Los civiles en la capital de Sudán en el norte de Darfur, El-Fasher, y las ciudades circundantes se mueren de hambre.
Las fuerzas de apoyo rápido paramilitares (RSF) les han impuesto un asedio durante aproximadamente un año, sin embargo, lograron prevenir una invasión gracias a las fuerzas conjuntas, una variedad de facciones armadas locales respaldadas por el ejército.
Los civiles asediados ahora piden ayuda, pero algunos temen que el ejército no tenga la voluntad política ni la capacidad de rescatar a los civiles, dicen expertos, periodistas locales y civiles.
Los casi 500,000 civiles en el campamento de Zamzam, el campamento de refugiados más grande del norte de Darfur, ya sufren de hambruna, según el Monitor de Hambre Global de las Naciones Unidas, la Clasificación Integrada de Fase de Seguridad Alimentaria (IPC).
Los residentes en Zamzam le dijeron a Al Jazeera que el ejército retiró algo de ayuda alimentaria de sus aviones de combate a principios de esta semana, pero dijo que los suministros se agotarán en unos días.
“Todas las agencias militares y de seguridad sudanesas deben avanzar hacia [North Darfur] Para garantizar el flujo de alimentos, medicamentos y suministros humanitarios a civiles sitiados ”, dijo Mohamed Khamis Doda, portavoz del campamento de Zamzam.
“También debe haber una intervención inmediata de [humanitarian organisations]”, Agregó.
¿Abandonando a Darfur?
La mayoría de las personas en el campamento, y en El-Fasher, son de comunidades de agricultura sedentaria, conocidas como “no árabes”, mientras que la mayoría de los combatientes que los atacan provienen de las tribus “árabes” nómadas o pastorales de las RSF de las RSF típicamente reclutas.
Desde abril de 2023, el RSF ha estado luchando contra el ejército de Sudán en una catastrófica guerra civil que ha desencadenado la peor crisis humanitaria del mundo por la mayoría de las medidas.
El RSF capturó rápidamente cuatro de los cinco estados de Darfur, sur, este, oeste y centro de Darfur, en 2023. North Darfur fue el Holestar.
La ONU acusa a ambos lados de atrocidades, pero dice que el RSF ha violado sistemáticamente a las mujeres y las niñas y “desapareció” a miles de civiles.
Muchos de estos crímenes se han cometido en Darfur, una fortaleza de RSF casi del tamaño de Francia.
En abril de 2024, el RSF asedió la capital del norte de Darfur, El-Fasher, después de que muchas facciones armadas locales, parte de las fuerzas conjuntas, se pusieron del lado del ejército, a pesar de haberse formado a principios de la década de 2000 en rebelión contra la marginación del gobierno central de sus tribus y región.
Dado que el ejército capturó la capital, Khartum, en marzo, los expertos y civiles de Darfur se preocupan de que descuidará a la región nuevamente al priorizar su control sobre el centro y el norte de Sudán.
“Por el momento, no estoy seguro de si el ejército tiene la voluntad política y los recursos para continuar luchando [in Darfur]”, Dijo Jawhara Kanu, un experto independiente de Sudán, originario del norte de Darfur.

Kanu agregó que en los últimos dos años, ha habido un número creciente de personalidades con grandes seguidores que incitan al odio en las redes sociales contra los civiles en Darfur, culpando a todos de la región por la criminalidad del RSF.
“Creen que el RSF es de Darfur, así que dejemos ir a Darfur”, dijo Kanu a Al Jazeera.
“Me temo que la opinión pública [in north and central Sudan] podría afectar la decisión del ejército y las fuerzas aliadas de [fight for Darfur]. “
Guerra indiscriminada
El 24 de marzo, el ejército disparó cuatro cohetes en un mercado lleno de gente en la aldea de Torra del norte de Darfur al atardecer, cuando cientos de personas se reunieron para romper su ayuno durante el mes sagrado del Ramadán.
Los monitores locales estiman que al menos 350 personas fueron asesinadas.
“Hubo tantos civiles que fueron asesinados y heridos. Muchos de ellos eran mujeres y niños”, dijo Adam Rojal, portavoz de personas desplazadas en Darfur. “No había absolutamente ninguna justificación”.
Al Jazeera envió una investigación escrita al portavoz del ejército, Nabil Abdallah, preguntando por qué el ejército golpeó el mercado lleno de gente durante Iftar. No había respondido al momento de la publicación.
Una fuente que monitorea la situación en Darfur, que pidió permanecer en el anonimato para proteger a los colegas de las represalias, dijo a Al Jazeera que los ataques aéreos del ejército son el único elemento disuasorio contra los combatientes de RSF.
A pesar del ataque contra Torra, la mayoría de los civiles en el norte de Darfur temen una invasión de RSF más que los ataques aéreos del ejército.
Creen que el grupo cometerá asesinatos en masa y violaciones y saqueará ciudades enteras, como lo ha hecho en Sudán, si conquista El-Fasher y las aldeas circundantes.
Sin embargo, advirtió la fuente, el ejército no podrá atacar el RSF con precisión si el grupo se infiltra en espacios densamente poblados en el norte de Darfur, como El-Fasher y Zamzam.
“Creo que esa huelga [on Torra] indicó que incluso si el RSF entra a El-Fasher, el ejército no se detendrá. Y lo que eso significa para los civiles … bueno, creo que ya tenemos una idea “, dijo la fuente a Al Jazeera.
¿Un trato para rendirse?
Los monitores locales dicen que el RSF ha intensificado los abusos en el norte de Darfur en las últimas semanas.
El 1 de abril, el grupo mató al menos a siete personas en bombardeos en el campamento de desplazamiento de Abu Shouk, donde viven unas 190,000 personas.
Diez días antes, asaltó la ciudad de Al-Malha, al norte de El-Fasher, según los informes, matando al menos a 40 personas, destruyendo casas y saqueando y quemando el mercado, exacerbando el hambre en el área.

La captura de Al-Malha, que se encuentra al lado de Libia, le da al RSF otra línea de suministro vital a medida que se acercan a El-Fasher, dijo los monitores locales a Al Jazeera.
Por otro lado, dicen, las fuerzas conjuntas no pueden obtener un nuevo armamento o reclutar nuevos luchadores debido al asedio.
El domingo, el líder de las fuerzas conjuntas, Minni Minawi pidió “diálogo” durante un discurso con motivo de Eid al-Fitr, que parecía contradecir un discurso anterior del jefe del ejército Abdel Fattah al-Burhan, quien prometió que el Ejército lucharía después de capturar a Khartoum.
Las palabras de Minawi han provocado especulaciones de que las fuerzas conjuntas podrían buscar un acuerdo con el RSF para evadir el derramamiento de sangre, los expertos y los monitores locales le dijeron a Al Jazeera.
Sin embargo, los civiles en el área temen que cualquier acuerdo resulte en la limpieza étnica de los no árabes, dijo Mohamed Zakaria, periodista de El-Fasher.
“Las fuerzas conjuntas son los hijos de personas que viven en esta área. Es realmente difícil imaginar que se rindan al RSF, porque entonces el RSF podría matar a todos [non-Arabs] quienes permanecen aquí ”, dijo.
“[Non-Arab communities] Ver North Darfur como su tierra; Es imposible para ellos irse.
“Vivirán o morirán aquí”, agregó.