Los líderes de Hamas están cerca de aceptar un acuerdo propuesto para un alto el fuego en Gaza, pero quieren garantías más fuertes de que cualquier pausa en las hostilidades conduzca a un final permanente para la Guerra de 20 meses, según las fuentes cercanas al grupo.
Los funcionarios de Hamas emitieron el viernes un comunicado confirmando que estaban hablando con otras “facciones palestinas” antes de anunciar formalmente una respuesta para discutir nuevas propuestas de alto el fuego ya aceptadas por Israel.
El grupo islamista militante ha tenido una inmensa presión en los últimos meses, con su liderazgo militar diezmado y el ejército israelí obligando a sus combatientes a salir de antiguas fortalezas en las partes sur y central de Gaza.
En los últimos días, Israel ha aumentado su ofensiva, lanzando una intensa ola de ataques aéreos a través de Gaza, matando a más de 250 palestinos, incluidas muchas mujeres y niños, según funcionarios de defensa médica y civil.
Las facciones de línea dura dentro de Hamas han aceptado a regañadientes la necesidad de un alto el fuego para permitir que la organización reagrupe y planifique una nueva estrategia, dijo una fuente familiarizada con el debate interno.
Desde que un alto el fuego anterior se derrumbó en marzo, más de 6,000 personas han sido asesinadas en Gaza y una crisis humanitaria aguda ha empeorado.
Los esfuerzos para una nueva tregua en Gaza obtuvieron impulso después de que Estados Unidos aseguró un alto el fuego para finalizar el conflicto de 12 días entre Israel e Irán el mes pasado.
El martes, Trump anunció que Israel había aceptado las condiciones necesarias para finalizar un alto el fuego de 60 días, durante el cual las partes trabajarán para poner fin a la guerra. Cuando se le preguntó el jueves si Hamas había acordado el último marco de ofertas de alto el fuego, dijo: “Veremos qué sucede, lo sabremos en las próximas 24 horas”.
Se espera que Benjamin Netanyahu vuele a Washington el domingo para hablar con Trump sobre la guerra en Gaza, la reciente guerra entre Israel e Irán, y otros problemas regionales.
El primer ministro israelí se ha resistido durante mucho tiempo a un final permanente de la guerra en Gaza, en parte para retener el apoyo de los aliados de extrema derecha en su coalición gobernante. Pero los éxitos de Israel en la guerra con Irán han fortalecido su posición política y las encuestas de opinión en Israel muestran un fuerte apoyo para un acuerdo.
Un alto funcionario israelí dijo al canal 12, una importante red de televisión israelí: “a juzgar por las señales de Hamas, existe una alta probabilidad de que comiencemos las conversaciones de proximidad en los próximos días. Si hay consentimiento para las conversaciones de proximidad, habrá un acuerdo”.
Otros funcionarios israelíes dijeron que los preparativos de Reuters estaban en su lugar para aprobar el acuerdo de alto el fuego y que una delegación israelí se estaba preparando para unirse a conversaciones indirectas negociadas por Qatar y Egipto para consolidar el acuerdo si Hamas respondía positivamente.
La propuesta incluye la liberación de 10 rehenes israelíes vivos celebrados en Gaza desde el ataque de Hamas al sur de Israel en octubre de 2023 que desencadenó el conflicto, y el regreso de los cuerpos de 18 más a cambio de prisioneros palestinos en cárcel israelíes, un oficial familiarizado con las negociaciones dijo el jueves.
Hamas confiscó 251 rehenes durante el ataque 2023. Se cree que menos de la mitad de los 50 que permanecen en Gaza están vivos.
La ayuda ingresaría a Gaza inmediatamente bajo el acuerdo, y el ejército israelí llevaría a cabo una retirada gradual de partes del territorio, según la propuesta. Las negociaciones comenzarían inmediatamente en un alto el fuego permanente.
“Esperamos que sea un trato hecho, pero creo que todo será lo que Hamas está dispuesto a aceptar”, dijo el jueves Mike Huckabee, el embajador de los Estados Unidos en Israel el jueves 12. “Una cosa está clara: el presidente quiere que termine. El Primer Ministro quiere que termine. El pueblo estadounidense, el pueblo israelí, quieren que termine”.
La entrega de más ayuda a Gaza ha sido una demanda principal de Hamas durante las negociaciones. Israel impuso un bloqueo de 11 semanas en marzo, que solo se facilitó ligeramente en mayo bajo una gran presión internacional a medida que avanzaba la hambruna.
después de la promoción del boletín
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una organización privada secreta respaldada por los Estados Unidos e Israel que fue acusado de entregar alimentos en Gaza, ha sido perseguida por la controversia. Cientos han sido asesinados por el incendio israelí mientras buscan ayuda en los centros de GHF y después de reunirse en multitudes en lugares donde se han detenido los convoyes enviados por la ONU.
El viernes, un informe de la BBC citó a un ex empleado de GHF que describe a los colegas que dispararon hacia los palestinos que no habían posado una amenaza, y muchos parecían haber sido gravemente heridos en varias ocasiones.
El empleado de GHF le dijo a la BBC que él y a otros no habían dado reglas claras de compromiso o procedimientos operativos estándar, y un líder de equipo le dijo: “Si te sientes amenazado, dispara, dispara para matar y hacer preguntas más tarde”.
El GHF dijo que las acusaciones, que también fueron hechas por ex empleados citados por Associated Press el jueves, eran categóricamente falsas y que ningún civil había sido criticado por sus sitios de distribución. El ejército israelí ha negado cualquier intención de dañar a los civiles que buscan ayuda, diciendo que solo disparó disparos de advertencia.
En declaraciones a los periodistas en camino a una manifestación en Iowa el jueves, Trump dijo: “Quiero que la gente de Gaza esté segura. Eso es más importante que cualquier otra cosa. Han pasado por el infierno”.
Netanyahu visitó Nir Oz Kibbutz de Israel el jueves por primera vez desde el ataque de Hamas 2023. La comunidad fue una de las peores golpes en el ataque, con casi uno de cada cuatro residentes secuestrados o asesinados.
Él dijo: “Siento un profundo compromiso, en primer lugar para garantizar el regreso de todos nuestros rehenes, todos ellos. Todavía hay 20 que están vivos y también hay quienes fallecieron, y los traeremos a todos de vuelta”.
El primer ministro ha sido muy criticado por negarse a asumir la responsabilidad de las fallas que permitieron el ataque de 2023, durante el cual militantes liderados por Hamas mataron a 1.200, en su mayoría civiles, y ha sido acusado repetidamente de priorizar su supervivencia política sobre el destino de los rehenes.
La campaña militar de represalia de Israel ha matado al menos a 57,000 personas en Gaza, también en su mayoría civiles, según un cargo del Ministerio de Salud del Territorio que la ONU y muchos gobiernos occidentales consideran confiable.
El ejército israelí dijo que “sigue el derecho internacional y toma precauciones factibles para mitigar el daño civil” cuando golpean “objetivos terroristas”.