Home Mundo Hegseth advierte a China representa la ‘inminente’ amenaza para Taiwán e insta...

Hegseth advierte a China representa la ‘inminente’ amenaza para Taiwán e insta a Asia a impulsar la defensa

13
0

Tessa Wong

Informes deDiálogo Shangri-La, Singapur
Getty Images Pete Hegseth con un traje de marina oscura habla en un atril mientras señala su dedo a la audiencia. En el fondo hay una pantalla azul que muestra el nombre y el tema del diálogo Shangri-La del discurso de Hegseth.Getty Images

El Secretario de Defensa de los Estados Unidos advirtió que China plantea una amenaza real para Taiwán

El Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió que China representa una amenaza “inminente” para Taiwán, al tiempo que insta a los países asiáticos a impulsar el gasto de defensa y trabajar con los Estados Unidos para disuadir la guerra.

Si bien Estados Unidos no “busca dominar o estrangular a China”, no sería expulsado de Asia ni permitir que sus aliados se intimiden, dijo Hegseth al abordar una cumbre de defensa asiática de alto nivel.

En respuesta, China acusó a los Estados Unidos de ser el “mayor alborotador” para la paz regional.

Muchos en Asia temen la inestabilidad potencial si China invade Taiwán, una isla autónoma reclamada por Beijing. China no ha descartado el uso de la fuerza.

Hablando en el diálogo Shangri-La en Singapur, Hegseth caracterizó a China como tratando de convertirse en un “poder hegemónico” que “espera dominar y controlar demasiadas partes” de Asia. China se ha enfrentado con varios vecinos por reclamos territoriales competidores en el Mar del Sur de China.

Dijo que Beijing se estaba “preparando de manera creíble para usar potencialmente la fuerza militar para alterar el equilibrio de poder” en Asia, y se refirió a una fecha límite de 2027 que el presidente Xi Jinping supuestamente ha dado a los militares de China para ser capaz de invadir Taiwán.

Esta es una fecha presentada por los funcionarios y generales estadounidenses durante años, pero Beijing nunca ha confirmado.

China “está construyendo el ejército necesarios para hacerlo, entrenando para ello, todos los días y ensayando para el verdadero negocio”, dijo Hegseth.

“Permítanme ser claro: cualquier intento de China comunista de conquistar a Taiwán por la fuerza daría como resultado consecuencias devastadoras para el Indo-Pacífico y el mundo. No hay razón para endulzarlo. La amenaza que plantea China es real. Y podría ser inminente. Esperamos que no sean sin duda”.

Estados Unidos no busca la guerra o el conflicto con China, agregó Hegseth.

“No buscamos dominar o estrangular a China, rodear o provocar. No buscamos el cambio de régimen … pero debemos asegurarnos de que China no pueda dominarnos a nosotros o a nuestros aliados y socios”, dijo, y agregó que “no seremos expulsados ​​de esta región crítica”.

En respuesta, la embajada china en Singapur publicó una nota en su página de Facebook diciendo que el discurso estaba “empapado en provocaciones e instigaciones” y dijo que Hegseth había “manchado repetidamente y atacó a China y jugó implacablemente la llamada ‘amenaza de China'”.

“De hecho, Estados Unidos en sí es el ‘alborotador’ más grande para la paz y la estabilidad regional”, agregó. Ejemplos que citó incluyó el “desplegador de armas ofensivas” de EE. UU. En el Mar del Sur de China y el reconocimiento de lo que la embajada llamó “islas y arrecifes chinos”.

“Lo que Estados Unidos ahora ofrece más al mundo es ‘incertidumbre'”, dijo la embajada. “El país afirma salvaguardar la paz y no buscar conflictos. Lo hemos escuchado. Veamos qué movimientos se tomarán”.

La retórica robusta de China se produjo ya que disminuyó deliberadamente su presencia en el diálogo.

El diálogo Shangri-La ha servido tradicionalmente como una plataforma para que Estados Unidos y China hagan sus lanzamientos a los países asiáticos a medida que las superpotencias se apoderan de la influencia.

Pero si bien este año Estados Unidos ha enviado una de sus delegaciones más grandes de la historia, China envió un equipo notablemente de nivel inferior y desechó su discurso planificado el domingo. No se ha dado ninguna explicación para esto.

‘La disuasión no es barata’

Para prevenir la guerra, Estados Unidos quiere “un fuerte escudo de disuasión” forjado con aliados, dijo Hegseth, quien prometió que Estados Unidos “continuaría envolviendo nuestros brazos con nuestros amigos y encontrando nuevas formas de trabajar juntos”.

Pero enfatizó que “la disuasión no es barata” e instó a los países asiáticos a aumentar su gasto de defensa, señalando a Europa como ejemplo.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, exigió a los miembros de la OTAN de la Alianza Occidental que gastaron más en defensa, al menos el 5% de sus PIB, un enfoque que Hegseth llamó “amor duro, pero el amor de todos modos”. Algunos países, incluida Estonia, se han movido rápidamente para hacerlo, mientras que otros como Alemania han señalado una apertura para cumplir.

“¿Cómo puede tener sentido que los países de Europa lo hagan, mientras que los aliados clave y los socios en Asia gastan menos frente a una amenaza más formidable?” Dijo con referencia a China, agregar a Corea del Norte también era una amenaza.

