Pontiff había sido cada vez más vocal sobre la campaña militar de Israel en Gaza antes de ser hospitalizado con neumonía.
Durante una aparición fugaz antes de que miles de peregrinos católicos se reunieran en la Plaza de San Pedro para la misa del domingo de Pascua al aire libre del Vaticano, el Papa Francisco pidió un alto el fuego en Gaza.
El pontífice de 88 años, que aún se recuperaba de un combate casi fatal de neumonía doble, apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro el domingo mientras un asistente leyó su “Urbi et Orbi”, por la “Ciudad y la Ciudad y el Mundo”, en la que el Popía Condenó la “situación humanitaria de la” situación humanitaria “de ISrael.
“Expreso mi cercanía a los sufrimientos … de todo el pueblo israelí y del pueblo palestino”, dijo el mensaje.
El Papa también pidió al grupo armado palestino Hamas que libere a sus cautivos restantes y condenó lo que dijo que era una tendencia “preocupante” de antisemitismo en el mundo. “Apelo a las partes en guerra: llame a un alto el fuego, libere a los rehenes y acelere a una gente hambrienta que aspira a un futuro de la paz”.
Antes de su reciente estadía de cinco semanas en el Hospital Gemelli de Roma, Francis había estado aumentando las críticas a la campaña militar de Israel en Gaza, calificando la situación “muy seria y vergonzosa” en enero.
Francis, quien ha estado bajo las órdenes de los médicos de observar dos meses de convalecencia desde que salió del hospital el 23 de marzo, normalmente habría presidido todo el evento, pero en esta ocasión fue reemplazado por el cardenal Angelo Comastri.
Al informar del Vaticano, James Bays de Al Jazeera dijo: “Este es un hombre que ha estado muy mal, 38 días en el hospital, neumonía doble, problemas renales, y sus médicos en un momento pensaron que no lo haría”.
Bays cuestionó si Francis estaba siguiendo el consejo de sus médicos, después de haber hecho “apariciones cortas en los últimos días”, incluida una visita a una prisión en Roma, donde se abstuvo de realizar un ritual tradicional de lavado de pies que imitaba el lavado de Jesucristo de los pies de sus discípulos.
Preguntada por un periodista después de su visita lo que sintió sobre esta semana de Pascua en su condición actual, el Papa respondió: “Lo estoy viviendo lo mejor que puedo”.
Vance VISITA
Mientras tanto, el Vaticano también dijo en un comunicado que Francis celebró una reunión privada con el vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, para intercambiar saludos de Pascua el domingo por la mañana.
El sábado, Vance mantuvo conversaciones con el Secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin y Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las relaciones con los estados.
La visita de Vance se produjo solo dos meses después de una disputa entre Francis y la administración del presidente estadounidense Donald Trump sobre sus políticas, incluidos los planes de deportar a millones de migrantes y refugiados y recortes generalizados a la ayuda extranjera y los programas de bienestar doméstico.
El Papa, que calificó la represión de la inmigración como una “desgracia”, rechazó el uso de Vance de las enseñanzas católicas de la era medieval para justificar la política en una carta abierta inusual a los obispos católicos.
“JD Vance [was] Tratando de interpretar una cierta teología diciendo que debe cuidar a los más cercanos a usted antes de preocuparse por las personas en el extranjero. El Papa luego nos escribió una carta a los obispos y dijo: “No, necesitas pensar en todos” “, dijo Bays.