Las ventas de Chip Giant Nvidia aumentan un 56% en Boost para AI Boom | Noticias tecnológicas
El fabricante de chips de EE. UU. Informa ingresos de $ 46.74 mil millones para el segundo trimestre, desafiando los temores de que la IA pueda estar sobrevalorada.
Publicado el 28 de agosto de 2025
El gigante de los chips Nvidia ha establecido un nuevo récord de ventas, una señal de que la demanda de inteligencia artificial sigue siendo fuerte a pesar de que la tecnología puede estar sobrevalorada.
Nvidia, la compañía más valiosa del mundo, informó el miércoles ingresos de $ 46.74 mil millones durante los tres meses que terminaron en julio, un aumento del 56 por ciento interanual.
Las ganancias para el trimestre fueron de $ 26.42 mil millones, un aumento anual del 59 por ciento.
El último informe de ganancias de NVIDIA se había anticipado muy anticipado ya que el gigante tecnológico es ampliamente visto como un barómetro del auge de la IA, que ha elevado el mercado de valores de EE. UU. De todos los tiempos al máximo de todos los tiempos.
El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, dijo que la producción de Blackwell Ultra, la última plataforma de Nvidia utilizando sus chips más avanzados, estaba aumentando “a toda velocidad” y la demanda de los productos de la compañía era “extraordinaria”.
“La carrera de IA está en marcha, y Blackwell es la plataforma en su centro”, dijo Jensen.
Mirando hacia el futuro, el gigante tecnológico con sede en Santa Clara, California, predijo ingresos de $ 54 mil millones, más o menos 2 por ciento, para el trimestre de julio a septiembre, que estaría un poco por encima de las expectativas del mercado.
A pesar de los resultados robustos, el precio de las acciones de NVIDIA cayó más del 3 por ciento en el comercio fuera de horario, una indicación de las expectativas altas al cielo al fabricante de chips, que se valora en más de $ 4.4 billones.
Las ventas de NVIDIA no incluyeron ningún envío a China, cuyo mercado está sujeto a los controles de exportación del gobierno de los Estados Unidos destinados a impartar la capacidad de Beijing para desarrollar IA.
La administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a principios de este mes levantó una prohibición de las ventas del chip H20 de NVIDIA, que fue diseñado específicamente para el mercado chino, luego de cabildeo concertado de Huang.
Como parte de su acuerdo con la administración Trump, Nvidia acordó pagar al gobierno de los Estados Unidos el 15 por ciento de los ingresos de las ventas de chips en China.
El levantamiento de la prohibición del H20 plantea la posibilidad de que Nvidia pueda tener un potencial de ventas sin explotar potencialmente en la segunda economía más grande del mundo, aunque sus perspectivas han sido complicadas por una directiva reciente al instar a las empresas locales a hacer negocios con la compañía.
“Solo imagine lo que sucederá con esta acción si el negocio de China incluso vuelve a la vida”, dijo la carta de Kobeissi, un boletín después de los mercados de capitales.
“Jensen Huang sin duda estará trabajando horas extras en la situación de China. La revolución de IA está en pleno apogeo”.
Impulsado por la demanda explosiva de su IA, los ingresos de Nvidia han crecido a velocidad vertiginosa en los últimos dos años.
La compañía registró un crecimiento de ingresos de triple dígito durante cinco trimestres consecutivos entre mediados de 2023 y 2024.
Desde el comienzo de 2023, el precio de las acciones de NVIDIA se ha multiplicado más de 11 veces, con la acción subiendo más del 30 por ciento en lo que va del año.
El rendimiento estelar de la firma, respaldado por inversiones de IA multimillonaria de gigantes tecnológicos, incluidos Microsoft, Meta y Amazon, ha avivado sobre si la IA podría estar en una burbuja.
En una entrevista con The Verge a principios de este mes, el CEO de Operai, Sam Altman, quien supervisó el lanzamiento del innovador modelo de IA CHATGPT, dijo que creía que los inversores estaban “sobreexcitados” sobre la tecnología.
Para mais artigos,
clique aqui
#Las #ventas #Chip #Giant #Nvidia #aumentan #Boost #para #Boom #Noticias #tecnológicas