- En una reunión de diciembre de 2024, China se responsabilizó en privado de las ofensivas cibernéticas
- Estos incluyen ataques contra la infraestructura de los Estados Unidos, como las comunicaciones y la energía
- El estado advirtió que el aumento del apoyo de Estados Unidos para Taiwán fue un factor clave
En medio de una grave escalada de hostilidades entre las dos naciones, altos funcionarios chinos aparentemente han reconocido a puerta cerrada que Beijing estuvo involucrado en una serie de ataques cibernéticos sobre la infraestructura crítica de los Estados Unidos.
Estos ataques vieron a los piratas informáticos de tifones voltios chinos infiltrarse en los sistemas de infraestructura crítica de los Estados Unidos durante años, incluidas las industrias de energía, comunicaciones, transporte y agua comprometiendo.
China había negado previamente cualquier participación en estos ataques, pero el Wall Street Journal Ahora informa que los funcionarios de Beijing admitieron la participación de una manera “indirecta y algo ambigua”, interpretada por los funcionarios estadounidenses como una “advertencia a los Estados Unidos sobre Taiwán”.
Tensiones crecientes
Las noticias sobre el aumento de los aranceles recíprocos entre las dos naciones son bastante inevitables, pero la guerra comercial no es la única etapa para las ofensivas, y los funcionarios estadounidenses, según los informes, consideran perseguir ataques cibernéticos contra los expertos en China y los expertos en seguridad de que China está preparada para represalias contra los aranceles con un “typhoon”, ataques, referidos a grupos de pirateo y titón voltio.
Esta noticia se produce después de que la administración Trump ha implementado despidos federales masivos, que un ex director de ciberseguridad de la NSA advirtió que tendrá un “impacto devastador en la ciberseguridad”.
Es probable que estas admisiones, por supuesto, sean un movimiento táctico de China para subrayar sus propias capacidades y disposición a usarlas.
Por ejemplo, el ataque de Typhoon de Salt en las redes de telecomunicaciones se considera un “fracaso histórico de contrainteligencia”, y algunos funcionarios incluso creen que el grupo aún acecha en las redes estadounidenses.
Anteriormente, el Departamento de Estado de los Estados Unidos se había opuesto a la independencia taiwanesa, pero bajo Trump esto parece ser mucho más incierto, y las tensiones crecientes entre China y Estados Unidos podrían conducir a ofensivas cibernéticas en ambos lados.
Taiwán tiene una economía fuerte, y de manera crucial, es el hogar de fabricantes de semiconductores, chips de computadora que son esenciales para casi toda la tecnología moderna y se utilizan en sistemas satelitales, teléfonos, computadoras portátiles e IA.