Home Mundo Merz de Alemania no se necesita votos necesarios para ser canciller en...

Merz de Alemania no se necesita votos necesarios para ser canciller en la primera votación de shock – Europa Live | Alemania

2
0

Resumen vergonzoso para Merz – Análisis Snap

Jakub Krupa

Jakub Krupa

El resultado será un revés enormemente vergonzoso para Merz.

Su coalición CDU/CSU/SPD nominalmente tiene 328 votos en el Bundestag – Pero solo consiguió 310; 18 Menos de lo que esperas que obtenga y, de manera crucial, seis menos de la mayoría requerida para confirmarlo como el próximo canciller. Las alegrías de la votación secreta.

Como nota de medios alemanes, Esto nunca ha sucedido antes en la historia de la República Federal.

Friedrich Merz reacciona después de que no fue elegido nuevo canciller en el primer proceso de votación en el Bundestag del Parlamento en Berlín.
Friedrich Merz reacciona después de que no fue elegido nuevo canciller en el primer proceso de votación en el Bundestag del Parlamento en Berlín. Fotografía: Markus Schreiber/AP
Compartir

Actualizado en

Eventos clave

¿Qué sigue? – Explicador de procedimiento

Aquí hay una explicación de procedimiento sobre lo que sigue, a través del sitio web de Bundestag:

Para ser elegido, el candidato debe asegurar los votos de una mayoría absoluta de los miembros del Bundestag, que es la mitad de los miembros más al menos un voto adicional. Esto a veces se llama la “mayoría del canciller”.

Si el candidato no puede asegurar una mayoría absoluta en el primera ronda de votar, Se celebra una segunda ronda. El Bundestag luego tiene 14 días para elegir a otro candidato para ser canciller. No hay límite para el número de boletas posibles, aunque siempre se requiere una mayoría absoluta (Artículo 63.3 de la ley básica).

Si esta segunda ronda de votación tampoco produce un resultado, el proceso electoral ingresa a un tercera fase en el que debe tener lugar una nueva elección de inmediato. La persona que recibe el mayor número de votos (mayoría relativa) se elige para ser canciller.

Cuando el canciller electo obtiene una mayoría absoluta, es decir, los votos de la mayoría de los miembros del Bundestag, el presidente federal debe nombrar al canciller dentro de los siete días de las elecciones. Si el canciller electo recibe solo una mayoría relativa, es decir, la mayoría de los votos, el presidente federal debe nombrar al canciller dentro de los siete días o debe disolver el Bundestag (artículo 63.4 de la ley básica).

Friedrich Merz reacciona después de que no fue elegido nuevo canciller en el primer proceso de votación en el Bundestag del Parlamento en Berlín. Fotografía: Markus Schreiber/AP
Compartir

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here