró en redistribuir tierras de propiedad blanca a los agricultores negros, después de las políticas de la era colonial cuando miles de agricultores negros fueron obligados a partir de sus tierras y las áreas más fértiles del país estaban reservadas para los blancos.

En 2000, entonces el presidente Robert Mugabe apoyó las invasiones de tierras por una mezcla de fuerzas gubernamentales y grupos vigilantes, lo que provocó una condena internacional.

El presidente Emmerson Mnangagwa, quien reemplazó a Mugabe en un golpe de estado de 2017, ha tratado de involucrar a los gobiernos occidentales para restaurar los lazos.

Mnangagwa ha dicho anteriormente que la reforma agraria no puede revertirse, pero comprometida a pagar la compensación como una forma clave de reparar los lazos con Occidente.

El país del sur de África ha sido cerrado del sistema financiero global durante más de dos décadas, dejando la economía en dificultades con una enorme deuda extranjera.

Los analistas dicen que el pago de la tierra marca un paso importante para reparar las relaciones con las naciones occidentales y evitar juicios internacionales contra Zimbabwe.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here