Robotaxis de crucero es De vuelta en el camino … bueno, más o menos. Aunque General Motors enchufó su negocio de taxis autónomo el año pasado, el fabricante de automóviles ha reutilizado en silencio algunos de los vehículos, ya que busca desarrollar nuevas tecnologías de asistencia para conductores.
Esta semana, Wired vio un hatchback eléctrico GM Bolt en el puente de la Bahía de San Francisco-Oakland, y luego vio un vehículo similar en la Interestatal 880 cerca de Oakland. En cada caso, el auto estaba siendo conducido por un humano. Pero sostenía equipos en el techo, como sensores de lidar que se parecían a la configuración del sistema de transporte de cruceros. El vehículo tenía “menta” escrito en el capó, pero no incluía ninguna marca de cruceros visualmente aparente.
El portavoz de GM, Chaiti Sen, confirma a Wired que la compañía está “utilizando un número limitado de vehículos de cruceros en carreteras seleccionadas en Michigan, Texas y el Área de la Bahía para probar con conductores capacitados para desarrollar aún más modelos de simulación y sistemas avanzados de asistencia al conductor”. Ella agrega: “Esta es una prueba interna y no involucra a los pasajeros públicos”.
GM eliminó el logotipo de cruceros naranja y blanco de los careros de los autos después de que tomó la propiedad completa de la unidad en febrero, dice ella. La reciente actividad comenzó en Michigan y Texas en febrero y la región del Área de la Bahía de San Francisco a mediados de abril, dice Sen. Cruise había nombrado a cada vehículo en su flota, y Sen confirmó que la “menta” ha estado entre los vehículos recientemente activos en el Área de la Bahía.
Las pruebas muestran por primera vez cómo GM está comenzando a dar una segunda vida a una flota de no menos de cientos de vehículos sobrantes de un proyecto costoso que encalló.
Inicialmente, GM adquirió una participación mayoritaria en Cruise con sede en San Francisco en 2016, e invirtió más de $ 8 mil millones en el desarrollo de un servicio robotaxi. La operación tuvo un comienzo rápido y observó una rápida expansión hasta octubre de 2023, cuando un vehículo de crucero golpeó a un peatón en San Francisco que acababa de ser golpeado por un vehículo impulsado por humanos.
A raíz del incidente, el crucero engañó a los reguladores estatales, perdió un permiso clave, detuvo las operaciones y despidió una cuarta parte de sus trabajadores.
Después de algunos intentos de reiniciar el negocio, GM anunció en diciembre pasado que el experimento sería cancelado por completo. En ese momento, la CEO de GM, Mary Barra, dijo a los analistas que ejecutar una flota de Robotaxi era una distracción costosa del negocio de hacer autos.
Pero la tecnología detrás de Cruise está ayudando a mejorar el sistema Super Cruise de aproximadamente 7 años que se encuentra en algunos autos GM. Su objetivo es ayudar a los conductores a permanecer y cambiar de carril, o aplicar el freno de emergencia sin necesidad de usar sus manos.
Varios fabricantes de automóviles están corriendo para desarrollar autos que descargan una cantidad cada vez mayor de tareas de conducción a las computadoras. GM afirma que alrededor del 60 por ciento de sus 360,000 clientes de Super Cruise utilizan regularmente la capacidad.
En los EE. UU., La industria de Robotaxi ha sido dominada por Waymo, aunque Tesla de Elon Musk y el Zoox de Amazon se encuentran entre los que continúan tratando de ponerse al día.
Los pernos reutilizados de GM se mezclan en las carreteras del área de San Francisco, en las cuales los autos con equipo de computadora de servicio pesado unidos al techo, la parte posterior y los lados se han vuelto comunes. Incluyen no solo las empresas que prueban sensores y algoritmos, sino también a los proveedores de mapas que recopilan datos y aficionados que intentan actualizar sus viajes personales.