“Europa está intensificando. Los aliados estadounidenses en el Indo-Pacífico pueden, y deberían seguir mejorando rápidamente sus propias defensas”, insistió, diciendo que deberían ser “socios, no dependientes” en los Estados Unidos.

Promedió el hardware militar estadounidense y también señaló una nueva asociación del Indo-Pacífico para la resiliencia industrial de defensa. Sus primeros proyectos están estableciendo un centro de reparación de radar en Australia para aviones de patrulla marítimos de EE. UU. Comprados por aliados, y ayudando a la producción de drones no tripulados en la región.

También advirtió a los países asiáticos que no buscan lazos económicos con China, diciendo que Beijing lo usaría como “apalancamiento” para profundizar su “influencia maligna”, lo que complica las decisiones de defensa de los Estados Unidos.

El discurso de Hegseth se produjo un día después del lanzamiento del presidente francés Emmanuel Macron en el mismo diálogo para que Europa también sea el aliado de Asia.

Respondiendo una pregunta sobre la propuesta de Macron, dijo que Estados Unidos “preferiría que el abrumador equilibrio de la inversión europea sea en ese continente” para que Estados Unidos pudiera usar su “ventaja comparativa” en el Indo-Pacífico.

La respuesta de China criticó el enfoque de los Estados Unidos a Europa. “Dado que el compromiso de los Estados Unidos con sus aliados europeos es instar a este último a gastar más en defensa propia, ¿cuál será su compromiso con los demás?” la declaración leída.

“Estados Unidos sigue expandiendo su gasto de defensa ya asombroso. ¿La porción expandida vendrá de los aranceles que impone a otros países?” Se agregó, refiriéndose a las tarifas globales de Trump que han sacudido el orden económico mundial y provocaron preocupación entre los aliados estadounidenses.

Visión de ‘sentido común’

Hegseth también vendió la visión de Trump de “sentido común” al tratar con el resto del mundo, donde “Estados Unidos no tiene ni busca enemigos permanentes”.

Comparó al presidente de los Estados Unidos con el difunto estadista singapurense Lee Kuan Yew, quien fue famoso por su realpolitik pragmático en las relaciones extranjeras.

“Estados Unidos no está interesado en el enfoque moralista y predicador de la política exterior del pasado. No estamos aquí para presionar a otros países para que adopten y adopten políticas o ideologías. No estamos aquí para predicarle sobre el cambio climático o los problemas culturales. No estamos aquí para imponer nuestra voluntad sobre usted”, dijo.

Fue un enfoque que la senadora del Partido Demócrata Tammy Duckworth, que era parte de la delegación de los Estados Unidos en Singapur, criticó.

Hablando por separado a los periodistas en el diálogo, el miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Senado dijo que la visión de Hegseth y Trump era “inconsistente con los valores en los que se fundó nuestra nación”.

Otros “saben lo que defendemos, defendemos los derechos humanos básicos, defendemos el derecho y el orden internacional. Y eso es lo que vamos a seguir presionando. Y sé que en el Senado vamos a tratar de mantener eso o de otra manera no sería estadounidense”, dijo.

Duckworth también apuntó al mensaje general de Hegseth a los aliados en la región, llamándolo “condescendiente”.

“Su idea dónde nos enviamos a su alrededor: no necesitamos ese tipo de lenguaje. Necesitamos estar con nuestros aliados, trabajar juntos y enviar el mensaje de que Estados Unidos no le pide a la gente que elija entre la RPC (República Popular de China) y nosotros”.

Otros miembros de la delegación, los representantes republicanos Brian Mast y John Moolenaar, dijeron a la BBC que el discurso envió un mensaje claro de la amenaza de China y fue recibido por muchos países asiáticos, según las reuniones que tuvieron con los funcionarios.

“El mensaje que he escuchado es que la gente quiere ver la libertad de navegación y el respeto por los vecinos, pero se siente intimidado por algunas de las acciones agresivas que China ha mostrado”, dijo Moolenaar, presidente de un comité de la Cámara de Registros de Competencia entre Estados Unidos y China.

“Así que la presencia de los Estados Unidos es bienvenida y alentada. Y el mensaje era seguir estando presente”.

Ian Chong, un erudito no residente de Carnegie China, dijo que el llamado de Hegseth para aumentar el gasto de defensa fue “bastante estándar para los Estados Unidos en estos días”, y aunque ha sido un “problema perenne” entre los aliados de los Estados Unidos y Asia como Japón, Corea del Sur y Taiwán que se remonta a décadas “, la administración de Trump es más insistente y exige más”.

“Supongo que los gobiernos asiáticos escucharán, pero cuánto cumplirán es una historia diferente”, dijo el Dr. Chong.

William Choong, miembro principal del ISEAS – YUSOF INSTITUTO ISHAK, dijo con pocas excepciones: “Las percepciones de la amenaza de China entre los países asiáticos no son paralelos a las percepciones europeas de Rusia”.

Muchos países de Asia tienen “una toma más optimista de China” donde “reconocen el desafío que plantea China en el Mar del Sur de China, pero de lo contrario están dispuestos a trabajar con China en casi todo lo demás”, dijo el Dr. Choong.

La llamada de Hegseth “en el mejor de los casos es la ignorancia, en peor está la arrogancia”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here